La movilización de la Iglesia Católica, en especial del Vaticano, para las exequias del Papa Francisco, iniciaron este lunes 21 de abril al anunciarse la muerte del Santo Padre a los 88 años. De inmediato entró el protocolo con las reglas modificadas que el originario de Argentina dejó como última voluntad para su despedida del plano terrenal, la cual culminará este sábado 26 de abril con su funeral en la Plaza de San Pedro.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Mientras miles de fieles se han reunido en el Vaticano para dar el último adiós al padre durante la capilla ardiente, feligreses de otras partes del mundo esperan poder ser testigos a la distancia de la ceremonia de despedida del Papa Francisco, y te contamos cómo poder ver el funeral desde casa.
¿Dónde y a qué hora ver la transmisión del funeral del Papa Francisco?
El Vaticano anunció esta semana que el funeral tendrá lugar en punto de las 10:00 de la mañana, hora local. Debido al huso horario, hay una diferencia de seis horas entre Miami (ET) y Roma; y nueve para la zona de California (PT). Con ello en cuenta, el funeral se realizará a las 4:00 am (ET) y la 1:00 am (PT).
Al tratarse de un evento histórico, varias televisoras estarán transmitiendo la misa en cadenas como la como la NBC, la CBS, la CNN y la ABC. Cadenas como Univision y Telemundo tienen coberturas especiales sobre el deceso del Papa, con corresponsales presentes en el Vaticano.
De manera internacional, la BBC se encargará de cubrir el funeral; así como las cadenas CBC Television y CTV. Este suceso, de interés para feligreses en diversas partes del mundo, también será transmitido por Globo News y CNN Brasil; mientras que España tendrá acceso a él a través de la Televisión Española. En México, Televisa y TV Azteca, las dos televisoras más importantes del país, se suman a la cobertura.
La tumba del Papa Francisco, ya está lista
La tarde de este jueves, el Vaticano compartió las imágenes de la tumba en la que descansarán los restos del Santo Pontífice luego del funeral de este sábado. Tal como fue su deseo, está ubicada en la Basílica de Santa María Mayor: "Se construyó con materiales de la región italiana de Liguria. Es una tumba sencilla que solo lleva la inscripción «Franciscus» y una reproducción de la cruz pectoral del difunto Papa".
La tumba se encuentra cerca del Altar de San Francisco, en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza. Hablando en televisión, el arcipreste coadjutor de la Basílica, cardenal Rolandas Makrickas, anunció el deseo del Papa Francisco de ser enterrado en una tumba hecha con la “piedra de Liguria, la tierra de sus abuelos”. El domingo 27 de abril la tumba del Papa Francisco estará abierta a los fieles.