Ir al contenido principalIr al cierre de página
Selena Quintanilla en la ceremonia del GRAMMY de 1994 en el Radio City Music Hall de Nueva York.© Getty Images

Selena Quintanilla y su invaluable legado que continúa vigente a 30 años de su muerte

La cantante, fallecida el 31 de marzo de 1995, no solo influyó en la música, sino también en la moda y la cultura popular


Gabriela Cortes
Redactora Senior
Marzo 28, 2025 6:02 PM EDT

El próximo 31 de marzo se cumplirán 30 años desde que el mundo le dijo adiós para siempre a Selena Quintanilla. La cantante texana de ascendencia mexicana falleció trágicamente tras un recibir un disparo infringido por Yolanda Saldívar, a quien recientemente le fue negada la libertad condicional. Sin embargo, pese a su ausencia que sigue doliendo a su familia y fans, la intérprete se mantiene viva a través de su invaluable legado, el cual no solo abarca la música, sino también la moda, el cine y la cultura popular.

Selena Quintanilla tenía solo 23 años cuando murió a causa de un disparo inflingido por Yolanda Saldívar.© Getty Images
Selena, conocida como ‘La Reina del Tex-Mex’, Selena marcó un antes y un después en la industria musical.

Su influencia en la música

Conocida como ‘La Reina del Tex-Mex’, Selena marcó un antes y un después en la industria, ya que logró aumentar el público de la música tejano-mexicana y contribuyó a que el talento latino se conociera en todo Estados Unidos. Además, abrió puertas a las mujeres al incursionar en un género mayormente dominado por los hombres. Si bien la cantante nació y creció en Texas, su vida tuvo una innegable influencia de la cultura mexicana debido a las raíces de su padre, Abraham Quintanilla.

Selena Quintanilla Singer Selena en un show en el Hard Rock Cafe en 1995 en  San Antonio, Texas.  © Getty Images
Selena Quintanilla contribuyó a que el talento latino se conociera en todo Estados Unidos

La cantante se inició en la música de la mano del grupo Selena y Los Dinos, creado por su padre. Pero fue su presentación en un programa de música texana en 1985, lo que cambió el rumbo de su carrera, pues fue descubierta por el fundador de los Tejano Music Awards, Rick Trevino. Tan solo unos años después fue galardonada en dichos premios, y en 1989 firmó con EMI para la grabación de su primer álbum. El talento de la cantante hizo el resto, terminaron superando los 70 millones de ventas a nivel mundial, convirtiéndola en una de las artistas más importantes de los 90.

 Selena Quintanilla con su GRAMMY en la ceremonia de 1994.© Getty Images
Selena Quintanilla con su GRAMMY en la ceremonia de 1994.

Durante su carrera, Selena ganó más de 100 premios con su música, incluido el GRAMMY a Mejor Álbum Regional Mexicano por Selena Live! , convirtiéndose en la primera artista texana en ganar uno. Además, su exitoso tema Amor Prohibido (1994), fue galardonado en los Billboard Latin Music Awards en 1994, gala en la que en total se llevó cinco premios. La cantante, quien consolidó su éxito con canciones como El Chico del Apartamento 512, Como La Flor y No Ne Queda Más, fue la única artista femenina en tener cinco álbumes al mismo tiempo clasificados en la lista Billboard 200. Y una década después de su muerte, se convirtió en la artista más descargada digitalmente, según los Billboard Mexican Music Awards.

Selena - Amor Prohibido (Official Music Video)

Una larga lista de cantantes fue influenciada por Selena, muchas de ellas rindieron tributo a su música a través de covers. Becky G, Ángela Aguilar y Selena Gomez. Beyoncé, Cardi B, Kim Kardashian, y Meghan Trainor también han admitido su admiración hacia la ‘Reina del Tex-Mex’.

View post on X

Su influencia en la moda

Además de su música, Selena Quintanilla se destacó como un ícono de la moda. La cantante diseñaba gran parte del vestuario que usaba en sus shows, el cual fue parte importante de su imagen como artista. Su estética influenció el estilo que muchas mujeres, principalmente latinas, adoptaron por aquellos, pero sus creaciones han sobrevivido hasta la actualidad. Hace unos años Lady Gaga reveló que los bustiers de Quintanilla la inspiraron en la creación de los atuendos para sus conciertos.

View post on Instagram
 

Además de su famosos bustiers, su jumpsuit morado, sus moños altos y grandes pendientes, el icónico labial rojo de Selena fue algo distintito de su imagen. La famosa marca de cosméticos MAC ha lanzado colecciones inspiradas en la cantante, las cuales han tenido un gran recibimiento.

View post on Instagram
 

Su vida en el cine

La vida de Selena Quintanilla, marcada por su valiosa aportación a la música, y sesgada con una trágica muerte, ha inspirado diversas producciones en el cine y la televisión. Quizás la más famosa de ellas es la cinta Selena (1997), protagonizada por Jennifer Lopez, la cual además catapultó la carrera de la actriz neoyorquina.

Jennifer Lopez en su personaje como Selena Quintanilla.© Cinematic/ WARNER BROS
Jennifer Lopez en su personaje como Selena Quintanilla en la película de 1997.

En 1999 se estrenó Corpus: Una película para Selena, documental creado con videos caseros, entrevistas con familiares e imágenes de conciertos de la cantante. Lourdes Portillo produjo una película documental. En 2020, Netflix lanzó Selena, la serie, con Christian Serratos, producción que tuvo dos temporadas. Y en 2024, Prime Video estrenó Selena y Yolanda, los secretos entre ellas, serie documental que aborda la versión de los hechos de la atacante de Quintanilla.

Video relacionado

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.