El pádel es un deporte que inició a finales de la década de 1960, en Acapulco, y fue inventado por el empresario mexicano Enrique Corcuera. Actualmente, dicho juego se encuentra en la cima de la popularidad y se expande por diferentes partes del mundo. Aquí, en los Estados Unidos, también ha llegado la fiebre por las paletas y, específicamente en Florida, se ha convertido en un foco importante de muchas personalidades que lo practican.
Te recomendamos
En los últimos años, el deporte del pádel no sólo ha ganado popularidad entre los aficionados al deporte sino que también se ha convertido en el pasatiempo favorito de las celebridades. Desde Hollywood hasta el mundo de la música y el deporte, diversas personalidades de alto perfil han saltado a las pistas de pádel demostrando sus habilidades y aportando un toque de glamour al juego.
Te puede interesar
Shakira, Lionel Messi, Rafa Nadal, Cristiano Ronaldo, Gianluca Vacchi, Daddy Yankee, Antonio Banderas, Gerard Butler, Pippa Middleton y Enrique Iglesias, son algunos de los nombres que se han dejado cautivar por el entusiasmo de vestirse de corto y saltar a las canchas para ejecutar este gran pasatiempo.
Dado el auge de pádel, Pablo Carro vio una oportunidad de negocio para explotar su deporte favorito y fue así que en compañía de sus tres socios crearon 'Playtomic', la plataforma más grande para clubes y jugadores de deportes de raqueta a nivel global. El empresario de origen español ha sido el principal impulsor de la difusión internacional de la empresa a lo largo de 60 países, alcanzando a más de 1.6 millones de jugadores activos al mes en más de 5,800 clubes.
Conversamos con Pablo sobre su decisión de traer 'Playtomic' a Miami, la afiliación de Rafael Nadal a la empresa como inversionista y el por qué el pádel encuentra el éxito en su aspecto social.
¿Qué nos puedes contar sobre el pádel?
El pádel es un juego muy divertido, o sea, tienen componentes de juego tácticos muy divertidos. Entonces, mezcla deporte-juego, pero también es una actividad social, promueven la interacción social. Playtomic nació con la idea más allá de digitalizar, sino de facilitar el disfrute social. La verdad es que los tres fundadores teníamos una relación con el deporte de raqueta muy estrecha.
Mis dos socios son también apasionados del tenis, yo soy un apasionado de pádel, además venía de organizar ligas online de pádel, etcétera, en la zona noroeste de Madrid, nos dimos cuenta que había la necesidad de, más allá de ofrecer una liga y organizarla a través de una web, digitalizar la industria completamente.
¿Cuáles son los beneficios de jugar al pádel?
El pádel es un deporte o una actividad de entretenimiento que tiene muchos puntos a favor con, no te digo en contra, pero enfrente de otras alternativas que pueda tener un usuario. Nuestro usuario hoy, aparece todo tipo de actividades deportivas y de entretenimiento, que además se promueven muy rápido a través de redes sociales. Y el pádel tiene ese punto en el que combina esas tres cosas que hemos mencionado. Playtomic. Entonces, Playtomic entiende la forma social que cuando hago una reserva, yo la puedo publicar en redes sociales, puedo chatear con los jugadores, puedo postear el resultado del partido.
¿Por qué crees que Miami se ha vuelto un punto de interés masivo para el pádel?
Nosotros operamos en más de 60 países, estamos en 6000 clubs y tenemos 800 000 usuarios activos por mes dentro de la aplicación utilizándola para reservar o jugar partidos. Entonces, a nivel de socio decidimos darle prioridad un actor principal al crecimiento del pádel en Estados Unidos, que ya mostraba una atracción suficiente como para hacer una apuesta de verdad.
Y tanto es así, que hemos venido con un equipo de siete personas, uno de mis cofundadores y yo, nos hemos venido aquí a Miami. Precisamente, ahora venimos de conquistar UK con mucho éxito. Pues ahora toca Estados Unidos, porque lo que sabemos es que este deporte, por el número de pistas que se están construyendo, ya va a ser dentro de poco, un referente. Dentro a unos años será muy probablemente uno de los países que lidera el deporte.
¿Por qué crees que el deporte ha atrapado a las celebridades y estrellas del deporte mundial?
Así es, todos los deportistas, pilotos de Fórmula 1, cantantes, celebridades en general juegan este deporte. Todo esto ha ayudado muchísimo a promover el, porque es una cosa nueva que no se conocía y ya se puede considerar un deporte global. Nosotros que operamos en 60 países tenemos muchísimos jugadores que juegan en Londres, en Milán, en Madrid, en Miami, en Ciudad de México, en Dubái y tenemos muchísimo tráfico de jugadores por el mundo.
De alguna manera, somos un catalizador del crecimiento de industria. Pero contestando a tu pregunta, los famosos han jugado al pádel porque es un deporte muy divertido que se maneja muy bien con el tema social.
Sin ir muy lejos, Rafael Nadal está vinculado a ustedes, cuéntanos un poco sobre eso...
A ver, Rafa, hay que entenderlo en una dimensión de ejemplo como profesional. Ya no te digo como un profesional de deporte, sino como un profesional, un tipo super entregado al deporte, ha superando dificultades, año tras año, sin excusas. Bueno, está el plano de ejemplo. Al final, es el icono del deporte de las raquetas, es uno de los tres grandes del mundo. Y con esos laureles lo que toca es pedirle que represente a Playtomic, que sea inversor de Playtomic que participe en Playtomic, alguien que es este icono de la industria.
Entonces, eso tiene un peso o tuvo un peso nuestra decisión enorme. Nos sentimos extremadamente orgullosos de que él haya invertido en Playtomic. Y es más, ahora que ya está afuera de las pistas o finalmente retirado, incluso todavía más puede actuar de embajador y de hecho tenemos un anuncio muy divertido.
¿Cuáles son las proyecciones para este 2025?
Mira, estaba mirando cuántos clubes tenemos activos en Miami y ya empezamos a tener muy buenas referencias y apenas acabamos de empezar. Y esto es un poco los efectos que genera Playtomic. Tenemos un muy buen producto por el lado del club y por el lado de los usuarios. Al final, cuanto más clubes, más traen más jugadores, más jugadores traen más clubs. Es una bola de nieve que nos encanta que haya arrancado con esta fuerza.