Ir al contenido principalIr al cierre de página
pablopablo© Maxwell Granger

pablopablo nos habla de su primera vez en México, su nuevo disco y el consejo de su padre, el músico Jorge Drexler

En vísperas de su debut en el festival Ceremonia, Pablo Drexler se sinceró sobre el estreno de su álbum Canciones en Mí y de cómo fue crecer en un entorno musical con papás artistas


Javier Garibay
Redactor Senior
Abril 3, 2025 10:08 PM EDT

Aterrizar en México ha sido emocionante para pablopablo, cuyo nombre real es Pablo Drexler, una de las promesas españolas más jóvenes de la escena musical. Hijo de los artistas Jorge Drexler y Anna Lang, el intérprete de 27 años ha dado muestra de su talento innato, conquistando a nuevos públicos en Latinoamérica. En vísperas de su debut en el festival Ceremonia 2025, nos comparte en una charla con ¡HOLA! Américas la sorpresa que le provoca conocer a esos fanáticos que de este lado del planeta disfrutan de su música. Aunado a este sentimiento, también cuenta los días para el lanzamiento en mayo próximo de su disco titulado Canciones en Mí, bajo el sello neoyorkino Mom & Pop Music. El intérprete también nos revela uno de sus mayores tesoros personales; el valioso consejo que le ha dado su padre.

pablopablo© @pablopablo_______
pablopablo

pablopablo, como prefiere ser llamado, nos recibe en una sala de un conocido espacio musical en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Abierto a compartir cómo asume esta etapa de su vida, tras la consolidación de su nuevo álbum, -precedido por exitosas colaboraciones con figuras como C. Tangana y los músicos Ralphie Choo y Carin León-, el originario de San Lorenzo del Escorial se confiesa sobre su música, sus pasiones en este terreno y la relación con sus reconocidos padres, sus inseparables compañeros musicales.

Hay un antes y un después para ti tras la conformación de tu nuevo disco, 'Canciones en Mí' ¿qué nos puedes decir?

Sí, muy fuerte. Me marcó como mucho el momento en que decidí que esta era la idea del disco. Yo venía de probar muchas cosas muy distintas, como de muchos estilos diferentes, y este disco realmente fue como lo que se dice como narrowing it down, o sea, como agarrar mis influencias y decir:  voy a encontrar una identidad, ir a por ella, así a full (de lleno), y realmente eso es lo que ha pasado en 'Canciones de Mí'.

Cada disco es un testimonio personal para un músico y artista, ¿qué es lo que vas a compartir a través de tus canciones con la gente que te conoce y la que no?

Lo que más he explorado en este disco, desde mi punto de vista, es la relación masculina con el amor. Es una cosa de cómo nos cuesta entregarnos y el miedo que nos da entregarnos. Luego también una vez que te has entregado, incomoda, o luego otras veces te entregas. Me parece muy interesante esta manera de relacionarse con el amor desde la perspectiva de los hombres, y sobre todo en un momento en que los hombres estamos haciendo tanta auto revisión de cómo funcionamos, qué tenemos que cambiar.

Me intenté meter en eso bastante, permitirme cantar desde un personaje que no necesariamente fuese yo, como intentar dramatizar lo que pasa y de alguna manera retratar, como si fuera casi como retratar al malo de la película, no a un nivel muy dramático.

pablopablo© Maxwell Granger
pablopablo
¿Hubo alguna experiencia personal que detonara en ti este ímpetu por crear tu álbum bajo esa idea?

La verdad que no. Siento que hoy en día me interesa mucho el amor. Hoy día siento que a la gente le cuesta mucho como el commitment (el compromiso) a una sola cosa. La gente está siempre, igual que con el streaming, siempre hay dos billones de canciones más que podrías escuchar en este momento…

El español también vive ilusionado por su llegada a México, país que le ha abierto las puertas de una manera extraordinaria. Para su ansiado debut en el festival Ceremonia 2025,  el 5 y 6 de abril, el intérprete comparte cartel con figuras como Charlie XCX, Tyler The Creator, Natanael Cano, Massive Attack, FKA Twigs, entre otros. Es así como su amor por el público mexicano comienza a hacerse más fuerte.

pablopablo© pablopablo_______
pablopablo
¿Cuál es tu sentir tras estar por primera vez en México?

Tengo muchas ganas de tocar en Ceremonia, muchas ganas de entender a quién está aquí, como quién me está escuchando, dónde están. Eso ya me pasó en Bogotá, de repente en el festival fue como decir: ‘¡Guau!, hay gente aquí que se sabe las canciones antiguas y tal. Tengo muchas ganas de ver qué pasa.

Hablando de tu contacto con México, ¿cómo fue para ti colaborar con Carin León junto a Ralphie Choo?

Fue una experiencia hermosa poder contar con ellos, y también que la intención que teníamos era hacer algo que esté inspirado en el regional mexicano, pero también hacer el esfuerzo de qué podíamos proponer nosotros, cómo llevarlo hacia nuestro terreno, Ralph y yo, cómo llevarlo hacia Madrid, llevarlo hacia lo que nos encanta y poder poner algo distinto.

View post on Instagram
 


Heredero del talento de sus padres, Jorge Drexler y Anna Lang, pablopablo evoca esos días en casa, cuando la música se convirtió en elemento vital de su existencia. Los Beatles, Caetano Veloso, Manu Chao, Björk, Radiohead y más, fueron tan solo algunos de los reconocidos exponentes que forman parte de su soundtrack de vida.

¿Cuál es el consejo más grande y valioso que te ha dado tu padre, Jorge Drexler?

Un consejo que me gustó mucho era un dicho que es muy lindo: ‘Para encontrar nuevas tierras hay que perder de vista la costa’. Eso me gustó, eso me gustó mucho. Hay un momento en que no ves la costa y estás perdido, y te tienes que entregar a eso antes de llegar a una nueva fase como creativo. Eso me gusta mucho, ese dicho.

pablopablo se siente afortunado de haber colaborado con Carin León y Ralphie Choo© @pablopablo_______
pablopablo se siente afortunado de haber colaborado con Carin León y Ralphie Choo
¿Cómo fue crecer en un entorno musical alimentado por dos padres que han dedicado su vida a esto?

Es muy hermoso, yo tuve la suerte de que se me permitió siempre hacer música y experimentar y ser libre. Es el mayor regalo que te puede dar crecer en una familia artística, es hermoso. Poder compartir tu pasión con tu familia y no tener que explicársela, es muy lindo, la verdad. Fue un entorno muy fértil para tomar cosas y ponerme a escribir canciones.

Eres hijo de dos padres artistas, pero ¿de qué manera has vivido el proceso de encontrar tu propio lugar?

Igual de fácil y difícil que si mis padres fuesen oficinistas. Es difícil hacer música y abrirte paso en la industria. Es muy raro y es difícil que la gente entienda lo que quieres hacer. No creo que haya una diferencia muy grande entre que mis padres sean músicos y que no a la hora de yo tener que esforzarme en buscar mi identidad. Siempre vas a tener que hacer eso.  En todo caso, es el privilegio de tener gente que te dice: ‘No firmes nada, no confíes en todo’. Te dan consejos buenos sobre la industria, de tener cuidado con estas cosas. Entonces, es lindo poder dedicarte a lo mismo que tus padres, es muy lindo.

pablopablo x Ralphie Choo x Carín León - 'Eso Que Tú Llamas Amor’

Las sorpresas de 'Canciones en Mí', colaboración con Macario Martínez y más

Canciones En Mí saldrá a la venta el próximo 23 de mayo y es un álbum integrado por 14 temas. De cuerdo con pablopablo, este material incluirá un cancionero con todas las letras y los acordes, lo cual generará una mayor cercanía de los escuchas con cada canción. Así mismo, el disco incluirá una colaboración con el cantante Macario Martínez, quien se hiciera famoso meses atrás gracias a su éxito viral Sueña Lindo Corazón. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.