Antonio Espaillat rompe el silencio y sobre la tragedia en la discoteca Jet Set © Getty Images

Dueño de la discoteca Jet Set rompe el silencio sobre la tragedia: 'Tengo un dolor muy grande'

Antonio Espaillat reveló cómo se enteró del desplome del techo que cobró la vida de 232 personas en República Dominicana 


Redactora Senior
Abril 23, 2025 8:09 PM EDT

La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set en República Dominicana ha quedado marcada en los corazones de los latinos. La alegría del lugar, en el que había más de 500 personas bailando y cantando al ritmo de Rubby Pérez, de pronto se ensordeció tras el estruendo de lo que muchos pensaron era una explosión. En realidad se trataba del derrumbe del techo del establecimiento, un suceso que cobró la vida de 232 personas y dejó a 189 heridos. Por primera vez, Antonio Espaillat, dueño del Jet Set, habla sobre la tragedia y cuenta cómo se enteró de todo, además de expresar su sentir ante las pérdidas de aquel 8 de abril.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Una toma aérea de los escombros de la discoteca 'Jet Set', en Santo Domingo.© AFP via Getty Images
Una toma aérea de los escombros de la discoteca 'Jet Set', en Santo Domingo.

Espaillat se sentó frente a la periodista Edith Febles, del programa dominicano El Día, a quien explicó que aquella noche él se encontraba en una feria de Televisión y radio en Las Vegas, Estados Unidos. "Las Vegas tienen una diferencia de horas con República Dominicana, aproximadamente de tres horas. En el momento en que esto ocurrió, yo recibí una llamada de mi hermana, a las 10:30 de la noche, hora de Las Vegas, que era la 1:30 de la mañana de aquí", contó el empresario. Y recordó: "Me llamó debajo de los escombros. Me dijo: ‘Antonio, ha pasado algo increíble. Escuchamos una explosión y todo el techo se ha desplomado, estamos todos debajo aquí de escombros’". Antonio no sabía la magnitud del suceso, ya que su hermana tampoco podía ver el alcance de la tragedia. A pesar de ello, de inmediato buscó un vuelo a República Dominicana para estar presente y ayudar en lo necesario.

© @clarissamolina
El techo de la discoteca Jet Set colapsó cerca de las 12:44am

Entre vuelos y escalas, logró llegar a su país a las 3:00 de la tarde del lunes, para dirigirse a su oficina en donde estaba su familia: "Ahí me informaron que había pasado. Ya estaba muy avanzado todo, me dieron información de todo lo que había pasado y me recomendaron que por un tema de seguridad no fuera porque ya estaban los ánimos caldeados. Desde ahí di el mensaje de que estaba en el país". Al ser cuestionado sobre lo que pudo haber sucedido para que ocasionara el derrumbe aquella fatal noche, Antonio asegura que es él el primero que desea saber qué fue lo que pasó. Y es que, asegura, que todos los lunes, a excepción de ese en el que viajó al evento en Estados Unidos, siempre estuvo en la discoteca.

Ante los señalamientos de que lo sucedido fue a raíz de la negligencia, Antonio asegura: "Si hubiera sido algo que se pudiera evitar, yo lo hubiera tratado de evitar". Una respuesta que defendió por la presencia de su propia familia, y la suya, en el lugar días antes de la tragedia. Antonio, además, compartió que su relación con Rubby Pérez era "excelente" y que fueron amigos por más de 30 años. En un mensaje para la familia del cantante, especialmente para sus hijas, expresó: "Lo siento muchísimo, tengo un gran dolor porque perdí a un gran amigo. Rubby era mi amigo. Les diría que entiendo su dolor y lo que puedan estar viviendo y pensando". 

Rubby Pérez fue encontrado sin vida entre los escombros de la discoteca 'Jet Set'

La condición del techo del Jet Set 

Antonio detalló cómo fue que compró el edificio que después se convirtió en una discoteca icónica: "El edificio era el Cine El Portal y nosotros se lo comparamos a los propietarios de ese local. Yo soy gerente de la compañía del Jet Set, una compañía que formamos mi madre y yo". Y comparte: "El Jet Set, desde que lo fundamos en ese local hace 30 años, nosotros teníamos el techo en plafón de yeso. Y siempre se nos caían los plafones de yeso. Por eso el polvillo blanco del yeso".

© jetsetclubrd.com
El desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, se convirtió en una tragedia nacional

Expresó que siempre hubo caída de plafón que respondía a "diferentes razones, una de las más normales era el tema de agua que caía, no solo filtración, mayormente agua de los aires (acondicionados), los aires se condensaban, los drenajes se tapan; cosas normales de aire acondicionado que no nos dábamos cuenta porque los plafones de yeso no se abomban, los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado".

© AFP via Getty Images
Las labores de rescate en el Jet Set, ubicado en Santo Domingo, en República Dominicana.

Incluso aseguró que el plafón se había cambiado ese mismo lunes, como parte de una rutina entre los trabajadores, y que la parte exterior estaba impermeabilizada. Sin embargo, a raíz de la tragedia, se han difundido en las redes sociales varias imágenes que señalan el gran peso que había en la azotea. "Yo no puedo hablarle de la cantidad del peso, porque nunca tuve esa información. Nosotros contratábamos gente experta en las diferentes áreas que lo trabajaron", explica. Y añade: "Nosotros contratamos compañías de aire acondicionado que nos montaron unos aires acondicionados. Lo que sí puedo decirle que desde el año 1994, cuando fue que entramos a ese local, nosotros teníamos seis unidades de aire y hasta la fecha es lo que teníamos, seis unidades de aire".

Lamenta la tragedia que puso de luto a su nación 

La madrugada del 8 de abril, fallecieron 232 personas de diversas edades que bailaban y celebraban la vida en un concierto de Rubby Pérez, incluido el cantante y algunos miembros de su orquesta. Casi 200 más resultaron heridas. Los familiares de as víctimas exigen justicia y piden que se aclare la situación legal de la discoteca, a lo que Antonio explica que, aunque había revisiones de parte del equipo de bomberos y del departamento de limpia, jamás se solicitó por parte de las autoridades que se revisara la estructura.

A lo largo de aquella noche y durante varias horas más después del amanecer, los rescatistas sacaban de entre los escombros cuerpos de los asistentes a Jet Set, una cifra de fallecidos de la que Antonio estuvo al pendiente en todo momento. Por ello es que a las familias de esas personas asegura que: "Lo primero que quiero decir es que yo tengo un dolor muy grande y que lamento en el alma todas las pérdidas. Nunca hubiera querido que esto pasara, jamás". Antonio, quien se mostró afectado por la situación, confesó: "Yo desde que eso pasó no he tenido vida. Yo mismo quiero saber qué pasó. Soy el primer interesado en saber qué pasó. El Jet Set era la vida de nuestra familia. Cuando mi madre hizo el Jet Set yo tenía seis años. Usted no se puede imaginar el dolor y la impotencia que nosotros llevamos de vivir una circunstancia como la que estamos viviendo".

© Getty Images
Octavio Dotel fue uno de los asistentes del concierto de Rubby Pérez durante el derrumbe de la discoteca Jet Set en República Dominicana

En ese aspecto, agregó: "Entiendo de sobremanera el dolor de todos. ¿Cómo no nos va a doler? Los últimos días no duermo, he estado hablando con las familias de nuestros empleados y de las víctimas que se me han acercado. Pero cuántas cosas quisiera hacer que no he podido empezar". En su charla, además, aseguró: "Lo importante es que yo estoy aquí, voy a dar el frente a todo, no voy para ningún sitio y todo lo que esté a mi alcance y lo que pueda hacer, lo voy a hacer".    

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.