Este 21 de abril se cerró un importante capítulo en la historia de la Iglesia Católica con el fallecimiento del Papa Francisco. El Sumo Pontífice, quien recientemente atravesó por problemas de salud, falleció a los 88 años. Mientras se conocen detalles sobre el proceso en el que será designado su sucesor, ha surgido curiosidad sobre distintos aspectos de la vida del líder religioso, incluido lo concerniente a los recursos económicos con los que contaba durante su papado.
El Papa, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, se caracterizó por su sencillez y transparencia al abordar distintos temas, incluso los más delicados. Hace unos años sostuvo una profunda charla en El Vaticano con un grupo de jóvenes de distintas edades y procedencias para el documental Amén: Francisco Responde, el cual se estrenó en abril de 2023 (y que ahora está disponible en Disney+).
Una de las primeras preguntas que le lanzaron al Santo Padre fue precisamente con relación a sus ingresos. “¿Usted tiene nómina?”, cuestionó un joven. En un primer momento, Francisco no entendió a la pregunta, y fue hasta que le explicaron que se referían a un salario que reveló la realidad de su situación.
“No, a mí no me pagan nada. Yo cuando necesito plata para comprarme unos zapatos o algo así, voy y lo pido. O sea, yo no tengo sueldo, y a mí eso no me provoca, porque sé que me dan de comer gratis”, respondió entonces el Papa. Si bien reconoció que en el lugar donde vivía tenía todo gratis, Francisco explicó que cuando tenía gastos más grandes buscaba otros medios para no tener que cargarlo al Vaticano.
“Exacto, donde vivo sí (tengo todo gratis). Y cuando tengo que hacer un gasto un poco más caro trato de no cargar a la Santa Sede y de pedir a algunos que me ayuden. Pero en general el modo de vida es bastante honesto y de un empleado de medio nivel, quizás un poquito para abajo”, compartió. “Cuando veo que hay ayudar a alguien, así sí voy y pido al encargado de las ayudas”, dijo al explicar los casos en los que ha requerido de una cifra mayor que la de sus gastos personales e incluso se refirió a un caso en el que ofreció su ayuda para una escuela en Papúa Nueva Guinea.
¿El Papa Francisco tenía teléfono móvil?
Otra de las preguntas que los jóvenes le hicieron al Papa Francisco en aquella charla fue respecto a temas más tecnológicos. “¿Quería preguntarle si tiene celular?”, cuestionó una chica. El Sumo Pontífice respondió con una gran sonrisa: “No”. A su vez, explicó que si bien había una cuenta de Twitter (hoy X), eran los secretarios quienes la manejaban.
“Yo no tengo móvil. Me regalaron uno cuando me ordené obispo hace 30 años. Era como un zapato, de este tamaño”, recordó mientras mostraba con las manos las dimensiones de aquel aparato. “Dije: ‘No lo voy a usar nunca’, y me dijeron ‘haz una llamado, hay un llamado’. Llamé a mi hermana y lo devolví”, relató. “En ese aspecto, soy un poco anacrónico, sin embargo, comprendo que todo el mundo necesita un móvil. Les puedo decir con franqueza que mi intención es estar continuamente comunicado con todo”, dijo.