Mario Vargas Llosa en Francia© Gamma-Rapho via Getty Images

Se revela supuesta causa de muerte de Mario Vargas Llosa: habría padecido una grave enfermedad en secreto

El escritor y periodista peruano Jaime Bayly ha revelado detalles desconocidos sobre la supuesta enfermedad del premio Nobel de literatura


Abril 17, 2025 5:17 PM EDT

Mario Vargas Llosa ha dejado un gran vacío en el mundo literario a nivel mundial y por supuesto entre sus familiares. Su muerte ocurrió el pasado 13 de abril, en Lima, cuando el premio Nobel tenía 89 años. Su partida no solo ha entristecido a sus seguidores sino que también ha generado especulaciones sobre los motivos de su deceso.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años y se han revelado las posibles causas de su muerte© Getty Images
Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años y se han revelado las posibles causas de su muerte

En ese sentido, la información que han manejado sus hijos al respecto es que el novelista peruano murió a causa de una neumonía; sin embargo el periodista Jaime Bayly ha destapado una versión al sugerir que el genio literario podría haber padecido una grave enfermedad la cual mantuvo en el más profundo hermetismo.

Por medio de un emotivo video en su canal de YouTube, el también escritor limeño reveló que el año pasado se había enterado de que Mario Vargas Llosa asistía a un centro médico en Madrid para tratarse de un cáncer hematológico.

© Cover/Getty Images
Jaime Bayly reveló que el fallecido Nobel de literatura padecía de un cáncer hematológico

"Él sabía que se estaba muriendo, el mundo no lo sabía, nosotros no lo sabíamos”, afirmó Bayly, quien a lo largo de su intervención explicó que, aunque la neumonía pudo haber sido el desenlace final, lo cierto es que el escritor peruano estaba enfrentando una enfermedad seria a la sangre.

Según contó, recibió la información en julio de 2024 a través de un correo electrónico anónimo desde Madrid. “El señor Carrera me decía: ‘Mi esposa tiene cáncer. Vamos todas las semanas a un hospital muy concurrido aquí en Madrid y mi esposa se somete a largas sesiones de quimioterapia’”, relató el novelista que radica en Miami.

“El mismo hospital, la Fundación Jiménez Díaz, era donde veían a Vargas Llosa en el área de hematología”, explicó.  El informante de Bayly le contó que se habían cruzado con Vargas Llosa por los pasillos del nosocomio y que se atendía en la zona de pacientes con cáncer en la sangre. 

© AFP via Getty Images
La familia de Mario Vargas Llosa se limitó a decir que el escritor falleció a causa de una neumonía

El periodista insistió en que la causa subyacente de su muerte fue una enfermedad a la sangre que comprometió profundamente su sistema inmunológico. “Murió de neumonía, pero no es exactamente cierto que estaba sano”, afirmó Jaime Bayly, subrayando que la enfermedad respiratoria fue solo el resultado de un cáncer hematológico más profundo.

© Europa Press via Getty Images
En el Perú y el mundo los homenajes al escritor han sido innumerables

Por ello, Bayly también discrepó de la versión que manejaba la familia de Vargas Llosa y enfatizó la delicadeza con la cual los suyos han decidido mantener en privado el penoso padecimiento que supuestamente habría aquejado al autor de Conversación en La Catedral desde 2020.

“Cuando ha muerto Vargas Llosa, la familia tuvo la delicadeza de no decir qué enfermedad había matado al Premio Nobel de Literatura”, expresó Bayly en tono reflexivo y dolido. “Un amigo de la familia, Enrique Ghersi, quien también en algún momento lejano de mi vida fue mi amigo, dijo que Don Mario había muerto de neumonía y eso tuvo cierto eco en la prensa española”, agregó.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.