La batalla legal entre Alicia Villarreal y Cruz Martínez recién empieza, pero dará mucho de qué hablar. El productor musical ha elegido como su defensora a la abogada Camille Vasquez, la misma que defendió a Johnny Depp en su juicio contra Amber Heard, en 2022. Gracias a la defensa de Vasquez, el actor de Piratas del Caribe ganó el caso y retomó su carrera, alejándose de la polémica.
Fue en febrero pasado cuando la cantante Alicia Villarreal hizo la señal internacional de auxilio durante un concierto en Michoacán, luego de haber denunciado a su marido, Cruz Martínez, por presunta violencia familiar. De acuerdo con 'La Güerita Consentida', ella y su expareja tuvieron una discusión el pasado 16 de febrero, que derivó en presuntos actos de violencia hacia su persona".
Tras una serie de acusaciones públicas y señalamientos, la batalla ante los tribunales ha comenzado. El pasado jueves 24 de abril la cantante y el productor musical acudieron a la audiencia del Poder Judicial de Nuevo León, luego de la denuncia de ella por violencia familiar. Ambos acudieron acompañados por sus respectivos abogados.
Sin embargo, los reflectores se posaron sobre Cruz Martínez, quien llegó acompañado de su abogada, la litigante Camille Vasquez, quien adquirió gran notoriedad tras el caso de Johnny Depp. A la salida de esta primera audiencia, la cual fue pospuesta, Camille se dirigió hacia los medios locales.
"Por años el señor Martínez ha permanecido en silencio, ha sido el máximo protector de su familia incluyendo su esposa. Él ha mantenido en silencio por amor a sus hijos. Hoy el señor Martínez ha tomado una posición en defensa a sus hijos y su legado", dijo Vasquez.
"Desafortunadamente, su esposa está obligándolo a decir la verdad sobre su relación y su familia. Lo hace con gran pesar. El señor Martínez mantiene su inocencia, y buscaremos ir a la corte el próximo mes de mayo", sentenció.
Tras las palabras de su abogada, Cruz Martínez habló ante los medios locales: "(Estoy) Bien, tranquilo. Han sido meses de pensar mucho yo creo que nosotros estamos tranquilos, yo creo que como en historia de película, siempre triunfa la verdad".
¿Quién es Camille Vasquez?
Camille Vasquez estudió en la University of Southern California, donde se graduó magna cum laude. Luego de obtener una licenciatura en Comunicación y Ciencias Políticas, completó su doctorado en Jurisprudencia en la Facultad de Derecho de Southwestern. Camille, nacida al norte de California, tiene raíces latinas, pues su madre es cubana y su padre es colombiano. Es además estadounidense de primera generación, al igual que su hermana menor, quien es doctora.
En entrevista con ¡HOLA!, Camille nos habló de las grandes lecciones que le dieron sus padres, tanto a ella como a su hermana.
"Mantenerse humilde y estar agradecido por todos los sacrificios que han hecho. Creo que trabajar duro es algo que nos inculcaron a las dos", compartió. "Siempre habrá personas y fuerzas que se pongan en tu contra por tu apellido o por tu apariencia, etc. Para ellos, era fundamental que aprendiésemos el idioma. Estamos orgullosos del lugar de donde vinieron nuestros padres, pero también es un testimonio el hecho de que somos estadounidenses".
En 2018, se integró como asociada al equipo internacional de abogados Brown Rudnick, donde se convirtió en experta litigante en disputas de alto riesgo, incluyendo casos de difamación, temas contractuales,como reclamos de empleo.
Poco a poco su nombre empezó a crecer dentro del mundo de los litigantes, hasta que en 2022 saltó a la fama con el caso de Johnny Depp y Amber Heard. Tras ese juicio, fue apodada como 'La reina del contrainterrogatorio'.
Camille es estadounidense, ¿puede litigar en México?
Esta es la pregunta que todos se han hecho, pues Camille es ciudadana estadounidense y no tiene una cédula profesional emitida por Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública de México. Debido a que el juicio se desarrolla en México, ella no lo defenderá de forma directa sino que su equipo de abogados que trabaja para ella en la ciudad de Monterrey llevará el caso, y ella será más como una parte consultiva.
¿Por qué se aplazó la audiencia?
Por su parte, la defensa de Alicia Villarreal indicó que, debido al cambio de abogados de Cruz Martínez, la primera audiencia se aplazó.
"Hoy veníamos a una audiencia, que es la audiencia inicial. Lo que sucedió para que todos lo entiendan en palabras coloquiales es que el Sr. Cruz tenía una abogada antes, desde el mes de febrero, marzo, una cosa así, tenía otra abogada y ayer decide cambiar de abogados ", indicó la abogada. "Los abogados nuevos que acuden hoy a la primera audiencia le dicen al juez: ‘Oiga, señor juez, yo acabo de tomar el asunto, por lo tanto, no puedo defender al señor Cruz porque estoy tomando la defensa", detalló.