Con solo 23 años, Azul Guaita ha logrado conquistar su primera nominación en los XII Premios Platino gracias a su trabajo como Tita de la Garza en Como agua para chocolate (HBO). La actriz originaria de la Ciudad de México está nominada en la categoría de Interpretación Femenina en Miniserie o Televisión. Por si solo, este reconocimiento es para ella un gran premio, y a pesar de que agenda le impedirá estar presente en la entrega, la artista está emocionada por poder ser parte de algo tan grande como lo son los Platino, que reconocen a lo mejor de los contenidos audiovisuales iberoamericanos.
En entrevista con¡HOLA! Américas, Azul nos habló de su emoción por ser parte de las nominadas, además de cómo el personaje de Tita le ha dado valiosas lecciones de amor propio.
Azul Guaita, de 23 años, en un sofisticado conjunto a cuadros de Dior y joyas Cartier
"Recibir una nominación en los Premios Platino ya es un regalo enorme para mí. Solo estar considerada junto a mujeres que admiro tanto ya, pues ya es ganar".
Azul Guaita
En esta travesía que ha sido Como agua para chocolate, Azul se ha entregado por completo al personaje de Tita, el cual le ha ayudado a entender el poder femenino. "Comprendí la fuerza silenciosa de la mujer, esa que empieza revoluciones desde el amor, desde lo cotidiano, desde adentro. Aprendí con Tita que la gente no te puede herir sin tu consentimiento".
Ana Valeria Becerril, Azul Guaita y Andrea Chaparro en escenas de 'Como agua para chocolate'
Azul Guaita comparte la categoría de Interpretación Femenina en Miniserie o Televisión con otras destacadas artistas como Andreia Horta (Ciudad de Dios: La lucha no para), Candela Peña (El caso Asunta) y Marleyda Soto (Cien años de soledad).
Nominadas a Mejor Interpretación Femenina en Miniserio o Teleserie
Como agua para chocolate, serie dirigida por Julián de Tavira y Analorena Perezríos, tiene otras dos nominaciones en las ternas de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica y Mejor Creador de serie (Curro Royo).
Azul Guaita y Andrés Baida en sus personajes de Tita y Pedro
Te puede interesar
¿Cómo te toma esta nominación a Premios Platino?
Recibí una llamada de mi mamá y me dijo: ‘¿Ya viste?’, y yo estaba, así como de: ‘¿Qué cosa?’ y ya me dijo: ‘Estas nominada unos premios’. O sea, es un sueño, la verdad. Recibir una nominación en los Premios Platino ya es un regalo enorme para mí. Solo estar considerada junto a mujeres que admiro tanto ya, pues ya es ganar. Es una forma de decirme que andamos por buen camino, que lo que estamos haciendo era y el corazón a otras personas, y eso es lo más bonito de todo.
Además, eres la actriz más joven en todas las ediciones de Premios Platino en llegar a esta categoría. Me has dicho que, para ti, con el solo hecho de estar aquí es un premio, pero para ti, para esa Azul chiquita que soñaba con ser actriz y que poco a poco ha ido construyendo, viendo su carrera, ¿qué significa?
Significa muchísimo. La verdad, nunca pensé que estaría nominada a algo y algo tan grande y bonito que son los Premios Platino. Espero sí poder ganar, pero aun así me quedo con la nominación. Es un sueño para la Azul chiquita poder estar logrando esto y hacerlo con tanto amor y con tanta pasión. Creo que es lo más importante. Y si a la gente le gusta lo que hago y entiende la pasión con la que lo hago, entonces ahí sí estaría padre ganar este premio.
Pero sí, creo que lo más importante es hacerlo con pasión y me llena, o sea, como que me abrumo un poco, pero me llena de orgullo, no solo por mí, sino por todo lo que representa esto. Esta nominación, pues no solo mía, es de todas las jóvenes, me mexicanas que sueñan con contar historias y me recuerda que sí se puede, que podemos cruzar fronteras con nuestro trabajo y que la edad no limita cuando hay pasión, que la edad es solo un número.
Con estos premios, me imagino que ahora estarás llegando a nuevos ojos, a nuevos fans, que seguramente cuando vayan viendo la serie van a quedar fascinados con tu actuación.
Es una oportunidad muy bonita de llevar una historia mexicana a otros rincones del mundo. Es una manera de decir: 'Esto somos, esto sentimos, esto vivimos'. Y poder compartir esto fuera de mi país con tanto amor, me hace sentir que estoy honrando mis raíces.
Y es increíble estar nominada junto a tantas mujeres contradictorias increíbles y con una fuerza escénica que inspira. Compartir con ellas me hace sentir chiquita y grande a la misma vez. Aprender de su trabajo, de su mirada, pues eso ya es un premio en sí mismo.
"Espero sí poder ganar, pero aun así me quedo con la nominación. Es un sueño para la Azul chiquita poder estar logrando esto".
(De izq. a der.)Andrea Chaparro, Ángeles Cruz, Azul Guaita, Irene Azuela y Ana Valeria Becerril en la conferencia de 'Como Agua Para Chocolate' en la Ciudad de México
Oye, Azul, además es una serie inspirada en un libro escrito por una mujer y es una serie hecha por mujeres. Yo creo que este sentimiento de orgullo es doble, ¿no?
Sí, es una historia de mujeres, para mujeres, por mujeres. O sea, es la historia no solo de las mujeres que están en la escena, sino de las mujeres en las que está basado estas experiencias, las mujeres que están detrás de cámaras, las mujeres que inspiraron a hacer esta historia. Y esto me enseñó a escuchar el silencio y a interpretar desde las entrañas, a honrar a las mujeres que nos anteceden. Y pues Tita también me mostró que la fuerza también está en lo sutil, en lo que no se grita, pero se siente. Entendí lo importante que es contar nuestras historias desde nuestras raíces.
Hablando un poco de Tita, cuéntanos. Yo sé que a lo mejor nos puedes adelantar mucho, pero Tita va a presentar una evolución de ser esa Tita enamorada, joven, adolescente, tal vez en vías de convertirse en una mujer adulta, ¿cómo se verá esa transformación en pantalla?
Sí, vemos esto de la mujer, del amor que siente Tita, que es algo ingenuo, inocente, y vemos cómo se va transformando en un amor fuerte, poderoso, no solo hacia lo que ella siente, sino el amor que ella tiene para ella misma, para ella misma, que es lo más importante. Y sí, se ve en algo muy especial, se viene una evolución de Tita increíble y es algo muy bonito, porque pasar de la primera temporada a la segunda es un cambio enorme y es algo muy humano.
Ella lo que hace es transformar el dolor en creación. Y esto que es ‘Como agua para chocolate’, que es un clásico en la literatura mexicana que ha encontrado una nueva vida en las manos de una generación que también está aprendiendo a romper cadenas. Ver cómo las nuevas generaciones se han conectado con esta historia tan nuestra Es un regalo que me llevan para siempre.
¿Cómo va la filmación de la segunda temporada de 'Como agua para chocolate'? ¿Qué ha sido lo más difícil para ti?
Pues fíjate que lo pesado es terminar. Porque no, o sea, este proyecto es tan hermoso y maravilloso que no quiero terminar. Entonces, sí, las jornadas son largas, son pesadas, a lo mejor son cansadas las escenas, pero al fin y al cabo estoy haciendo lo que amo y estoy haciendo a Tita, que es un proyecto y un personaje hermosos, entonces, jamás lo vaya a sufrir por más pesado que sea.
Y sí, lo pesado es terminar, la verdad, porque aparte como que estás con adrenalina todo el tiempo y sueltas, y es como: Ahora sí me llegó el cansancio, te enfermas. Es de ley que después de cada proyecto te enfermes, como que tu cuerpo ya suelta, se relaja y sí, es difícil.
Azul Guaita en su personaje como Tita en 'Como agua para chocolate'
En ese sentido, hablando un poco de la evolución de Tita, ¿cómo te percibes ahora tú como mujer y como actriz? ¿Cómo has cambiado?
Sí, desde que empecé este viaje de ‘Como agua para chocolate’ aprendí cosas que me marcaron para siempre. Descubrí la cocina como un lenguaje propio, como una forma de expresar lo que no se puede decir con palabras. Entendí el realismo mágico, no solo como un recurso narrativo, sino como una manera de mirar al mundo con más amor, con más alma. Y sobre todo, comprendí la fuerza silenciosa de la mujer, esa que empieza revoluciones desde el amor, desde lo cotidiano, desde adentro. Aprendí con Tita que la gente no te puede herir sin tu consentimiento. Aprendí cosas muy fuertes con Tita y yo también crecí con Tita.
Crecí muchísimo con Tita, aprendí mucho de ella. Y sí, sí, definitivamente, he cambiado muchísimo desde que empezamos la primera temporada a ahorita
Gracias a este personaje, quizá ¿te has animado a entrar un poco más en la cocina?
Sí, definitivamente Aprendí a hacer chile en nogada, que lo veía como un platillo muy lejano y difícil. Y una vez que aprendes, es muy bonito. No sería fácil esa palabra, pero no es complicado una vez que entiendes cómo se hace. Sí, definitivamente aprendí a cocinar. Digo, te sé seguir recetas, no te sé preparar, así inventarme un platillo así porque se me ocurrió, no. Pero puedo hacer variaciones, podría decirse así.
Ahora me van a poner a mí a cocinar en todo septiembre (risas).
El papel de Tita también ha marcado un 'antes y un después' en tu carrera, primero te vimos en telenovelas como 'Rebelde' o 'Soltero con hijas', ahora en plataformas con series a nivel mundial , ¿cómo percibes esta evolución en tu carrera?
Sí, es una manera de ver a los personajes completamente distinta y es el arte de crecer en este medio, en las cámaras, que es muy versátil. O sea, puedes cambiar conforme a tus personajes, conforme a los proyectos que estás haciendo, conforme el formato que sea; cine o novelas.
No he hecho teatro, pero sé que es una manera totalmente distinta de actuar y de interpretar. Y es lo bonito de poder formar parte de este medio y de ser actriz, que no siempre estás en tu zona de confort, sino todo el tiempo te están sacando de ella. Y es lo bonito, pero desafiante y da miedo al mismo tiempo.
"Descubrí la cocina como un lenguaje propio, como una forma de expresar lo que no se puede decir con palabras".
Azul Guaita
De ganar en los Premios Platino, ¿a quién dedicarías tu galardón?
Yo creo que, a todas las mujeres, sobre todo a las mujeres mexicanas. Pero sí, a las mujeres en general, Es un es un orgullo poder ser mujer. Sé que es difícil, que pasamos por muchas cosas, pero poder sentir ese dolor y esas experiencias que hemos vivido y transformarlas en algo, en algo mágico, en algo bonito.
Aprender de ellas, compartir nuestras experiencias, nuestros aprendizajes, todo lo que hemos sufrido, no queda en vano. Las transformamos, las compartimos, educamos y hacemos un cambio. Y esto es a quién quiero dedicar este premio a estas mujeres.