Skip to main contentSkip to footer

Céline Dion comparte su lucha contra el síndrome que la aqueja en su nuevo documental

En este documental de casi dos horas, la cantante abre su corazón para hablar del proceso que ha vivido desde tiempo


Celine Dion en el estreno de su documental, 'I Am: Celine Dion', en la sala de conciertos Alice Tully Hall, en Nueva York, el 17 de junio de 2024© Getty Images
Monica Tirado
Editora de Actualidad
Junio 25, 2024 4:29 PM EDT

Céline Dion ha visto su vida transformada desde que contrajo el Síndrome de Persona Rígida, una enfermedad neurológica poco común y progresiva, que ha ido mermando su estado físico y emocional. Fue en diciembre de 2022 cuando dio a conocer su diagnóstico médico, por lo cual hizo una pausa en su carrera profesional para cuidar de sí misma. A casi dos años de que hiciera pública su lucha, la intérprete de My Heart Will Go On poco a poco regresa a la escena pública, como en la reciente entrega de los GRAMMY. Además de eso, este 25 de junio se estrena a nivel mundial su documental I Am: Celine Dion (Prime Video), en el que retrata su lucha sin filtros y se muestra como nunca en su entorno más íntimo. 

Celine Dion estrena 'I Am: Celine Dion', su documental, en la sala de conciertos "Alice Tully Hall", de Nueva York, el 17 de junio de 2024 © Getty Images
Céline Dion estrena 'I Am: Celine Dion', su documental, en la sala de conciertos "Alice Tully Hall", de Nueva York, el 17 de junio de 2024

La cantante de 56 años ha sido un 'libro abierto' respecto a los desafíos que ha enfrentado con su salud en los últimos años, desde el primer momento en el que, a través de un video en Instagram, reveló que estaba luchando contra el padecimiento neurológico. Ahora, con este proyecto, la artista muestra su faceta más vulnerable y sus ganas de salir adelante y volver a los escenarios. 

Aquí el tráiler del documental

El documental, de la realizadora Irene Taylor, Céline abre su corazón y a lo largo de una hora 42 minutos, la estrella musical va hablando del proceso que ha vivido desde hace un tiempo. “Este último par de años ha sido un reto para mí, desde el viaje de haber descubierto mi condición hasta aprender cómo vivir y manejarla sin dejar que me defina", explica la cantante. "Mientras el camino para regresar a mi carrera artística continúa, me he dado cuenta de lo mucho que extraño ver a mis fans. Durante esta ausencia, decidí que quería documentar esta parte de mi vida, para dar visibilidad a esta condición poco conocida, para ayudar a otros que comparten este diagnóstico".

“Celine Dion es una megaestrella global con una carrera definida no solamente por su extraordinaria ética laboral y su pasión, sino por la dedicación a sus fans", indica Jennifer Salke, quien está al frente de Amazon MGM Studios. "Este documental es un retrato crudo e íntimo de un punto crucial en su vida personal y carrera, develando su viaje mientras se sobrepone a un diagnóstico impensable. Es un honor que nos hayan confiado su historia". 

No pierde la esperanza

En una entrevista con la edición francesa de la revista Vogue, la cantante habló acerca de cómo sobrelleva su enfermedad, reconociéndo lo afortunada que es al contar con un equipo que la apoya y sus seres queridos. "Puede que las personas que sufren SPR no tengan la suerte o los medios de contar con buenos médicos y buenos tratamientos. Yo tengo esos medios, tengo ese don. Y, lo que es más, tengo esa fuerza dentro de mí. Sé que nada va a detenerme”, expresó. 

En esa misma entrevista, Céline reconoció que no pierde la esperanza de que algún día encuentren la cura para esta enfermedad. Mientras llega ese día, asegura que va entendiendo cómo lidiar con su realidad.  “Voy bien, pero requiere mucho trabajo. Es ir día a día. Espero que encontremos un milagro, una forma de curarla gracias a la investigación científica, pero tengo que aprender a vivir con ella”, dijo.