El pasado mes de febrero se dieron a conocer los lamentables fallecimientos de Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa, quienes fueron hallados en su casa en Santa Fe, Nuevo México. El escalofriante descubrimiento desató diversas teorías, hasta que finalmente se dieron a conocer las causas de muerte de la pareja. Ahora, se han revelado nuevos detalles sobre las circunstancias que rodeaban al actor y a la pianista y que están relacionadas con el virus que le quitó la vida a ella.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Registros del Departamento de Salud Pública de Nuevo México obtenidos por medios como CNN, revelaron el hallazgo de roedores vivos, muertos y nidos en ocho construcciones independientes (garajes y cobertizos) dentro de la propiedad en Santa Fe en la que vivían Gene y Betsy. En el informe se detalló que, además de las construcciones, también se encontraron roedores, vivos, un nido y heces en dos vehículos de la propiedad, los cuales fueron clasificados como (vehículos en funcionamiento o abandonados, o maquinaria agrícola).
De acuerdo con la cadena de noticias, la evaluación se realizó el 5 de marzo, apenas una semana después de que los cuerpos del actor y su esposa fueran descubiertos en su casa el 26 de febrero. Dicha inspección se llevó a cabo como parte de la investigación de la muerte de la pareja, y para para garantizar la seguridad del personal y los familiares que tuvieron acceso a la propiedad.
Según los informes, el riesgo de exposición en la residencia principal fue bajo, pues estaba limpia y no se encontraron en ella signos de actividad de roedores. La oficina del investigador médico de Nueva México reveló que Betsy falleció a causa de síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad rara que los humanos pueden contraer por contacto con roedores, sus heces, saliva y orina. Si bien el hantavirus es una enfermedad rara, también es grave, pues según la CNN, ha causado la muerte del 41% de los pacientes en Nuevo México, estado con el mayor número de casos en los Estados Unidos.
La firme petición de familia de Gene Hackman
A finales del mes pasado, la agencia Associated Press reportó que un tribunal de Nuevo México estaba considerando impedir la divulgación de los registros de la investigación sobre las muertes de Gene y Betsy, a petición de la familia de la pareja.
El juez Matthew Wilson de Santa Fe, programó para el 7 de abril una audiencia para analizar la petición realizada a través de Julia Peters, representante de los familiares, para que las fotos, videos y documentos sobre el deceso de Hackman y su esposa sean confidenciales. Aparentemente, esta solicitud tiene el objetico de proteger el derecho constitucional a la privacidad de la familia. Sin embargo, hasta ahora no se ha conocido la resolución de dicha petición.
Peters hizo énfasis en lo impactante que pueden resultar estas imágenes y en que podrían ser difundidas en los medios si las autoridades no bloquean los registros. Según expone AP, la familia Hackman también buscan impedir la divulgación de los informes de autopsia por parte de la Oficina del Investigador Médico, así como los informes de investigación de las muertes por parte de la oficina del jefe de policía del condado de Santa Fe.