Lo que sería una noche de baile y fiesta, se convirtió en toda una tragedia que ha enlutado a República Dominicana. Durante la madrugada del 8 de abril, el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, colapsó cobrando la vida de 44 personas y dejando 146 heridos. Al momento de la tragedia, sobre el escenario estaba el cantante de merengue Rubby Pérez. En medio de la confusión, ha habido varias versiones sobre el paradero del intérprete de temas como Locamente enamorado o Sobreviviré.
De acuerdo con lo reportes de medios locales, Pérez quedó atrapado bajo la estructura colapsada y fue encontrado con vida. Su hija Zunilka ha comentado que ya fue hallado, sin embargo, el hermano del intérprete ha revelado otra versión muy distinta.
En un encuentro con los medios de comunicación en los alrededores del epicentro de la tragedia, el hermano de Rubby Pérez aseguró que no han sacado al cantante de los escombros. "Al momento todavía le no se ha sacado de los escombros, no se ha sacado de ningún hospital. Por el tiempo que ocurrió el evento ya pasa de 14 horas, solo confiamos que la gracia de Dios haga un milagro".
Recalcó que su hermano seguía bajo la estructura colapsada. "Pero Rubby todavía está en los escombros, todavía no hemos podido rescatarlo. Esperemos que esté con vida porque creemos que está en un triángulo de seguridad, pero hasta el momento no está en ningún hospital, en ningún lugar, porque no lo hemos podido sacar. Así que damos esta noticia como familia para que sea la noticia que se sepa, porque ya anda circulando muchas variables y queremos que esta sea la noticia correcta", indicó
La confusa versión de su hija
Según los medios dominicanos, además de las versiones ofrecidas por la hija del cantante, Zunilka Pérez, el intérprete de merengue se puso a cantar para hacerse escuchar por los rescatistas.
"Lo encontraron cantando porque se puso a cantar para que lo escucharan", dijo la joven quien agregó que su padre sufrió algunas heridas. "Está herido, pero con vida y ya fue canalizado", agregó.
En un inicio había algo de confusión por el paradero de Rubby, pero su propia hija fue quien aclaró la razón por la que su padre seguía en las inmediaciones del lugar siniestrado. "Están sacando a otras personas que están en peor condición, por eso lo tienen dentro", contó en una entrevista con el programa El Mañanero. Sin embargo esta versión no va de acuerdo a lo que su tío compartió hace unos momentos.
Incluso, el productor Evelio Herrera confirmó lo dicho por Zunilka, asegurando que el cantante está estable. "Acaban de encontrar a Rubby Pérez Gloria Dios está estable. Sigamos orando para que sigan apareciendo más personas con vida🙏🙏🙌🙌ahora si es oficial corran la voz", escribió en una publicación en su feed de Instagram. Sin embargo, dicho post ya fue eliminado de sus redes sociales.
Otros sobrevivientes del desplome
Se sabe que el expelotero Esteban Germán, quien jugó con los Texas Rangers y los Kansas City Royals, también estaba en el lugar, pero logró salir ileso, justo como lo compartió en sus stories. "Señores estoy bien Gracias a Dios... Estoy afuera tratando de ayudar, por si no contesto", publicó hace unas 12 horas, cuando recién había ocurrido la tragedia.
La tragedia en cifras
Hasta el momento, las cifras oficiales del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) han revelado que el incidente dejó un saldo de 44 personas fallecidas y 146 heridos. Estas cifras podrían variar en las próximas horas debido a que las labores de rescate continúan.
Entre las víctimas mortales se encuentra un saxofonista que acompañaba a Rubby en su presentación, además de la gobernadora de Monter Cristi, Nelsy Cruz, quien además era hermana del pelotero estrella dominicano Nelson Cruz. La Federación Dominicana de Béisbol se ha solidarizado con la familia Cruz, ante la sensible pérdida de Nelsy. En sus redes sociales, han mostrado sus condolencias.
También se ha dado a conocer que entre los escombros, se halló al expelotero Octavio Dotel. Según Momento Deportivo, fue encontrado con vida en estado crítico, pero falleció mientras era atendido en el Hospital de las Fuerzas Armadas. QEPD