La noticia del deceso del Papa Francisco ha conmocionado al mundo entero. La madrugada del 21 de abril, el Santo Padre falleció a los 88 años, en su residencia, la Casa Santa Marta, ubicada en la Ciudad del Vaticano, en punto de las 7:35 a.m. (hora de Italia). El Santo Padre tenía alrededor de un mes desde su convalecencia, luego de pasar 38 días ingresado debido a complicaciones respiratorias y un severo cuadro de neumonía.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
A partir del momento de su fallecimiento, la sede ha quedado vacante, lo cual quiere decir que en los próximos días conoceremos cuál será el destino de la Iglesia Católica y quien se convertirá en el 267° jerarca del catolicismo.
Revelan causa de la muerte del Papa Francisco
Cerca de las 7:45pm (hora local) la Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer la causa de muerte del Papa Francisco. "Derrame cerebral y colapso cardiovascular irreversible", se lee en el comunicado oficial. Así lo certificó el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción.
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II. La causa del deceso se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico.
El rosario por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro
Cientos de personas de se han reunido en la Plaza de San Pedro para el rosario que se lleva a cabo en memoria del Papa Francisco, presidido por el cardenal Mauro Gambetti.
España decreta tres días de luto
El gobierno español decretó tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco, así lo anunció el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. "El Pontificado de Francisco ha supuesto un impulso renovador y reformista para la Iglesia católica, que dejará un legado para la historia", dijo Bolaños en una declaración oficial, en la que anunció "tres días de luto oficial" por la muerte de “un hombre bueno y de un gran papa".
París despide al Papa Francisco
La alcaldía de París dio a conocer que la Torre Eiffel en París, estará apagada este lunes en honor a la memoria del Papa Francisco.
En tanto, la catedral de Notre Dame despidió al Sumo Pontífice con 88 campanadas. Las campanas repicaron este lunes en punto de las 11am (hora local).
Misa en honor al Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe
En México, uno de los países con más fieles católicos alrededor del mundo, también se llevarán a cabo ceremonias y misas en honor al Papa Francisco. El cardenal Carlos Aguiar Retes convocó a los fieles a participar en la celebración de la solemne eucaristía en la Basílica de Guadalupe, por la muerte del papa Francisco, a las 12PM (hora local).
Aguiar Retes recordó la devoción del Papa Francisco hacia la Virgen de Guadalupe. "En más de una ocasión expresó su cercanía espiritual con nuestra Morenita del Tepeyac, acudiendo a ella como consuelo y guía. Hoy, confiamos en que ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel", dijo en unas declaraciones retomadas por N+.
Donald Trump manda a izar las banderas de Estados Unidos
Durante el evento anual de Pascua en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se pronunció acerca de la muerte del Papa Francisco y dio a conocer que mandaría a izar a media asta todas las panderas del país en su honor.
"Acabo de firmar una orden ejecutiva para izar a media asta todas las banderas de nuestro país, tanto federales como estatales, en honor al Papa Francisco. Era un hombre bueno y trabajaba duro. Amaba al mundo y es un honor hacerlo", dijo Trump al inicio del tradicional juego de huevos de Pascua en la Casa Blanca. Previamente, en Truth Social, Trump lamentó el deceso del Santo Padre.
El Papa Francisco fue crítico del gobierno de Donald Trump, debido a sus políticas migratorias y la deportación masiva de migrantes.
El Vaticano convoca al rezo del rosario por el Papa Francisco
El Vaticano ha convocado a un rosario por el deceso del Papa Francisco, en la Plaza de San Pedro en El Vaticano. El rezo empezará a las 7:30PM (hora local) y será presidido por el cardenal Mauro Gambetti.
Además del rosario, en la basílica de San Juan de Letrán –que es la catedral de la diócesis de Roma– se celebrará una misa a las 7PM (hora local), presidida por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina.
Los restos del Papa continúan en Santa Marta
A las 5:50PM se reporta que el cuerpo del Papa Francisco sigue en la Residencia de Santa Marta, donde perdió la vida en su apartamento, ubicado en el segundo piso.
Misa de canonización del beato Carlo Acutis, suspendida
Debido a la muerte por el Papa Francisco, la agenda de actividades en El Vaticano ha sido modificada. La Oficina de Prensa anunció que la misa de canonización del beato Carlo Acutis ha sido suspendida temporalmente. La celebración eucarística y el rito de canonización estaban programados para el domingo 27 de abril, Segundo Domingo de Pascua, también conocido como el Domingo de la Divina Misericordia.
Carlo Acutis fue un joven italiano nacido en Londres el 3 de mayo de 1991 y fallecido en Monza, Italia, el 12 de octubre de 2006, a la edad de 15 años debido a una leucemia fulminante. Es conocido por su profunda devoción a la Eucaristía y por utilizar sus habilidades informáticas para crear un sitio web que documenta milagros eucarísticos y apariciones marianas aprobadas por la Iglesia Católica
La despedida por parte de los fieles
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que el cuerpo del difunto papa podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles por la mañana, para que los fieles puedan rezar ante sus restos mortales.
"El traslado del cuerpo del Santo Padre a la Basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar el miércoles 23 de abril de 2025 por la mañana, según las modalidades que se establecerán y comunicarán mañana (martes), tras la primera Congregación de los Cardenales".
El rito de constatación del fallecimiento del Papa Francisco
El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito de constatación del fallecimiento del papa Francisco y la inhumación de su cuerpo en el ataúd el lunes por la noche.
El rito tendrá lugar en la capilla de la Casa Santa Marta del Vaticano a las 20:00 (hora local de Italia). La Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que entre los presentes se encontrarán el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, y familiares del difunto papa Francisco, junto con el Dr. Andrea Arcangeli y el Dr. Luigi Carbone, director y subdirector de la Dirección de Salud e Higiene, respectivamente.
Argentina decreta siete días de luto
Tras el anuncio del deceso del Papa, se dieron millones de reacciones, entre ellas las del gobierno de Argentina, su país de origen. El gobierno de Javier Milei decretó siete días de duelo nacional
El vocero presidencial Manuel Adorni dio a conocer los días de luto en Argentina por el deceso del Papa.
Líderes mundiales despiden al Papa Francisco
A través de las redes sociales, cientos de líderes políticos, presidentes, miembros de la monarquía, celebridades, deportistas, activistas y más expresaron sus condolencias ante la partida del Santo Padre. En las redes sociales, le rindieron homenajes y expresaron sus condolencias.
El anuncio de la muerte del Papa Francisco
El cardenal Kevin Joseph Farrell anunció de forma oficial el fallecimiento del Papa Francisco en punto de las 9:47am (hora local). El cardenal de origen irlandés dirigió un mensaje de apenas unos segundos. "Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A la hora 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, ha retornado a la casa del Padre".
Acompañado por otros tres miembros de la Iglesia, Farrell completó: "Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos ha enseñado a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal. En modo particular, a favor de los más pobres y los marginados, con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús".
A partir de la muerte del Santo Padre, Farrell se ha convertido en la figura central del Vaticano como Camarlengo. De forma temporal, administrará los asuntos urgente de la Santa Sede en el período conocido como "sede vacante", hasta que se anuncie un nuevo pontífice.