Papa Francisco amante del fútbol, San Lorenzo© The Grosby Group

El papa Francisco y su pasión por el fútbol: amor por San Lorenzo y fan de Pelé

De los 266 papas que ha tenido la iglesia católica, Jorge Bergoglio fue el más hincha del fútbol


Abril 21, 2025 10:03 AM EDT

La muerte del papa Francisco deja una huella imborrable en todos los fieles y sobre todo en la comunidad latina ya que fue el primer latinoamericano en liderar la iglesia católica. Dentro de los grandes atributos que poseía Jorge Bergoglio resalta su gran pasión por el fútbol, ya que como buen argentino, su amor por el llamado "Deporte rey" siempre ha sido muy notorio y desde temprana edad tuvo una relación con aquel deporte.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El papa Francisco era un amante del fútbol© Getty Images
El papa Francisco era un amante del fútbol

Desde el inicio de su papado, Francisco externó abiertamente ser un devoto hincha del Club San Lorenzo y confesó que de joven jugó como portero. Existen muchos reportajes en los que habla y rememora su infancia en Buenos Aires, en dónde era feliz yendo a la cancha los fines de semana en compañía de su familia para ver jugar al equipo de sus amores.

"Recuerdo, en particular, el campeonato de 1946, el que ganó mi San Lorenzo. Recuerdo aquellos días que pasé viendo a los futbolistas jugando y la alegría de nosotros, los niños, cuando regresábamos a casa: la alegría, la felicidad en la cara, la adrenalina en la sangre", comentó en una entrevista con la prensa de su país sobre el fútbol.

© The Grosby Group
Con la camiseta del equipo de sus amores, el club argentino San Lorenzo de Almagro

Como fiel seguidor de la selección albiceleste, vivió con emoción los tres títulos mundiales de Argentina : 1978, 1986 y 2022. En su autobiografía Esperanza (2025), compartió su alegría por aquellos triunfos, especialmente por el conseguido en Catar, liderado por Messi, a quien definió como “correctísimo, un señor”, aunque aclaró con humor que “no es Dios”.

© The Grosby Group
El papa Francisco era socio honorífico de San Lorenzo y hasta tenía su carné

En el vaticano, tuvo la oportunidad de recibir a grandes figuras del fútbol como Lionel Messi, al exarquero de la selección italiana, Gianluigi Buffon y a plantillas completas de selecciones y clubes.

Otra  muestra de su cariño por el deporte fue una confesión con respecto a quien consideraba como el mejor de la historia del fútbol de todos los tiempos. El sumo pontífice comparó a los dos mejores futbolistas argentinos de la historia con uno brasilero, por quien tenía una debilidad. Llegó a afirmar que Pelé "es el gran señor" del fútbol y también destacó a los astros argentinos Lionel Messi y Diego Maradona.

© Getty Images
Junto a Lionel Messi y el exarquero de la selección italiana, Gianluigi Buffon

"Voy a decir a un tercero: Pelé", planteaba el pontífice en una entrevista con la cadena italiana Rai, en 2023. En ella, al ser consultado sobre si prefiere a Messi o a Maradona dijo: "Son los tres que yo seguí. Maradona como jugador un grande, pero como hombre falló. Pobre, resbaló con el entorno de los que lo elogiaban y no lo ayudaban. Pero para mí de estos tres el gran señor es Pelé", comentó.

© Getty Images
También recibió en Vaticano a Diego Armando Maradona a quien calificó como buen jugador pero que "resbaló"

La reacción de San Lorenzo y la Selección argentina a la muerte del papa

El equipo de fútbol de la liga argentina, San Lorenzo, no pasó por alto la partida de uno de sus hinchas más célebres y lo despidió en redes sociales con un sentido mensaje acompañado de imágenes en las que lucía la camiseta de "El ciclón". “Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa...”, se lee en el escrito.

Francisco no solo era hincha de San Lorenzo, sino que también se hizo socio honorífico. “De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón. Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!“, reza el homenaje.

Por su parte, la selección de fútbol argentino (AFA) hizo lo propio. Durante su periodo como sumo pontífice, la albiceleste fue campeón en la Copa América y del Mundial en Catar 2022. “La AFA, en nombre del Presidente Claudio Tapia y del Comité Ejecutivo, expresa su más sentido dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien en 2013 se convirtió en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica", señalaron.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.