Las tendencias florales que transformarán cualquier boda de primavera
La artista floral Paola González de La Distribuidora comparte cuáles son las tendencias de decoración para boda que te inspirarán si estás planeando la tuya
Nada será más fuerte que el deseo de una novia porque su boda sea perfecta e inolvidable y, para esto, existen distintos expertos que enfocan toda su creatividad en crear lo necesario alrededor de una gran celebración. Casi siempre encabezados por un wedding planner, todos los involucrados en el proceso son los verdaderos artistas detrás del día más importante de muchos.
Te puede interesar
Durante estos festejos, todo cobra más relevancia, pero las flores juegan un papel central, pues es con el diseño elegido con el que se marca el look & feel del enlace y esto se traduce en el grado de formalidad, el horario de la ceremonia y hasta la temporada del año en la que es mejor realizarla, ya que si una novia quiere que su boda esté colmada de un brote en específico, hay que recordar que al ser un producto natural también puede variar la disponibilidad de producción.
Así mismo, las tendencias que arrasan en redes sociales son fuente de inspiración para las bride-to-be, y aquí es donde se entrelaza el importantísimo trabajo creativo de floristas como Paola González, una joven que ha dedicado su talento y su pasión en crear La Distribuidora, firma con la que busca transformar energías a través de composiciones únicas y cautivadoras de materiales tan hermosos como las flores.
Durante más de una década, la floristería se ha convertido en el lenguaje artístico de González, siendo este su medio para transmitir emociones y dar vida a espacios. Por tal motivo, se ha vuelto experta en las tendencias del mundo floral y, aunque su proyecto no solo está enfocado en volver realidad los lugares de ensueño de una novia, sabe muy bien cómo crearlos a partir de sus diseños en los que destaca la sofisticación. Aquí te dejamos las tendencias que tienes que tener en cuenta si estás planeando una boda primaveral.
Tendencias en flores para una boda de ensueño
Te recomendamos
Dinamismo armónico
Apuesta por una estética atemporal, pero audaz. Una de las corrientes más destacadas en estos tiempos es la integración de elementos frutales en los arreglos florales, una propuesta que no solo resalta por su originalidad, sino también por la frescura y vitalidad que aporta. Frutas como cítricos, higos o granadas se convierten en protagonistas, jugando un papel esencial en el diseño. Así mismo, es tendencia incorporar cerámica rugosa, vidrio reciclado o metales envejecidos para lograr contrastes con las texturas y los colores de las flores.
Encanto de un mismo color
La tendencia monocromática en diseño floral destaca por su elegancia y sofisticación al jugar con diferentes matices, creando arreglos visualmente armoniosos, pero llenos de profundidad. Al combinar flores de variadas formas, tamaños y texturas dentro de una sola gama cromática, se logra un efecto dinámico y contemporáneo sin perder la unidad estética. El contraste entre pétalos aterciopelados, follajes traslúcidos y estructuras más rígidas aporta dimensión al arreglo, mientras que la repetición del color refuerza la sensación de equilibrio y refinamiento, convirtiendo cada composición en una expresión de estilo y sensibilidad artística.
Mucho movimiento
A través del movimiento y la composición estratégica se pueden transformar los arreglos florales en piezas únicas. Este concepto es ideal para table landscaping y no se centra en el tamaño, sino en la forma en que las flores, texturas y materiales dialogan entre sí, creando un paisaje cautivador sobre la mesa. El movimiento dentro de los arreglos se logra utilizando distintas alturas, formas orgánicas y una selección de elementos que generan dinamismo visual. Flores en tallos largos se entrelazan con elementos más compactos, creando un contraste fluido.
Conexión con la naturaleza
El verde ha tomado protagonismo en el diseño floral gracias a su interrelación con lo natural, su versatilidad y su capacidad para transmitir frescura y equilibrio. Esta tendencia responde a la creciente apreciación por lo orgánico y sostenible, además de su uso en estilos minimalistas, botánicos y contemporáneos. Al aplicarlo dentro de la regla monocromática, se pueden explorar distintas tonalidades, desde verdes profundos y terrosos hasta matices vibrantes y luminosos, creando composiciones ricas en textura y volumen. La combinación de follajes, suculentas, musgos y flores en tonos verdes genera un efecto sofisticado y dinámico, donde la variedad de formas y acabados aporta profundidad sin perder la cohesión cromática.
Respetando el ciclo natural
Las flores, como elementos vivos, están profundamente ligadas a las estaciones del año, lo que hace que su temporalidad sea un aspecto clave en el diseño floral. Cada estación ofrece una paleta única de colores, formas y texturas, y respetar este ciclo natural no solo garantiza la calidad de los arreglos, sino también su viabilidad y congruencia con el entorno. A la hora de seleccionar los elementos para un evento o proyecto, es esencial considerar la disponibilidad estacional de las flores. Esto no solo asegura que estén en su mejor estado, sino que también evita recurrir a procesos de alteración que pueden comprometer su apariencia o impacto visual. Por ejemplo, las peonías son ideales en primavera, mientras que las dalias brillan en los meses de otoño, y ambas aportan un encanto especial cuando se respetan sus tiempos naturales.