Desde el miércoles pasado, los restos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de San Pedro, en donde los feligreses tienen la oportunidad de despedirse del Santo Padre durante la capilla ardiente. Es ahí en donde miles de fieles y algunos turistas hacen extensas filas para dar el último adiós al Papa originario de Argentina, cuyo ataúd de madera y zinc permanece abierto.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El Vaticano y sus alrededores se llenó de fieles provenientes de todas partes del mundo, que han viajado hasta Roma para ser parte de este momento histórico. Hasta el miércoles por la noche, se reportaban más de 60 mil personas en fila que esperaron pacientes para pasar frente al féretro. Una espera mínima de cinco horas que hizo que la capilla permaneciera abierta pasada la medianoche.
Este número de personas podría duplicarse durante el jueves y hasta el viernes por la noche, cuando el ataúd del Papa se cierre para preparar al pontífice para su funeral, el cual se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro este sábado a las 10 de la mañana, hora local.
El carisma, la sencillez y el sentido del humor de Jorge Mario Bergoglio cautivó a los católicos, quienes a lo largo de la Via della Conciliazione han improvisado altares en honor del Papa con velas, algunas fotos y flores. Algunos más, originarios de Argentina, llevan consigo la bandera de su país, para llevar un poco de su país natal a las exequias del Santo Padre.
Afinan detalles para el funeral del Papa Francisco
Ante el gran interés del pueblo católico en el funeral del Papa Francisco, El Vaticano se ha encargado de colocar en la Via della Conciliazione varias pantallas gigantes desde donde podrán ver la misa en honor al padre que se llevará a cabo el sábado por la mañana, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
A las exequias se espera que lleguen entre 150 y 170 líderes políticos y miembros de la realeza, entre ellos el príncipe William, los reyes de España, el presidente Donald Trump y el presidente italiano, Sergio Mattarella. Por ello es que la seguridad en Roma se ha reforzado, no sólo para salvaguardar la integridad de las figuras políticas; sino también de los creyentes que se congreguen en las cercanías del Vaticano este fin de semana.
La inhumación del Papa Francisco se realizará en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, tal como el originario de Argentina lo dispuso en su última voluntad. Con ello, se convierte en el primer Papa que, desde 1903, no es enterrado en las Grutas del Vaticano.