Vaya noche la que se vivió en Broadway, donde celebridades latinas se dieron cita en la puesta en escena Real Women Have Curves: The Musical. Eva Longoria, Sofía Vergara, Ana Navarro, Gina Torres, Roselyn Sánchez, Jeanine Mason, Lisa Vidal, Gloria Calderón Kellett, Elsa Collins y otros invitados especiales asistieron al espectáculo y se unieron al elenco en el escenario durante la ovación final, para felicitar a las mentes maestras detrás de esta nueva producción. ¡HOLA! estuvo presente en esta mágica noche repleta de estrellas y tuvimos la oportunidad de conversar con algunas de las estrellas sobre la importancia del amor propio, uno de los ejes centrales de esta obra.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Real Women Have Curves: The Musical se presenta en el James Earl Jone Theatre, en Nueva York, y tiene su noche de estreno programada para el 27 de abril.
Sobre la alfombra roja de este evento, Roselyn Sánchez nos habló sobre la importancia de visibilizar temas como el amor propio y la autoestima, sobre todo para fortalecer a los jóvenes que están expuestos a un constante bombardeo en las redes sociales. "(Es importante) para la juventud de hoy en día que está tan pendiente de las redes sociales, donde el 95% de las cosas no son reales. Las imágenes que suben son completamente retocadas distorsionadas y las niñas tiran a esta perfección que en realidad no existe", indicó.
"Entonces que lindo es uno poder aceptarse como uno es, no está mal quererse ver bonita, 'o sabes que me siento mejor si hago tal cosa, 'pero que sea por un tema de salud no por vanidad y hoy en día se ha convertido en un mundo bastante vanidoso y eso trae una bola de problemas", indicó la actriz.
De primera mano, ella sabe de esta situación, pues es madre de una adolescente, Sebella Rose. "Tengo una niña de 13 años que le encanta, como a todas, ver el TikTok, (y tiene esta) presión de amigas, el estatus social... entonces le hablo constantemente, dejándole saber: 'Mami yo prefiero que esté más pendiente al deporte que al Instagram, que estés más pendiente a tu clase de álgebra que a las tonterías que la gente postea'". Haciendo referencia a esa acotación y a su carrera como celebridad, Roselyn agregó: "Yo incluida, porque yo posteo bastante, pero trato de que sea un contenido sano, un contenido bonito, que ella diga: '¿Tú sabes qué? Mi mamá no me abochorna, o sea, mi mamá me eleva'. Eso es lo que yo trato".
Eva Longoria también habló ante los micrófonos de ¡HOLA!, asegurando que se sentía muy feliz de poder estar ahí, apoyando al talento latino que está dando de qué hablar con esta puesta en escena.
Acerca de si consideraría participar en Broadway, la estrella de Desperate Housewives, fu tajante, asegurando que lo suyo no es el canto. "Yo no puedo cantar y yo no tengo ganas de hacer Broadway. Es demasiado trabajo. Tengo un respeto para esas actrices que hacen Broadway. Es otro trabajo, es otro mundo. Y yo no soy parte de este mundo, pero me encanta ver la obra y tengo un gran respeto para ellas", indicó.
Joy Huerta, cocreadora de la música de esta producción, nos habló acerca de la importancia de dar voz a la cultura latina en un escaparate como lo es Broadway. "Estamos muy contentos, estamos muy felices", dijo. "La verdad es que amo, amo, amo poder compartir un poquito de nuestra historia, poder compartir un poquito de nuestra cultura. Y me encanta que se está corriendo la voz y que entre muchísimas mujeres maravillosas nos estén acompañando y nos estemos apoyando entre nosotras".
La ganadora de múltiples Latin GRAMMY e ícono de la música pop en español ha cumplido así un sueño más; el de debutar en Broadway. ¿Qué falta en su currículum? Esto nos respondió: "Soy una persona muy afortunada. Soy una persona muy feliz, pero amo completamente poder compartir la música y poder compartir lo que la vida me dio. Yo creo que al final todos los talentos que nos da el universo son prestados y son para devolverse".
Entre las celebridades que se dieron cita en esta mágica noche, también estuvieron Gloria y Emilio Estefan, dos de las fuerzas creativas que han dado más empuje al tale-nto latino en los Estados Unidos.
"Es muy importante, yo creo, como latinos, apoyar a una obra que está celebrando una historia que es humana. Yo creo que esta obra la van a disfrutar las personas de cualquier lugar. Es una historia muy humana, es una historia de madres y hijas y mujeres luchando. La música está espectacular. Joy Huerta hizo una labor impresionante", indicó la intérprete de temas como Conga.
Emilio Estefan, por su parte, alabó la producción, la cual está basada en la obra de Josefina López. "Es un mensaje de unidad y yo siempre digo que lo más importante siempre de toda mi vida es que los latinos, cuando esto que estamos haciendo esa unidad, que estamos moviendo una bandera de un solo color, representa el futuro de respeto".
El reconocido productor también resaltó la importancia de la mujer latina en la sociedad y como esta obra hace un homenaje a ellas, que son el pilar de millones de hogares. "Me encanta que se hace un tributo a la mujer. La mujer latina juega un papel importantísimo. Yo en mi libro lo puse hace como 15 años, que la mujer latina... 'La mujer es más inteligente que el hombre'. Me decían que no, pero yo no estaba equivocado".
"Ofrece un mensaje tan increíble, tan sutilmente, pero tan positivo, a lo que somos los inmigrantes, los que estamos luchando. Siempre se sacan cosas, a veces, negativas, pero no ven los millones y millones de inmigrantes, sobre todo mujeres que salen y han hecho una gran contribución al mundo. Ahora las mujeres ocupan de posiciones de abogada, de piloto, de médico, tantas cosas. Y también en la parte de las artes me da mucha alegría ver que triunfe con tantas mujeres".
Tras la puesta en escena, se llevó a cabo una conversación especial entre Gloria Estefan y Joy Huerta, quien compuso la música de la producción
Hablaron sobre llevar la música pop a Broadway, lo que han aprendido al adaptar sus estilos musicales para el escenario, la importancia de contar historias de mujeres y más. La conversación fue moderada por la presentadora de MSNBC Alicia Menendez.
¿De qué trata 'Real Women Have Curves'?
Real Women Have Curves es un musical divertido, alegre y empoderador que celebra nuestra humanidad compartida con humor y corazón. Es verano de 1987, y Ana García sueña con volar lejos del este de Los Ángeles. Pero cuando su familia recibe un pedido crucial de 200 vestidos, Ana se encuentra equilibrando sus propias ambiciones, las expectativas de su madre y una comunidad de mujeres que intentan salir adelante contra viento y marea. Basada en la obra de Josefina López que inspiró la icónica película homónima.
El musical está protagonizado por la debutante de Broadway Tatianna Córdoba como Ana, una ambiciosa estudiante de secundaria; la actriz de cine y televisión Justina Machado (“One Day at a Time,” “Pulse”) como Carmen, la trabajadora madre de Ana que imagina una vida tradicional para su hija; Florencia Cuenca (debut en Broadway) como Estela; Shelby Acosta (1776) como Prima Flaca; Carla Jimenez (debut en Broadway) como Pancha; Aline Mayagoitia (debut en Broadway, Six Boleyn Tour) como Itzel; Mauricio Mendoza como Raúl; Mason Reeves (debut en Broadway, Frozen National Tour) como Henry; Jennifer Sánchez (Elf) como Rosalí; Sandra Valls (debut en Broadway) como Prima Fulvia; junto con Ariana Burks, Quincy Hampton, Zeus Mendoza, Claudia Mulet, Christopher M. Ramirez, Monica Tulia Ramirez, Shadia Fairuz, Elisa Galindez y Omar Madden.