Ir al contenido principalIr al cierre de página

HUMBE y Silvana Estrada ‘ONE ON ONE’:  “Eso es lo más valioso que nuestros proyectos tienen. Gente genuina por la música”

Dos de los exponentes musicales más importantes de la actualidad se unen en una conversación llena de vulnerabilidad y sinceridad


Abril 11, 2025 4:15 PM EDT

Si algo une a Silvana Estrada y HUMBE, es su pasión por la música y su capacidad de transmitir mensajes profundos, vulnerables y sinceros. Ambos se han consolidado como referentes de la nueva generación de artistas latinoamericanos que, a pesar de su juventud, han encontrado una forma única de conectar con las emociones a través de sus canciones.

Por un lado, Silvana ha convertido su arte en un estandarte de sensibilidad femenina y resistencia; por otro, HUMBE ha hecho de su música un refugio para corazones rotos. Cada uno, desde su universo creativo, ha construido un lenguaje propio que resuena con quienes buscan autenticidad y emoción en la música contemporánea.

HUMBE y Silvana Estrada en nuestra portada para Fashion SS25© Manuel Zúñiga
HUMBE y Silvana Estrada en nuestra portada para Fashion SS25

En medio de trayectorias en constante ascenso, Silvana y HUMBE se encuentran para compartir una conversación íntima, de artista a artista. Hablan sobre sus proyectos personales, el peso de sus historias familiares, su relación con la moda y el amor compartido por la música como herramienta de expresión y transformación.

Este intercambio se da en un espacio de estética minimalista y sofisticada, donde ambos hacen una pausa entre las sesiones fotográficas para la portada de la edición primavera-verano 2025 de HOLA! FASHION. Lo que sigue es una charla cercana, marcada por risas, memorias y emociones que se entrelazan como sus voces y sus visiones del mundo.

Un vistazo detrás de cámaras de la entrevista entre HUMBE y Silvana Estrada© Manuel Zuñiga
Un vistazo detrás de cámaras de la entrevista entre HUMBE y Silvana Estrada

HUMBE: ¿Cómo estás?

SILVANA: Bien ¿y tú? 

HUMBE: Bien, muy bien

SILVANA: Yo estaba muy curiosa de tus inspiraciones porque cuando te escucho, escucho mucha música que amo. Y lo tuyo es muy original pero escucho las influencias y eso me gusta y me inspira también. Y te quería preguntar ¿cómo es ese proceso de tomar todas estas influencias y a la vez hacer algo nuevo y único que sólo tú podrías hacer?

HUMBE: Me encanta que digas eso porque tenemos muchas influencias conectadas y me encanta. Soy muy fiel en que uno tiene que usar sus herramientas y tiene que ir viendo con qué puede ir creando su arte. Siento que todo es inspiración en esta vida, no hay nada nuevo más que lo que tu creas en base en lo que te pueden enseñar. Y siento que eso es algo que tú también haces. Yo escucho muchas influencias divinas pero nadie lo podría hacer de la forma en que tú lo haces. Es muy tú esencia y eso es divino.

SILVANA: Yo creo que hay algo muy bonito de tomar prestado y construir algo de la manera más honesta. Como que eso siempre da un resultado muy bonito. Y algo que es muy bonito es como tú y yo ahora hablando tenemos las mismas influencias, o muy parecidas, pero hacemos música distinta. 

HUMBE: Son dos mundos diferentes. Pero a la vez, a mí me emociona mucho algún día poder juntar esos mundos. La verdad es que me encanta eso porque yo siempre he sido, desde que conocí tu proyecto, muy fan de lo que haces y siento que es una forma muy pura de ver el arte. Desde que te vi en esos premios, que nos conocimos, en verdad creo que fue mi performance favorito. Eres tú y tu guitarra y aún así logras llenar un cuarto completo. No hay nadie así.

SILVANA: A mí me pasó un poco lo mismo cuando te escuchamos. Eras tú con un piano y fue la misma sensación de todo “esto” sostenido en tu voz. Y creo que en eso nos acercamos mucho. Estamos muy dentro de nuestras propias voces y creamos desde ahí. Te quería preguntar también de este disco que escuché ayer y me gustó mucho, “ARMAGEDÓN”. Siento que hay una exploración muy novedosa, muy minimal pero futurista. Me encanta que las letras son como de este mundo del “ahora” de nuestra generación. ¿Qué te llevó a hacer ese disco y cuándo lo hiciste? Porque me sorprendió que lo sacaste y tú estabas en una gira.  

HUMBE: Estaba terminando el “Esencia Tour”. La primera canción que saqué de ese disco es una canción que se llama “Kintsugi”. Es una canción que no iba a salir. Honestamente, la mayoría de las canciones, (a excepción de ‘1960’) no iban a salir.  Entonces es el conjunto de muchas canciones que tenía guardadas… con temas que nunca había tocado o abordado con la gente que me escucha. Y de ahí nace ese disco. En cierta forma me gusta pensar que es un disco que hizo el universo. Y vaya que el tema alrededor del disco es el universo pero realmente es un disco que solito fue buscando su orden. Para mí fue lo más mágico. Y ahora, hablando de ti… ¿Tienes un álbum que viene, no?

SILVANA:  Tengo un álbum en camino, sí.  

HUMBE: Y también estás de tour si no me equivoco. O estás de tour o estás por irte.

SILVANA: Yo siempre estoy de tour no sé porqué. Pero mi vida es así. Ahora estoy en unos meses más tranquilos. Empiezo un tour más fuertecito en mayo. 

HUMBE: Buen mes (risas).

SILVANA: Sí, buen mes (risas). Pero sí, llevó un rato trabajando en este disco nuevo. Aparte es súper fuerte porque me estabas diciendo que tú produces tus discos y éste es un disco en el que estoy produciendo a full.

 "Creo que en eso nos acercamos mucho. Estamos muy dentro de nuestras propias voces y creamos desde ahí" 

Silvana Estrada

HUMBE: Felicidades, me encanta eso.  

SILVANA: Y la verdad que he aprendido muchísimo. Ha sido un viaje.

HUMBE: Nunca dejas de aprender.  

SILVANA: No, nunca dejas de aprender. Varias de estas canciones las he estado tocando en los shows. También toco y veo como reacciona la gente. Eso me encanta.

HUMBE: A mí también.  

SILVANA: Y entonces me pasó que con este disco, el proceso ha durado mucho porque me pasaron cosas muy fuertes como perder a gente querida. La muerte llegó a mi vida y nunca la había percibido con esta claridad que tengo ahora… fue muy fuerte el amor de la gente también. De haber puesto un par de canciones en los shows y de repente que alguien lo grabara y pusiera en Tik Tok y se volviera viral.

HUMBE: Es como la gente se conecta contigo.

SILVANA: Claro, exacto.  

Junto a estas líneas, Silvana luce un total look de Chanel y joyas de la colección «Clash» de Cartier, mientras que Humbe luce un conjunto completo de Dolce & Gabbana, acompañado de joyas y reloj “Panthère” de Cartier.© Manuel Zuñiga
Junto a estas líneas, Silvana luce un total look de Chanel y joyas de la colección «Clash» de Cartier, mientras que Humbe luce un conjunto completo de Dolce & Gabbana, acompañado de joyas y reloj “Panthère” de Cartier.

HUMBE: Que orgullo que estés escribiendo sobre esos temas. Que tengas esa claridad y que puedas compartirlo con nosotros. El mundo necesita eso, entonces gracias. Todo pasa por su razón. Es difícil que te digan eso cuando tiene algo relacionado a la muerte pero si lo piensas, tú estás compartiendo algo que mucha gente necesita.

SILVANA: No claro y la sensación de, no quiero decir responsabilidad, pero sí el llamado del arte de convertir tu dolor en arte no sólo para ti sino para la gente. Es como una especie de acto de servicio muy bonito. Esto me lleva a tu canción, “Fantasmas” que es muy bonita. ¿De dónde salió? Es un poco misteriosa esa canción.  

HUMBE: Sí lo es. Es aparte una canción que salió una mañana. Emiliano, mi hermano, estaba tocando la guitarra y yo me desperté con esa tonada y para las dos horas teníamos la canción escrita.  Es una canción que hasta la fecha me mueve y, hace rato lo platicaba con alguien de aquí, que no es solamente una canción que haya movido mucho mi carrera pero creo que me ha ayudado mucho más personalmente. Como en mi círculo personal y en mi familia. Mi mamá hoy en día habla con mucha más tranquilidad sobre mi abuelo que falleció hace algunos años. Eso es algo que nunca había logrado. Ella nunca había podido tener esa claridad.

SILVANA: Me dan ganas de llorar.  

HUMBE: Es una claridad que, genuinamente, creo que nos dio a todos los de mi círculo y es hermoso ver como a tanta gente le ha ayudado. Tanta gente puede celebrar a la gente que ya no está, a sus amores que ya no están. Creo que ahí viene el poder de la música de conectar no sólo carnalmente sino espiritualmente ¿sabes?

SILVANA: Sí, a mí me pasó también que una de las canciones que más conectó con la gente es de las canciones más personales de mi vida. Se llama “Si me matan”, que es una canción sobre la esperanza pero también sobre el feminicidio y sobre qué pasa si un día me matan. Y me pasó lo mismo, vino de un lugar tan personal al punto que tardé mucho en poder cantársela a alguna persona sin llorar. Y es fuerte porque luego pasan cosas muy locas ¿no? Ya es la canción que se canta en las marchas del 8 de Marzo y creo que en ese sentido hay un paralelismo entre esos dos procesos de estas dos canciones, de cómo vienen de algo súper personal y súper único y de pronto te encuentras con el acompañamiento de la comunidad. Creo que lo bonito de estas canciones es que nos vulneran pero también nos demuestran que nunca estamos solos. Siempre hay alguien que está viviendo lo mismo. 

HUMBE: Sí, es mi forma de no sentirme solo. Tengo todas las herramientas para no sentirme solo, tengo a la música, tengo a mi familia, pero hay veces en que ni eso es suficiente y entonces llegas a la conclusión de que tienes a un mundo de personas que sienten lo mismo que tú. Un mundo de personas que empatizan con tu corazón, empatizan con lo que está pasando contigo y eso da mucha tranquilidad como artista. El saber que tu trabajo está respaldado no por números, no por hits sino por corazones que sienten. Y creo que eso es lo más valioso que nuestros proyectos tienen. Gente genuina por la música.

SILVANA: Esto me da mucha curiosidad. Te vi y llegaste con tu mamá y con tu hermano y ahora, hablando de la soledad, ¿cómo llegaste a trabajar con tu familia? ¿siempre fue así? 

"Eso da mucha tranquilidad como artista. El saber que tu trabajo está respaldado no por números, no por hits sino por corazones que sienten."

HUMBE

HUMBE: Siempre ha sido así.

SILVANA: También empezaste muy chiquito.

HUMBE: Sí muy pequeño. Comencé a los 15 en la industria. Obviamente a esa edad y en ese punto de mi carrera, no hacía nada fuera de lo común. Estaba yendo de mi casa al estudio, no iba a viajes, no iba a eventos, no iba a nada de eso. Conforme empiezas a crecer en esta industria es más difícil pero tener a personas como mi familia es hermoso. Mi mamá me acompaña en todo, desde que tengo memoria, en cada paso que doy. Con ella iba a mis primeras entrevistas, cruzando la calle, agarrado de la mano. Es hermoso tener una aliada de esa forma. Una persona que nunca me va a dar la espalda y nunca me la ha dado. Y creo que ese es un núcleo muy importante de mi proyecto.  

SILVANA: Ya estamos llorando las dos.

 HUMBE: Me siento muy afortunado de tener la familia que tengo. Mi hermano, mi papá, mis dos hermanos en realidad, son pilares gigantes. Han crecido conmigo en muchas áreas. Han crecido emocionalmente y profesionalmente conmigo y para mí eso es algo que no tiene precio porque ellos no saben si esto va a funcionar, ellos creen en mí. No hay forma de no sentirme acompañada con ángeles como los que tengo.

SILVANA: Me siento feliz por ti. Absolutamente feliz.  

En esta imagen, Humbe luce anillos "Clash" de Cartier y un ‘total look’ de Ferragamo compuesto por una chaqueta de piel de estilo “vintage”. Por su parte, Silvana opta por un espectacular total look de la marca mexicana Nin Studio, complementado con joyería "Clash" de Cartier.© Manuel Zuñiga
En esta imagen, Humbe luce anillos "Clash" de Cartier y un ‘total look’ de Ferragamo compuesto por una chaqueta de piel de estilo “vintage”. Por su parte, Silvana opta por un espectacular total look de la marca mexicana Nin Studio, complementado con joyería "Clash" de Cartier.

HUMBE: Muchas gracias. Tú, ¿cómo sientes tu vida en cuanto a tu carrera? ¿Qué piensan tus papás de la música?

SILVANA: Mis papás son músicos también.

HUMBE: No es cierto… 

SILVANA: Sí. Mi mamá es clarinetista y mi papá es contrabajista. Aparte hace años dejaron un poco la música, se mudaron a Italia a aprender laudería y ahora viven en el campo. Yo crecí en el campo, ahí en Veracruz y construyen instrumentos. Violines, violas, chelos, contrabajos.

HUMBE: ¡Qué hermoso! 

SILVANA: Es muy hermoso. Es muy lindo y también confianza total, orgullo total.

HUMBE: Como deben, de verdad.

SILVANA: Sí, la verdad es que yo creo que tenemos mucha suerte en ese sentido. Mis papás no se han involucrado mucho, quizá porque también para ellos este mundo les parece desconocido y es difícil. Justo hace rato estaba hablando de eso, de como mis papás están en un punto muy hermoso que es como “hay muchas cosas que no entendemos… no entendemos cómo puedes estar en 5 países en una semana, cómo puedes no dormir, cómo te puedes parar, subirte a un tren. Pero, estamos orgullosos de ti, no podríamos estar más orgullosos de ti”. Yo creo que eso es súper bonito.  

HUMBE: Es muy hermoso. Qué placer darles un ojo hacia este mundo, a tus papás, de todo lo que vives porque es hermoso.

SILVANA: Y a la vez tener a alguien que me saque de este mundo. Irme al campo con mi camiseta de Pikachu.  

HUMBE: Invítame.

 SILVANA: Te tengo que invitar. Bajar, nadar en el río, subir y cortarme un pedazo de sandía. Ir a casa de mis papás es como ir a un mundo fuera de este mundo.

HUMBE: Por eso, creo que nunca te he contado, pero nunca me iré de la casa de hoy. Está a las afueras, no es en el campo, pero me siento en el campo. Fuera de una ciudad y siento que eso da mucha claridad al momento de crear. Uno necesita esos respiros, uno necesita poder sentar su cabeza y decir “¿de qué se trata la vida?”. Hay momentos en los que tienes que dejar que la vida actúe para escribir y esos son los lugares en lo que se puede hacer.

Silvana luce un ‘total look’ de Chanel y joyas de la colección «Clash» de Cartier, mientras que HUMBE luce un conjunto completo de Dolce & Gabbana, acompañado de joyas y reloj Panthère de Cartier.© Manuel Zuñiga
Silvana luce un ‘total look’ de Chanel y joyas de la colección «Clash» de Cartier, mientras que HUMBE luce un conjunto completo de Dolce & Gabbana, acompañado de joyas y reloj Panthère de Cartier.

SILVANA: Justo este disco, que estoy a punto de soltar al mundo, tiene mucho de esta combinación de llevar 8 años viviendo en la Ciudad de México, una ciudad muy sobrepoblada y a la vez de estar en el campo, en el silencio, de no tener a nadie a kilómetros y kilómetros a la redonda. Siento que también eso genera un movimiento inspirador ¿no?  

HUMBE: Me encanta esa química que vas creando. De hecho de ahí nace un buen álbum. De cosas que nadie espera que juntes. El mezclar esas dos cosas con una cabeza que sabe lo que quiere escribir, que sabe cómo sensibilizar todo lo que piensa y traerlo a una canción… realmente quiero escucharlo.

SILVANA: ¡Te lo voy a enseñar! 

HUMBE: Por favor. Por cierto, me encanta lo que traes puesto.

SILVANA: Gracias, me encanta lo que traes puesto.  

HUMBE: Eso nos lleva a una pregunta que te quería hacer. ¿Cómo ves tú todo el mundo de la moda?  ¿Qué piensas? Me gusta mucho tu forma de vestirte en el escenario. Me gusta la simpleza, me gusta lo real. Es muy tú.

SILVANA: Gracias por decirme eso. La moda en mi vida ha sido un viaje. Conforme he ido avanzando en mi carrera siento que mi ojo se ha ido afinando y siento que lo que más me interesa es buscarme a mí dentro de la moda y no que la moda exista sobre mí.

HUMBE: Eso es divino, creo que uno no tiene que pretender jamás. Uno tiene que ser fiel a lo que quiere representar y es muy divertido cuando lo ves de esa forma.  

SILVANA: Eso. Yo me empecé a divertir con la moda hace relativamente poco, hace algunos años.

HUMBE: Yo también.  

En esta imagen, el cantautor luce anillos "Clash" de Cartier y un ‘total look’ de Ferragamo compuesto por una chaqueta de piel de estilo “vintage” y en dimensiones “oversize”. Por su parte, Silvana opta por un total look de la marca mexicana Nin Studio, complementado con joyería "Clash" de Cartier.
© Manuel Zuñiga
En esta imagen, el cantautor luce anillos "Clash" de Cartier y un ‘total look’ de Ferragamo compuesto por una chaqueta de piel de estilo “vintage” y en dimensiones “oversize”. Por su parte, Silvana opta por un total look de la marca mexicana Nin Studio, complementado con joyería "Clash" de Cartier.

SILVANA: ¿Verdad? Es como que algo cambió. Y ahora ya puedo contar cosas. Y lo de los shows me encanta ahora. Y ver cómo pasa la luz, si es un festival y hay aire, cómo se va a mover, si es un teatro puede estar más estructurado, esas cosas. Tú lo llevas muy bien.

HUMBE: Gracias. Conseguí una muy buena stylist y me asocié con ella y es hermosa persona y stylist. Me ha cuidado muy bien en las fechas que he tenido con ella. Y me encanta lo que hace y creo que cumplimos con una muy buena etapa con el “Esencia Tour” y todo lo que hizo. Ahorita seguimos en búsqueda de ver qué es lo que sigue porque en parte, quiero romper un poco la estructura conmigo porque en ese tour llevaba una estructura muy clara con cada outfit y creo que es tiempo de irle variando un poco más y ver qué cosas hacer y qué no repetir.  

SILVANA: Te entiendo perfecto. La posibilidad de reinventarte todos los días.

HUMBE: Justo, no sé ni cómo explicarlo pero me parece muy divertido y cuando lo empecé a ver así comencé a vestirme mejor. 

SILVANA: Yo también. Es que, mientras más libre estás, mejor te la pasas y mejor te ves. Tú, ¿sientes algún tipo de expectativa?... Esto quizá, se le atribuye mucho a la experiencia femenina, a la expectativa del cuerpo, de la presión, de cómo te percibes... Yo creo que en los hombres también hay mucha presión estética. Yo creo que la presión estética está ahí para todo el mundo. Siento que esta es una clásica pregunta que le harían a una mujer pero me da curiosidad hacértela a ti. ¿qué sientes tú en cómo te perciben? ¿no te importa cómo te perciben los demás? ¿genera presión?

HUMBE: Tal vez en algún punto sí. Yo sé que es una experiencia totalmente diferente para las mujeres. Pero creo que esa presión antes estaba más presente y ni siquiera era muy fuerte, sólo era querer… Me inclinó más que sentirme presionado hacia cuidar mucho de mí, cuidar mucho mi salud y todo eso. Siento que es una forma muy buena de ver esa presión. Gracias a Dios no me permito ver cosas negativas de mí porque claro, yo he visto toda clase de comentarios pero creo que es nada más apagar ese lado.

SILVANA: Me encanta. Yo tengo mucha suerte. Yo me siento muy agradecida que siempre recibo comentarios muy respetuosos y de mucho amor pero incluso, muchas veces me pasa que siento una inseguridad porque a las mujeres nos enseñan a odiar nuestro cuerpo desde muy chicas. 

HUMBE: Me parece muy triste eso porque creo que es lo que más tienes que mantener sagrado. Es tu templo.

SILVANA: Sí, eso me encanta que lo hayas dicho. De cómo darle la vuelta a esta “cosa” negativa de odiar el cuerpo y más bien amarlo y volverte más sano.

HUMBE: Justo, darle la gasolina que merece porque es justo lo que nos mantiene de pie. Es darle “gracias” a tus tobillos por mantenerte de pie… darle las gracias a tu espalda. Yo tuve hace como 5 años una operación en la columna lo cual me cambió todo.  

 "Creo que [el cuerpo] es lo que más tienes que mantener sagrado. Es tu templo".

HUMBE

SILVANA: Yo estuve 1 mes en silla de ruedas por un problema en la espalda.

HUMBE: Es horrible y me cambió mucho la perspectiva sobre cómo ver a tu cuerpo. Es una máquina que realmente necesita tener buenas piezas para funcionar bien entonces es darle esa vuelta y que se empiece a ver todo más bonito.  

SILVANA: Oye, y si cambiaras clóset con alguien, ¿con quién cambiarías? Yo dije David Bowie, ¿tú?

HUMBE: Con Pharrell. Amo como se viste.

SILVANA: Él se viste súper bien ¿no? O Tyler, The Creator también.

HUMBE: Creo que cambió mi respuesta a Tyler. Creo que tienen un chip muy evolucionado en la moda. Aspiro a eso. Me encantó platicar contigo. 

SILVANA: Wow, me encantó.

HUMBE: Gracias a todos por su tiempo y qué hermosa plática de verdad. Les agradezco a mis amigos de ¡HOLA!

SILVANA: Gracias a todo el mundo, gracias a ti ¡me encanto! Y ojalá se repita pronto. (Risas) 

Detrás de la portada de Silvana Estrada y HUMBE para ¡HOLA FASHION SS25© Manuel Zuñiga
Detrás de la portada de Silvana Estrada y HUMBE para ¡HOLA FASHION SS25

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.