El papa Francisco ha fallecido en la mañana del lunes 21 de abril a las 7:35 horas de Roma, según lo informó el Vaticano. Su última aparición había sido tan solo hora antes de su muerte al participar de la misa de Pascuas desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en la cual se le vio en silla de ruedas y sin asistencia de oxígeno. Jorge Bergoglio participó de la tradicional bendición Urbi et orbi en donde habló de la libertad religiosa como acto indispensable para la paz mundial.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
A pesar de cumplir con la homilía pública antes 35 mil personas que se dieron cita en Vaticano, el papa Francisco no lucía bien. Si bien es cierto que podía levantar la mano para impartir bendiciones con algo de dificultad, se le percibía muy agotado y como ausente. Durante su último encuentro con los fervientes devotos, era su encuentro oficial con su gente luego de su grave problema de salud que lo mantuvo internado en un hospital por casi un mes y medio.
Como recordaremos, Francisco pasó 38 días hospitalizado por una neumonía bilateral. Había recibido el alta el 23 de marzo, por lo que se mantuvo ausente en la mayoría de las celebraciones por la Semana Santa.
Por ello, la misa del domingo fue oficiada previamente por el cardenal Angelo Comastri. Por su parte, el Papa se limitó a desear una: “Buena Pascua” para todos los fieles.
Días antes, Bergoglio visitó la cárcel de Regina Coeli, tradición que adoptó desde 2013 para las ceremonias del Jueves Santo, cuando se conmemora la Última Cena. Solía lavar los pies de los presos, como Jesús lo hizo con sus discípulos. Además, visitaba también centros de refugiados de Roma. Al ser consultado sobre cómo vivía la Semana Santa, el pontífice, con un hilo de voz, contestó: “Lo vivo cómo puedo”, desde la ventanilla del coche a su salida de la prisión
J.D. vance, el último líder mundial en verse con el papa
El último acto público del papa Francisco fue recibir al vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, en su residencia de Casa Santa Marta, donde mantuvieron un breve encuentro para intercambiar saludos y felicitaciones por la Pascua, según informó la oficina de prensa del Vaticano.
“Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron”, manifestó Vance en su cuenta oficial de X, mientras se encontraba en visita oficial en Nueva Delhi.
Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que dio durante los primeros días del COVID. Fue realmente hermosa. Que Dios le dé descanso" añadió el Vance.
Horas después de este breve encuentro, el papa murió en su residencia, según anunció por videomensaje el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo de la iglesia católica.