Tal como se tenía previsto, el pasado 20 de noviembre arrancó uno de los eventos más importantes del deporte, la Copa Mundial de la FIFA, que en este año tuvo como sede Qatar y que finalizará el 18 de diciembre. Además de las selecciones de los países participantes, miles de fanáticos se trasladaron a dicho Estado árabe desde hace días para apoyar a sus equipos, desbordando las calles de Doha, la capital, de emoción y ambiente festivo.
No obstante, cabe señalar que esta edición del famoso torneo de fútbol no ha estado exento de polémica y críticas, de hecho, la elección de Qatar en 2010 estuvo llena de controversia. Pero más allá de esta situación y de temas como el clima —que llevaron a mover la fecha del evento excepcionalmente a noviembre— muchos han protestado contra el país anfitrión por temas como los derechos de las mujeres y la criminalización del colectivo LGBTQ, pues como es sabido Qatar es una nación musulmana con leyes, costumbres y prácticas arraigadas en el Islam, la religión oficial.
Sin embargo, pese a esta situación, la agenda deportiva de la FIFA ha seguido adelante según lo previsto, y el pasado fin de semana arrancó el Mundial con una espectacular ceremonia de inauguración que regaló las imágenes más impresionantes.
En eventos de esta magnitud, el espectáculo de fuegos artificiales es uno de los momentos más esperados, y en el Mundial de Qatar no fue la excepción. El cielo de Doha se iluminó ante las miradas de asombro de cientos de turistas que no perdieron la oportunidad de inmortalizar el momento.
Previo a la ceremonia de inauguración del Mundial, se celebró el Fan Festival, evento en el que los anfitriones sorprendieron con un show de drones, que además de dar la bienvenida a los asistentes al Mundial, mostró diversas figuras alusivas. Este detalle reafirmó a Qatar como un país moderno y tecnológico.
Si bien se daba por hecho que Se daba por hecho que Maluma interpretaría Tukoh Taha, himno oficial del Mundial, en compañía de Nicki Minaj, Norah Fatehi y Muriam Fares, no fue así. Sin embargo, el colombiano sí se presentó ante el público en Qatar. El cantante estuvo en el escenario del Fan Festival de Doha, celebrado en el Al Bidda Park, donde adelantó que actuará en la ceremonia de clausura.
“Qué orgullo estar acá, representando y sintiéndome orgulloso de mi país, mi tierra, mi cultura latina. Este momento vivirá por siempre en mi corazón y nada ni nadie podrá arrebatármelo. Gracias a todos por creer y por dármela. Sin ustedes, los fanáticos reales, nada de esto sería posible. Ahora si a prender pa cantar en la FINAL”,
Quién sí estuvo en el show inaugural del Mundial de Qatar fue Jung Kook, integrante de la famosa banda surcoreana BTS. Él y el cantante catarí Fahad Al-Kubaisi interpretaron Dreamers, uno de los éxitos de la banda sonora oficial de la Copa Mundial de la FIFA.
El célebre actor estadounidense hizo una aparición en el escenario donde pronunció unas emotivas y conciliatorias palabras. “Lo que nos une en este momento es más grande de lo que nos divide”, expresó. Esta frase cobró especial significado dadas las polémicas que han empañado el Mundial de Qatar. Junto a Morgan apareció el influencer catarí Ghanim Al Muftah, conocido en el país árabe por su filosofía: “Nada es imposible”.
La’ebb, cuyo significado en árabe es ‘jugador habilidoso’, se presentó sobre el escenario. Se trata de un turbante árabe animado, diseñado en color blanco, y con la leyenda de Qatar 2022 inscrita en color rojo. “Llegó del universo de las mascotas lleno de energía y está listo para llevar la alegría del fútbol a todo el mundo”, indicó la FIFA al presentar en marzo pasado a este simpático personaje.
Orgullosos , los anfitriones incluyeron en el espectáculo inaugural elementos distintivos de su cultura: desde la vestimenta hasta la música, estos detalles reafirmaron la esencia distintiva de esta edición del Mundial.
Uno de los momentos más recordados del show de apertura del Mundial de Qatar fue cuando un par de camellos caminaron por el escenario. Estos animales tendrán un papel muy importante en el torneo más allá de esta aparición pues los equipos de control policial patrullarán las calles montados en ellos.
Decenas de bailarines se apoderaron del estadio Al-Bayt y sorprendieron a los presentes con sus impresionantes coreografías, en las que mezclaron elementos tradicionales y también modernos.
Desde el primer momento, los anfitriones quisieron destacar que, su gran apego a las costumbres y tradiciones no los aleja de la modernidad y la tecnología, y ello quedó más que representado con su espectáculo con tintes futuristas.
Coloridos personajes y representaciones de las camisetas de los diversos participantes del Mundial desfilaron en el centro de la cancha donde más tarde se llevó a cabo el primer partido del torneo: Qatar vs Ecuador.
Con esta impresionante ceremonia de apertura, muchos esperan algo igual o más espectacular para el próximo 18 de diciembre, cuando se celebre la clausura del evento, ya con un dueño absoluto de la copa del Mundial de Qatar.