Tras la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril han salido a flote muchas preguntas que van desde quién será el próximo papa hasta la duda de si es posible que el fallecido pontífice se convierta en santo. Con respecto a esta última, el proceso de canonización está regulado por un conjunto de requisitos establecidos en el Derecho Canónico.
Según lo estipulado por la Constitución Apostólica Divinus Perfectionis Magister (1983) y la instrucción Sanctorum Mater (2007), deben pasar al menos cinco años desde el fallecimiento de una persona para iniciar formalmente su causa de canonización.
Durante este lapso se busca que la fama de santidad atribuida al candidato sea verídica y duradera. Sin embargo, el papa en funciones puede conceder un descargo, tal y como sucedió con en 2005 cuando Benedicto XVI autorizó el inicio del proceso a Juan Pablo II a penas dos meses después de su muerte.
¿Cómo es el proceso?
El proceso de canonización empieza con el reconocimiento del fallecido como siervo de Dios y luego se examinan sus virtudes heroicas. Una vez superada esta primera fase, se le puede declarar venerable.
Luego sigue la beatificación, que consiste en la comprobación de un milagro ocurrido después de su muerte. Para ser declarado santo, la iglesia exige un segundo milagro, el cual también tiene que ser verificado y aprobado por la Congregación para las Causas de los Santos.
Hasta ahora no se ha registrado ni atribuido ningún milagro al papa Francisco. Tampoco existe una causa formal que lleve a su canonización. De inciarse un proceso tendría que hacerse en la diócesis de Roma. Está en manos del próximo papa en decidir si se le otorga a Francisco o no un descargo del periodo de espera.
El futuro de una eventual causa hacia la santidad de Francisco dependerá de factores como la recolección de testimonios, la documentación de su vida y obras, y la validación de posibles milagros, en un camino que puede extenderse por décadas.
¿Qué papas se han convertido en santos?
De los 266 Papas hasta Francisco, 83 han sido reconocidos como santos y 9 como beatos. El caso más reciente, es el de Juan Pablo II, quien murió el 2 de abril de 2005. Fue el Papa Francisco quien canonizó a Juan Pablo II el 27 de abril de 2014, en una ceremonia histórica en el Vaticano.
Al igual que el Papa Juan Pablo II, según la Red Católica Mundial, en la lista de líderes de la Iglesia Católica convertidos en Santos se encuentran: San Pío X, San Juan XXIII, San Pablo VI, San León IX, San Pascual I, San Nicolás I y San Silverio.