Ir al contenido principalIr al cierre de página

Charcuterie boards, ¿qué son y cómo se hacen?

Consiente a tus amigos con este fácil despliegue culinario


Noviembre 1, 2021 1:04 PM EDT
charcuterie1 a© Getty Images

charcuterie board

Hay cosas que conocemos de toda la vida pero que cuando se les pone un nombre diferente dejamos de reconocerlas. Ese es el caso de las charcuterie boards que no son otra cosa que las populares barras de quesos. En mera esencia se trata de una charola en la que puedes poner todo tipo de alimentos que te gusten para picar, quesos, carnes frías, semillas, frutos, una amplia variedad para botanear ya sea en una reunión o, por qué no, para consentirte después de un largo día con una copa de vino. Pero, si es un concepto tan sencillo, ¿por qué se ha popularizado tanto últimamente? La razón es sencilla, además de que es una forma muy práctica de degustar distintos productos en pequeñas cantidades, el plus que tiene está modalidad radica en la estética. Estas tablas se han vuelto parte de la decoración de las reuniones sociales. Gracias a la variedad de productos que llevan, es posible dejar a volar la imaginación y hacer vistosas combinaciones que lucen por demás atractivas al momento de colocarlas al centro de la mesa. No es una coincidencia que en redes sociales corran videos de cómo armar hasta delicadas rosas hechas de carnes frías con la ayuda, únicamente, de una copa.

charcuterie t© Amazon

charcuterie board

charcuterie2 a© Getty Images

charcuterie board

Si no te has animado a hacer una, te damos algunas ideas de lo que debes tener en cuenta. Para empezar, debes analizar en dónde la vas a colocar. Eso es importante para que puedas tener en mente tus dimensiones. Recuerda que una parte básica de estas barras es el diseño que les darás y si al mover la charola de un lugar a otro va a moverse todo, tal vez es mejor idea empezar a hacerla desde un principio sobre la plataforma donde la presentarás, y ya cuando seas toda una experta, hacerla donde prefieras y moverla de un lugar a otro. ¿Qué necesitas?

charcuterie3 a© Amazon

charcuterie board

Lo primero y más importante es la barra en la que vas a acomodar tus productos. Suele ser una tabla de madera para darle el toque artesanal que caracteriza a estas barras. Hay todo tipo de charolas, en diferentes tamaños, tonos, grosores y figuras. Para decidirte, piensa en la mesa en la que la vas a poner y en la cantidad de productos que utilizarás. Con estas dos respuestas te será mucho más fácil decidirte por la que usarás.

Cómpralas por $1,299

charcuterie4 a© Amazon

charcuterie board

Se busca emular una estética rústica por lo que todos los elementos de la barra suelen ir con esto mente. No se colocan palillos o cuchillos tradicionales, sino que se recurre a los elementos más clásicos de los amantes de los quesos para poder disfrutar al máximo de la experiencia. Si te vas a armar de tus herramientas, un juego de cuchillos para quesos es ideal para que comiences tu colección.

Cómpralo por $636.10

charcuterie5 a© Amazon

charcuterie board

Los que saben, buscan contrastar los sabores que ponen en su charola. Puedes empezar con tus quesos favoritos, para después agregar las carnes frías y las galletas de distintos tipos que complementen su sabor, algunas semillas y nueces que puedan agregar un poco a la parte salada de la barra, pero también algunos elementos dulces como mermeladas, frutas y ates que contrasten con los quesos. Si es a esto a lo que más tiempo le quieres dedicar más atención, puedes optar por una charola que ya venga con los elementos básicos que necesitas.

Cómprala por $2,940

charcuterie6 a© Amazon

charcuterie board

Ahora sí, con todo esto listo, es momento de acomodar. Juega con las texturas y colores, pero también ten en cuenta los sabores. Busca que tu diseño sea práctico y si necesitas ayudarte de elementos que faciliten el servido, tenlo en cuenta para que mantengan la misma estética de toda tu barra.

Cómprala por $2,587.65

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.