Ir al contenido principalIr al cierre de página
Álvaro Mangino falleció a los 71 años, tras complicaciones con su salud derivadas de una neumonía.© @alvaromangino.oficial

Muere Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de Los Andes 

Álvaro Mangino falleció unos días antes de celebrar su cumpleaños 72. Él fue uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de Los Andes del 13 de octubre de 1972


Monica Tirado
Editora de Actualidad
Marzo 31, 2025 6:27 PM EDT

Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de Los Andes, de 1972, falleció el pasado fin de semana a los 71 años, en Montevideo, Uruguay. De acuerdo con medios locales, Mangino habría presentado severas complicaciones de salud luego de sufrir una neumonía en 2024 que le dejó secuelas. 

El sábado 29 de marzo la familia de Álvaro Mangino dio a conocer la triste noticias de su deceso, a través de un mensaje en redes sociales, acompañado de una fotografía junto a su esposa Margarita Arocena. "Así te recordaremos siempre. Que descanses en paz. Te queremos hoy y siempre", se lee en el emotivo mensaje. 

Con esta fotografía, la familia de Mangino dio a conocer su deceso.© @alvaromangino.oficial
Con esta fotografía, la familia de Mangino dio a conocer su deceso.

El día de la tragedia, el 13 de octubre de 1972, Mangino era uno de los pasajeros del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, el cual transportada al equipo de rugby Old Christians Club a Chile para un partido. El avión se estrelló en la Cordillera de Los Andes, dejando un saldo de 29 personas fallecidas, entre integrantes del equipo y miembros de la tripulación.

Mangino sobrevivió pero con el impacto, se fracturó la pierna izquierda. En el libro La sociedad de la nieve, de Pablo Vierci, recordó cómo Roberto Canessa le recolocó los huesos de la extremidad inferior. "La pierna estaba derechita y hasta el día de hoy camino bien gracias a él", escribió. 

Así quedaron los restos del avión que se estrelló en Los Andes, en 1972, accidente aéreo en el que murieron 29 personas. © Bettmann Archive
Así quedaron los restos del avión que se estrelló en Los Andes, en 1972, accidente aéreo en el que murieron 29 personas.

Además, contó cómo Canessa le fabricó una hamaca dentro del fuselaje del avión para que pudiera recuperarse. "Me ató un pedazo de camisa con fuerza en el lugar donde estaba quebrado el hueso para que no se moviera y se terminó". 

En los más de dos meses que pasaron en las montañas, Álvaro tuvo que adaptarse para sobrevivir. "Tuve que vivir arrastrándome", recordó en la publicación anteriormente citada. 

En los 72 días que pasó en la montaña, Mangino se aferró a su novia Margarita. "No sé por qué, pero el día antes del viaje intercambiamos nuestras cadenas. Ella se quedó con la mía, que tenía una medalla, y yo con la suya, de la que colgaba un crucifijo de plata. Todas las noches me aferraba a ese crucifijo", confesó.

Álvaro Mangino falleció a los 71 años, tras complicaciones con su salud derivadas de una neumonía.© @alvaromangino.oficial
Álvaro Mangino falleció a los 71 años, tras complicaciones con su salud derivadas de una neumonía.

Tras ser rescatados, Álvaro se reencontró con Margarita y se casaron, formando un bello hogar con cuatro hijos y seis nietos, en Montevideo.

En julio del año pasado, Álvaro y Margarita celebraron sus bodas de oro, sin embargo, la salud del empresario se había visto severamente afectada a causa de una neumonía que lo aquejó en enero de 2024, la cual le dejó secuelas en su salud. En la fotografía por sus 50 años de casados, él aparece con una cánula nasal para facilitarle la función pulmonar. 

Álvaro y su esposa Margarita celebraron sus bodas de oro en 2024.© @alvaromangino.oficial
Álvaro y su esposa Margarita celebraron sus bodas de oro en 2024.

De los 16 sobrevivientes del avionazo, hoy quedan vivos 13. Además del deceso de Mangino, se sabe que el 4 de junio de 2005 falleció a los 79 años Javier Methol, a causa de cáncer. En tanto, José Luis 'Coche' Iriarte murió el 17 de julio de 2023 a los 75 años, tras enfrentar una larga enfermedad. 

El adiós de J. Bayona a Álvaro Mangino

Juan Antonio Bayona, director de la película La Sociedad de la Nieve, le dedicó un emotivo adiós a Álvaro Mangino a través de sus redes sociales. El mensaje está acompañado por una fotografía en la que Álvaro aparece acompañado del actor argentino Juan Caruso, quien lo interpretó en la película ganadora del Oscar. 

El actor Juan Caruso con Álvaro Mangino© @filmbayona
El actor Juan Caruso con Álvaro Mangino

"Esta mañana nos dejó Álvaro Mangino, uno de los supervivientes del accidente de los Andes en 1972. En el choque se fracturó la pierna y estuvo los 72 días arrastrándose por la nieve. Sin embargo, a pesar de su discapacidad, será recordado por no haber parado nunca de trabajar en la montaña, fundiendo nieve constantemente para poder abastecer de agua a sus compañeros".

"Cada día recordaba a su novia Margarita, con la que compartió su vida y quien le acompañó hasta el último momento. Cuando rodamos La Sociedad de la Nieve fue siempre generoso y su ayuda fue fundamental para el éxito de la película.Me siento afortunado de haberle conocido. DEP, Álvaro". 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.