Silvana Estrada sobre sus inicios, su proceso creativo y las dificultades: “Necesito aburrirme para enfrentarme conmigo misma y crear música” 

En exclusiva para ¡HOLA! Fashion, la cantante —ganadora del Latin Grammy a Mejor Artista Nuevo— cuenta cómo la incomodidad impulsa su música y su rol en la nueva generación artística.


Redactor
Abril 8, 2025 5:09 PM EDT

Con tan solo 27 años, Silvana Estrada se ha convertido en una de las voces más relevantes de la música mexicana contemporánea. Su sonido fresco, su talento innato y su capacidad para conectar profundamente con su audiencia la han posicionado como una de las artistas más prometedoras de su generación.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Silvana deslumbra con un vestido de estampado orgánico de la firma mexicana Nin Studio, complementado con joyería de la colección «Clash» de Cartier. © Manuel Zuñiga
Silvana deslumbra con un vestido de estampado orgánico de la firma mexicana Nin Studio, complementado con joyería de la colección «Clash» de Cartier. 

Originaria de Coatepec, Veracruz, Silvana creció en un hogar profundamente arraigado a la tradición musical. Hija de músicos, sus padres eran expertos lauderos, quienes, fascinados por el arte de la lutería, decidieron dejar sus puestos en las orquestas para aprender el oficio en el pueblo italiano que vio nacer a Stradivari, el icónico fabricante de violines. Esta herencia familiar ha sido un pilar fundamental en la creación de su estilo musical único, una fusión que integra el son jarocho, el folklore mexicano, el jazz y los sonidos clásicos.

Desde temprana edad, Silvana mostró un interés por los instrumentos y las melodías. Con el tiempo, comenzó a explorar la composición y, a los 16 años, ingresó al programa de jazz en la Universidad Veracruzana, donde experimentó con el cuatro venezolano de su padre, instrumento que la llevó a descubrir nuevas posibilidades sonoras. Su talento y su capacidad para reinventarse la han llevado a colaborar con artistas de la talla de Natalia Lafourcade, Mon Laferte y Julieta Venegas, destacando por su talento y su autenticidad.

En exclusiva para ¡HOLA! Fashion, la cantante cuenta cómo la incomodidad impulsa su música y su rol en la nueva generación artística.© Manuel Zuñiga

En 2022, Silvana lanzó su esperado álbum debut, “Marchita”, producido por Gustavo Guerrero. Este álbum, que recibió elogios de la crítica, marcó un hito en su carrera al consolidarse como una de las voces más destacadas de la industria. El mismo año, compartió el Latin Grammy a Mejor Artista Nuevo con Ángela Álvarez, un reconocimiento a su trabajo y su propuesta innovadora y auténtica.

Pero su creatividad no se limita solo a la música. Silvana ha descubierto en la moda una poderosa herramienta de expresión personal, que complementa su arte de una manera especial. Aunque en su Veracruz natal la moda no era una prioridad, con el tiempo ha aprendido a abrazarla como una extensión de su identidad artística, fusionando la comodidad con la vanguardia. Para ella, la moda no solo es una manera de vestir, sino una forma de proyectar su esencia, tal como lo hace con sus letras.

© Manuel Zuñiga
Nuestra protagonista luce un total look de Nin Studio en tonos tierra.

Por todo esto y más, Silvana protagoniza nuestra portada de ¡HOLA! Fashion primavera-verano 2025, en una edición especial donde comparte espacio con otro de los artistas más influyentes de la nueva ola musical: Humbe. Juntos, representan lo mejor de esta generación de músicos que, con su creatividad y propuestas, están redefiniendo la escena musical latinoamericana.

En esta exclusiva, Silvana nos abre las puertas a su mundo creativo, compartiendo su visión sobre la música, las influencias que la han formado y su proceso creativo. Nos habla de cómo la moda ha complementado su carrera artística y le ha permitido expresar su esencia de una manera más profunda y auténtica. Además, nos cuenta cómo ha logrado mantenerse fiel a sus raíces mientras construye su propio camino, conectando con su público de una forma genuina.

© Manuel Zuñiga
En portada, Humbe y Silvana Estrada representan la nueva "Revolución Creativa" de jóvenes artistas que, con sus letras y composiciones, están transformando la industria musical.

“Siempre quise hacer cosas que me interesaran, y en esas grandes pasiones siempre estuvo la música… la música fue y es mi columna vertebral para entender el mundo”

Silvana Estrada
Silvana, ¿Cómo inicia tu camino en la música?

Mi historia inicia porque siempre me gustó divertirme. Crecí rodeada de músicos y simplemente fue muy claro que esto era lo que me gustaba y me hacía feliz. Siempre quise hacer cosas que me interesaran, y en esas grandes pasiones siempre estuvo la música; fue y es mi columna vertebral para entender el mundo.

¿Recuerdas cuándo fue el momento en el que dijiste: "esto es para mí"?

Creo que no hubo un momento en el que yo dijera: “me voy a dedicar a esto”, simplemente tuve muy claro que quería ser feliz y pasármela bien con lo que fuera que hiciera, y eso siempre fue con la música. Lo que realmente recuerdo es mi primer concierto a los 13 años. Canté boleros y música brasileña frente a un público real, y fue una experiencia verdaderamente especial.

Pero antes ya habías tenido otros públicos...

Sí, de niña cantaba en las fiestas de mis papás y la gente se conmovía mucho… veía que los amigos de mis papás lagrimeaban y yo sentía, incluso de niña, que tenía el llamado de conectar con la gente desde un lado más vulnerable. En ese showcase, cuando tenía 13 años, cuando ya no eran solo amigos y familia, volví a sentir eso, como si se acabara de abrir en mi algo sanador.


© Manuel Zuñiga
Silvana un elegante conjunto verde olivo, que incluye un saco y pantalón estilo sastre de Ferragamo, destacando su estilo único y moderno. El conjunto se completa con joyería de la exclusiva colección «Clash» de Cartier, en oro amarillo, diamantes y ónix.

“Creo que nunca me he dejado limitar por una etiqueta, ni me obsesiono demasiado con pensar en qué género hago. Lo que siempre he buscado es la libertad”

Silvana Estrada
¿Alguien en tu familia te inspiró o motivó para dedicarte a la música?

Sí, mi mamá y mi papá. Ambos son músicos, ella es clarinetista y él es contrabajista. Ambos tocaban en la orquesta, pero en algún momento de sus vidas decidieron dejar todo para convertirse en lauderos, que son los artistas que construyen los instrumentos. Se fueron a Italia y aprendieron a construir todos los instrumentos de cuerda en Cremona, el pueblo de Stradivari.

¿Qué retos te has encontrado en este trayecto?

Cuando vas empezando, los retos parecen enormes, pero como estás nuevo, nada te importa. Yo recuerdo tener muchísimas dificultades cuando empecé; desde el dinero hasta conseguir lugares donde tocar… todo era una lucha. Crecí en un ambiente muy cultural, pero no conocía a nadie que escribiera canciones. Nadie en mi entorno tenía el perfil que ahora tengo yo: cantante pop, cantautora, jazzista, intérprete de folklore. Conocía a personas que se dedicaban a cosas muy específicas, y al principio, ese fue uno de mis mayores retos: encontrar mi lugar en la industria.


Hablas de folkloristas, jazzistas, músicos clásicos... ¿Cómo defines en palabras el estilo que has creado?

Creo que nunca me he dejado limitar por una etiqueta, ni me obsesiono demasiado con pensar en qué género hago. Lo que siempre he buscado es la libertad. Comencé cantando jazz, y aunque ahora ya no es mi género principal, esa intención de ser libre en la música y en la vida sigue muy presente. Por eso me cuesta definir en qué género encajo, pero sí creo que estoy muy influenciada por el folklor latinoamericano, especialmente por el son jarocho, que es la música de mi tierra; por el jazz, por la música experimental y, definitivamente, por la música clásica.

© Manuel Zuñiga
En esta imagen, Humbe luce anillos "Clash" de Cartier y un ‘total look’ de Ferragamo compuesto por una chaqueta de piel de estilo “vintage”. Por su parte, Silvana opta por un espectacular total look de la marca mexicana Nin Studio, complementado con joyería "Clash" de Cartier.

“Uno admira a sus papás, pero el momento en el que ellos te dicen: admiro mucho lo que haces, ¡qué belleza!, se te cae el corazón al suelo”

Silvana Estrada
¿Qué tan valioso ha sido el apoyo de tu familia?

Mi familia es todo. Creo que tengo mucha suerte de tener una familia como la mía, que es tan amorosa, que confía tanto en mí y que cree en la libertad y en las cosas que yo creo. Yo siento que eso siempre me dio muchísima fuerza, porque claro que dudé de mí muchas veces, pero no es lo mismo dudar si tienes unos papás que creen ciegamente en lo que haces y en tu talento.

Y hablando de ellos, ¿cómo han recibido tu éxito?

En mi caso, yo creo que nunca se imaginaron esto para mí. Ellos viven una vida muy diferente a la mía, me mudé a la Ciudad de México super joven, me voy de gira, no duermo, no como y eso ellos no lo entienden, porque viven en el campo, en medio de la nada, construyen instrumentos, son muy zen. Pero aunque no entienden del todo mi ritmo de vida, recibo mucha admiración. Uno admira a sus papás, pero el momento en el que ellos te dicen: admiro mucho lo que haces, ¡qué belleza!, se te cae el corazón al suelo.

¿Cómo es tu proceso creativo?

Es muy desorganizado. Con la edad he empezado a entender que hay ciertas cosas que necesito para crear y, quizá, algunas son mal vistas. Por ejemplo, yo necesito aburrirme, porque al no tener nada que hacer se generan ciertos momentos de incomodidad, esa incomodidad siempre me confronta conmigo misma, y ese encuentro muchas veces provoca algunos chispazos que se traducen en inicios de canciones, melodías o algunos acordes. Para mí, también es muy importante escribir sobre mi vida, porque es la manera en la que puedo descubrir qué temas puedo abordar en mis canciones.

© Manuel Zuñiga
Silvana ha encontrado en la moda una poderosa fuente de expresión. En esta imagen, luce un conjunto de cuadros de Tommy Hilfiger, jugando con capas y combinándolo con unos jeans vintage que aportan un toque de estilo retro. Para completar su look, lleva anillos y un collar de la colección «Clash» de Cartier.

“Siempre he visto mi oficio como tomar lo que más me duele y cubrirlo de belleza, y eso es lo que intento todos los días de mi vida”

Silvana Estrada
Y en tu repertorio, existe una canción demoledora: «Si me matan»... Platícanos de ese tema.

Siempre he visto mi oficio como tomar lo que más me duele y cubrirlo de belleza. Con toda la humildad, eso es lo que intento todos los días de mi vida. Todo lo que me duele, lo que no entiendo o lo que me hace sufrir, intento cubrirlo de ternura, me repito que todo lo que vivo es lo que me hace humana, me pregunto cómo enfrentarlo o cómo verlo desde el cariño. Así nació «Si me matan»... como un intento de tomar una herida enorme y cubrirla de luz, de amor y de esperanza.

Próximamente presentarás un nuevo disco. ¿Qué nos puedes adelantar de esta nueva aventura?

Estoy muy emocionada, porque han pasado tres años desde mi último álbum. Aunque no he dejado de compartir música, lanzando un EP, este nuevo proyecto lo llevo moldeando desde hace dos años y medio, un período en el que he vivido muchas experiencias. Además, es especial porque toda esta música la produje, es decir, que he estado más involucrada que nunca en todos los procesos. Ha sido un camino largo, pero ha sido, en cierta forma, como volver a nacer también. Hay gente que cuando presenta sus proyectos dice que es lo más personal que han hecho, en mi caso lo veo como mi disco de renacimiento.


¿Qué te lleva a usar el término ‘renacer’ al hablar de este nuevo disco?

 Ha sido un proceso de muchísimo trabajo, muchísimo autodescubrimiento; de prueba y error. Además, nunca pensé en realmente empoderarme y dirigir, pues siempre estuve rodeada de maestros, pero creo que esta es la primera vez en mi vida que genuinamente me tomé el tiempo de conectar brutalmente y empoderarme y decir: “esto es lo que quiero y vamos para allá”.


© Manuel Zuñiga
«La moda se ha convertido en una forma de visualizar mi propia evolución», declara Silvana, quien en esta imagen luce un total look de la prestigiosa firma italiana Ferragamo, reflejando su estilo sofisticado y en constante transformación.

“[Con este nuevo disco]  me siento más grande, más madura… me siento más yo”

Silvana Estrada
¿Y cómo lo sientes?

Me siento más grande, más madura… me siento más yo. Y no que antes no haya sido auténtica, siempre he buscado ser honesta y transparente con lo que hago, pero ahora lo hago desde un lugar renovado.

Es muy común ver en esta industria colaboraciones con otros músicos y cantantes. ¿Cuál sería la de tus sueños?

Tengo varios. Me encantaría hacer algo con Caetano Veloso, que es un genio. También me gustaría colaborar con Rosalía, que seguro es la artista a quien más mencionan, pero creo que es porque me gustaría ver cómo trabaja y aprender de ella. Es tan libre, es hermosa y es superinteligente. También se me vienen muchos a la mente que ya no están; imagina algo con Celia Cruz o con Toña la Negra, ¡qué delicia! 


Cambiemos un poco de tema y hablemos de moda. ¿Cómo defines tu estilo?

Diría que soy minimalista. Soy muy sensible a los colores, entonces para mí traer un color que me haga sentir bien es muy importante. Además, me encantan las telas que son especiales, no tienen que ser brillantes propiamente, pero que sean fuera de lo común. Por ejemplo, uno de mis diseñadores favoritos de todos los tiempos es Issey Miyake, que crea formas muy simples, pero tienen algo especial con su confección o sus telas. Soy minimalista... con toques divertidos [risas].

© Manuel Zuñiga
Nuestros protagonistas comparten el amor por la música y un estilo auténtico. Junto a estas líneas, Silvana luce un total look de Chanel y joyas de la colección «Clash» de Cartier, mientras que Humbe luce un conjunto completo de Dolce & Gabbana, acompañado de joyas y reloj “Panthère” de Cartier.

“Pasé de no pensar en la moda en a poder realmente expresar ideas y sentimientos a través de la ropa y los accesorios”

Silvana Estrada
¿Qué papel ha jugado la moda en tu proyecto?

Para mí, la moda se ha convertido en una forma de visualizar mi propia evolución. Yo crecí heredando las camisetas de Pikachu de mi hermano. Vivía junto a un río, entonces era lo que me ponía cuando regresaba de nadar. Pasé de no pensar en la moda en absoluto a pasármela muy bien, a poder realmente expresar ideas y sentimientos a través de la ropa y los accesorios. También no dejo de ser alguien que con unos jeans y una camiseta blanca es feliz. Esa es mi pasión.

¿Has hecho de alguna prenda o accesorio tu amuleto?

Claro. Es un anillo de la colección «Clash» de Cartier que lo uso siempre, en todos mis shows. Es el de la suerte y tiene una historia fuerte, porque cuando me lo dieron, no lo usé porque yo pensaba que era demasiado, pero viví algunas pérdidas en años recientes y eso me hizo pensar: «Si de todos modos la vida se va en un segundo, me voy a poner todo lo que quiera». En ese momento me puse el anillo y se volvió parte de mí.

Ya decías que te gustaría una colaboración con Rosalía. ¿También con ella intercambiarías guardarropa? ¿O tienes a alguien más en mente?

Siento que estaría muy divertido —y lo haría solo por curiosidad— intercambiar guardarropa con David Bowie. Es alguien tan diferente a mí, que hay algo en esa forma de vestirse que me llama muchísimo la atención.


© Manuel Zuñiga
Detrás de cámaras de la portada HOLA! Fashion Primavera-Verano 2025
Créditos:

Editora de Moda / Producción: Chiara Primatesta

Editora Digital: Lili Delgado

Entrevistas: Alejandro Ocaña 

Fotografía: Manuel Zuñiga

Video: Terranova Studios

Maquillaje: Claudia Gamiño

Peinado: Carlos Arriola

Estilismo: Dante Albertti

Edición de Video: Daniel Neira

Asistente de Producción: Maria Paula Zavala y Samia Ruiz

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

¡Sigue las tendencias de la temporada! Suscríbete a la newsletter de FASHION y recibe lo último en moda, estilo y belleza, directamente en tu inbox.

Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!