Andrea Bocelli emociona por igual a hombres y mujeres, sus vitrinas se tambalean por el peso de tantos premios. El tenor de 66 años ha vendido más de 80 millones de discos en el mundo, se ha presentado en los lugares más soñados como el Coliseo de Roma y las pirámides de Egipto, ha cantado con figuras de renombre internacional, en frente de Reyes, y hasta Celine Dion lo ha eternizado con el siguiente aforismo: "Si Dios pudiera cantar, lo haría como Andrea Bocelli".
Músico, productor, director y poeta, un hombre orquesta. Adorado por los aficionados de la música clásica y el pop por igual, su humildad es tan inmensa como su carrera de más de 30 años y sus logros son extraordinarios desde cualquier punto de vista, pero aún más teniendo en cuenta que es ciego desde los 12 años.
Admirador de Andrea Chernier, discípulo de Bettarini y Corelli, y obsesionado con las piezas de Puccini, a los nueve años encontró en la música un bálsamo para expresar sus emociones y a esa edad ya se animaba a cantar en las reuniones familiares de su natal Lajatico, un pueblo ubicado en la Toscana. Graduado de Derecho, nunca abandonó su sueño, y no fue hasta los 35 años cuando logró firmar su primer contrato discográfico.
Foto: Jesús Cordero | Maquillaje y peinado: Kathy Vargas | BTS y video: Caterina Zanelli
El peso de los años no han mermado en absoluto el hecho de que la afamada estrella italiana siga cosechando éxitos. Su actual gira mundial así lo respalda y a pesar de su apretada agenda, el maestro ha tenido el gran gesto de recibirnos en su mansión de Miami junto a su esposa, Verónica Berti, más de 20 año menor que él, madre de su hija (Virginia), su mánager, confidente y quien estuvo de cumpleaños el pasado 18 de febrero.
Foto: Jesús Cordero | Maquillaje y peinado: Kathy Vargas | BTS y video: Caterina Zanelli
Ella ha estado en el centro de su vida tanto en lo personal como en lo profesional a lo largo de estos 23 años que llevan juntos, de ellos, 11 de casados. Verónica ha sido la artífice de la posibilidad de este exclusivo encuentro con ¡HOLA! que se dio al día siguiente de su vuelta número 42 al sol.
Andrea y Verónica Bocelli nos abren las puertas de su hogar en Miami para una celebración exclusiva e íntima. Foto: Jesús Cordero | Maquillaje y peinado: Kathy Vargas | BTS y video: Caterina Zanelli | Vestido Verónica Bocelli: Dolce & Gabbana
Maestro, ¿qué significa para usted esta etapa tan especial de su gira en la que ha compartido con su familia en Miami?
Aquí pasamos días raros y sumamente valiosos de descanso, entre concierto y concierto. En Miami, y solo en Miami, logro sentirme verdaderamente en casa", disfrutando de ese ambiente único y efervescente que solo unas vacaciones pueden brindar. Y cuando me preguntan cuál es mi destino turístico ideal, siempre respondo: "¡En casa!"... Pues bien, Miami es la combinación perfecta, el lugar ideal para recargar energías.
El pasado martes 18 de febrero celebraron el cumpleaños de Verónica. ¿Qué significa este día en su vida?
Verónica es mi compañera, mi mejor amiga, mi amante y confidente. Es la madre de Virginia y la persona que ha criado a mis dos hijos mayores. Ella es el pilar de nuestra familia, la "corriente eléctrica" que llena de energía todo lo que hacemos y mantiene el equilibrio perfecto en nuestro hogar. Su cumpleaños es una ocasión especial para recordarle cuánto la valoro, y para expresarle mi profunda gratitud y cariño.
Maestro, ¿usted es una persona romántica cuando se trata de celebrar a Verónica? ¿Cómo la sorprendió en esta ocasión?
Reunimos a algunos amigos cercanos para celebrarla. Le regalé un ramo de rosas rojas y le canté la misma romanza, "Occhi di fata", que le canté la primera vez que nos encontramos. Para hacerla aún más especial, la sorprendí con un espectáculo de fuegos artificiales sobre la bahía, regalo de un amigo, que iluminó la noche y que disfrutamos juntos desde el jardín de nuestra casa. Si todo esto se puede llamar romántico, entonces, sí, lo soy.
Foto: Jesús Cordero | Maquillaje y peinado: Kathy Vargas | BTS y video: Caterina Zanelli | Vestido Verónica: Ermanno Scervino
"Verónica es mi compañera, mi mejor amiga, mi amante y mi confidente. Es el pilar de nuestra familia"
Andrea Bocelli
¿Cuál es el secreto para tener una familia tan hermosa como la suya?
Somos una familia completamente normal, con momentos de alegría y desafíos, donde no faltan las discusiones. Compartimos risas, preocupaciones y aprendizajes, siempre con el deseo de crecer juntos. Creemos profundamente en la familia como un proyecto de amor, un espacio privilegiado donde se cultivan valores esenciales como la bondad, la escucha y el diálogo. No existen fórmulas mágicas para mantener la armonía; pero estoy convencido de que el compromiso, la constancia y la actitud optimista ante la vida son fuerzas que fortalecen cualquier relación.
¿Cómo definiría su historia de amor?
Un encuentro de almas. Platón, en su "Banquete", explica cómo el alma, dividida en dos mitades antes de nacer, atraviesa la existencia buscando su otra parte para alcanzar la plenitud. Creo que eso es exactamente lo que nos ha sucedido. Llevamos casi 23 años juntos y, después de todo este tiempo, seguimos eligiéndonos cada día, con el mismo entusiasmo y deseo de compartir la vida en su totalidad. Nos complementamos, nos sostenemos y crecemos juntos. Si el amor es un viaje, entonces el nuestro es un camino recorrido con profunda complicidad y admiración.
¿Cómo se celebra un día especial en Casa Bocelli?
Con sencillez, alegría y el calor de nuestros seres queridos. No seguimos una tradición fija, pero siempre compartimos el placer de la mesa y, en ocasiones especiales como esta, brindamos por Verónica, acompañando la celebración con uno de sus postres favoritos: un pastel cubierto de fresas, un regalo infaltable de su amiga Esther.
Como es habitual, la velada continúa alrededor del piano. Esta vez, nuestra hija, Virginia, quiso rendir homenaje a su mamá interpretando "Hallelujah"... Y cuando nuestros amigos se unieron al estribillo, vivimos un instante de profunda emoción y belleza. Para cerrar la noche, Verónica y yo nos regalamos un baile al son de "Nessun dorma".
Foto: Jesús Codero | Maquillaje y peinado: Kathy Vargas | BTS y video: Caterina Zanelli | Vestido Verónica: Ermanno Scervino
"Mi esposo es un alma romántica, un artista. Su enfoque de la vida es profundamente poético. Lo ha demostrado en mi cumpleaños"
Verónica Berti
Andrea Bocelli, la elegancia de la sencillez. Con un estilo impecable y un aura de serenidad, el tenor nos abre su hogar en Miami en una exclusiva para ¡HOLA! | Foto: Jesús Cordero | Maquillaje y peinado: Kathy Vargas | BTS y video: Caterina Zanelli
¿Qué actividades realizan cuando están en Florida?
Florida es uno de los pocos lugares donde realmente puedo desconectar y relajarme. Con Verónica y mis hijos, emprendemos largos paseos al aire libre, explorando la belleza del entorno. También nos encanta hacer excursiones en canoa por las islas cercanas a la casa, donde solemos ver mapaches y sus crías, lo que siempre es un momento especial.
Además, aprovechamos para navegar en la moto de agua, un regalo navideño de nuestros productores estadounidenses. Y, por supuesto, no podemos dejar de mencionar la increíble oferta gastronómica de Florida. Esta tierra, rica en tradiciones y culturas, nos permite deleitarnos con la variada y sabrosa comida local, la cocina sudamericana (una de mis favoritas) y, por supuesto, de los excelentes restaurantes italianos.
Maestro, ha realizado varios conciertos en América Latina y tiene más programa- dos esta semana... ¿Qué es lo que más valora del público latinoamericano?
Es una parte del mundo en la que me siento profundamente acogido, amado y comprendido. El pueblo latino lleva la música en la sangre (un lugar común, pero indiscutiblemente cierto), y vive el arte del sonido como una necesidad esencial, como un componente fundamental de su vida cotidiana.
Yo, personalmente, me siento totalmente identificado con esa visión de la vida. Cada concierto que doy en América Latina se convierte en una fuente inagotable de afecto y positividad... y me sigue sorprendiendo la generosidad y el cariño con los que siempre me reciben.
Su hijo, Matteo, ha colaborado con Sebastián Yatra y ha participado en el Festival de Viña del Mar. ¿Qué siente al verlo comenzar una carrera al otro lado del Atlántico?
Siento una gran satisfacción... Y me alegra que haya colaborado con Sebastián Yatra, uno de los artistas más populares de la escena latina contemporánea. Ahora, Matteo es «también» un colega mío, un artista profesionalmente maduro, que recibe una excelente acogida popular. Y me llena de orgullo que también sea apreciado por un público preparado y exigente.
Foto: Jesús Cordero | Maquillaje y peinado: Kathy Vargas | BTS y video: Caterina Zanelli | Vestido Verónica: Ermanno Scervino
DETRÁS DE CÁMARAS CON ANDREA Y VERÓNICA BOCELLI: UNA CELEBRACIÓN ÍNTIMA EN SU HOGAR DE MIAMIAndrea y Verónica Bocelli nos abren las puertas de su casa para compartir momentos llenos de elegancia, calidez y emoción. Una mirada privilegiada a su mundo personal, donde el amor y la felicidad son protagonistas.
Una divertida anécdota
Su gira lo llevará a Irlanda e Inglaterra, donde ya ha ofrecido varios conciertos. ¿Qué hace que estos conciertos sean especiales?
Cada concierto, en mis 30 años de carrera profesional y a nivel internacional, tiene su propia importancia y belleza. Para mí, cada escenario es digno de atención, y cada persona que busca en mi voz un momento de serenidad y alegría es igualmente importante. En Irlanda e Inglaterra he cantado periódicamente durante muchos años, y cada vez espero que mi pronunciación en inglés, nada perfecta, con la que me atrevo a interpretar tantas canciones inmortales, sea comprendida con indulgencia por el público nativo.
Además, confieso que siempre prefiero dormir en mi propia casa... Esto es posible cuando ten- go conciertos en el Reino Unido o en otras ciudades europeas, porque intento regresar inmediatamente después del concierto, tal vez a altas horas de la noche, pero siempre en mi hogar.
Ha cantado en momentos muy especia- les para la Familia Real británica, como el Jubileo de la Reina, la Coronación del Rey Carlos y la boda de la princesa Eugenia. ¿Qué recuerdos tiene de esas presentacio- nes? ¿Puede compartir alguna anécdota?
Guardo recuerdos vividos, emocionantes y llenos de gratitud por la oportunidad de ofrecer mi modesta contribución a la banda sonora de acontecimientos históricos, que fueron seguidos por los reflectores del mundo entero. Recuerdo una anécdota divertida que ocurrió en el Castillo de Windsor en 2016, durante el concierto que celebraba el 90 cumpleaños de la Reina Isabel II: mientras me preparaba para la actuación, busqué un pasillo más tranquilo de la residencia real para concentrarme, pero el personal me detuvo amablemente y me indicó que me estaba adentrando en los aposentos privados de la Reina.
¿Le han hecho alguna solicitud especial?
En el concierto para la Coronación de Carlos III, el Rey solicitó expresamente que cantara, junto con el bajo-barítono Bryn Terfel, "You’ll Never Walk Alone", una pieza belísima, que representa una declaración de amor, de unidad en los momentos difíciles.
El Rey Carlos y la Reina Camilla son grandes amantes de la música. ¿Qué puede contarnos sobre sus gustos musicales?
He tenido la oportunidad de encontrarme varias veces con la Familia Real, casi en su totalidad, aunque siempre en ocasiones formales y breves. El Rey Carlos y la Reina Camilla siempre han sido cordiales conmigo, y a veces hemos intercambiado algunas palabras sobre programas musicales o compositores.
Es conocido que ambos son personas cultas y genuinamente apasionadas por el arte y la música. Carlos III, de hecho, ha sido presidente del Royal College of Music durante más de 30 años. No sabría entrar en detalle sobre sus gustos musicales, pero creo que la búsqueda de la belleza es lo que guía sus elecciones.
Foto: Jesús Cordero | Maquillaje y peinado: Kathy Vargas | BTS y video: Caterina Zanelli | Vestido Verónica: Ermanno Scervino
Foto: Jesús Cordero | Maquillaje y peinado: Kathy Vargas | BTS y video: Caterina Zanelli | Vestido Verónica: Ermanno Scervino
Un cumpleaños especial
Verónica, ¿qué tan romántico es el Maestro Andrea durante estos días festivos, como en tu cumpleaños?
Mi esposo es un alma romántica, un artista. Su enfoque de la vida es profundamente poético. Lo ha demostrado también en mi cumpleaños; pero lo cierto es que a lo largo de los años que hemos compartido, las sorpresas pequeñas y grandes, llenas de palabras bellas y cargadas de amor, han sido constantes. Él me dedica tiempo y atención de forma puntual.
Sobre todo por la noche, a veces me escribe correos hermosos, llenos de afecto, reflexiones y, en ocasiones, versos. Y cuando me despierto, lo primero que hago es revisar el correo y leer sus cartas, que siempre terminan con una súplica: "¡No olvides responderme!". Cuando por la mañana le llevo el café a la cama (un pequeño ritual al que ambos somos muy fieles), le doy un beso y le digo: "Gracias, amor". Y él me responde: "¿Crees que me libraré de tu respuesta con ese simple gesto?".
¿Por qué decidieron celebrar tu cumpleaños en Miami?
Ya es una tradición que la agenda incluya una gira por Estados Unidos coincidiendo con la festividad de San Valentín. Si los compromisos lo permiten, aprovechamos los días libres entre concierto y concierto para disfrutar de la tranquilidad de nuestra casa aquí, en Miami.
En esta época del año, en muchas ciudades estadounidenses, la voz de Andrea celebra el amor (él, que ha dedicado su vida a rendir homenaje al amor a través de la música). Cuando tenemos la oportunidad, aprovechamos los días de descanso para gozar de nuestro refugio. Ahora tuvimos suerte, ya que mi cumpleaños coincidió con un día libre.
¿Es en esta residencia frente al mar donde encuentran paz y tranquilidad?
Es una casa que todos en la familia adoramos. Aquí, Andrea puede recargarse, y debo decir que incluso mis ritmos se vuelven más relajados. En realidad, trabajar nunca me resulta una carga; bajo el cálido sol de Miami, disfruto hacerlo en un entorno de gran belleza y serenidad. Mi oficina aquí, de hecho, es el muelle de la casa.
Como mi trabajo depende en gran medida del teléfono, me gusta esperar, mientras observo los manatíes, tortugas, pelícanos, guacamayos e iguanas, criaturas que raramente veríamos en Italia. Además, tengo la suerte de traba- jar para mi familia, lo que me da paz y satis- facción. La tranquilidad proviene también del hecho de tener a mi esposo a mi lado, y de poder pasar el mayor tiempo posible con el hombre que amo.
Foto: Jesús Cordero | Maquillaje y peinado: Kathy Vargas | BTS y video: Caterina Zanelli | Vestido Verónica: Ermanno Scervino
"Es una casa que todos adoramos. Aquí, Andrea puede recargarse, y debo decir que mis ritmos se vuelven más relajados"
Verónica Berti
Verónica, ¿cómo definirías esta fase de tu vida a nivel familiar y personal junto a Andrea Bocelli?
Es una fase intensa y serena: llevo una vida muy llena junto a él. Han sido años profundos, tanto a nivel familiar como de pareja y de trabajo. Generalmente, la felicidad solo se percibe al mirar atrás, pero yo tengo la sensación de estar viviendo una etapa verdaderamente inolvidable. Avanzamos juntos, mi esposo y yo, siempre mirando hacia el horizonte.
Si te concentras demasiado en lo cercano, las olas pueden parecer grandes y turbulentas, pero si miras hacia lejos, el mar parece tranquilo.
Me siento muy afortunada, porque Andrea es una persona calmada y reflexiva. Y cuando (afortunadamente rara vez) no he logrado mirar hacia adelante y he estado demasia- do enfocada en lo cercano, él ha tenido la sabiduría de recordarme que no es el enfoque correcto.
¿Qué es lo que más te gusta de compartir tu vida con él?
Andrea y yo nos complementamos, tam- bién porque somos maravillosamente diferentes. Esa diferencia incrementa nuestra necesidad mutua, ya que la fortaleza de uno puede ser la debilidad del otro, y viceversa. Ambos somos apasionados y luchadores. Sin embargo, Andrea nunca se enoja, es una persona muy moderada (y yo soy todo lo contrario).
Vivir juntos significa superar juntos cualquier tipo de prueba o adversidad, apoyándonos mutuamente. Me gusta la imagen de dos personas que caminan una al lado de la otra, como en el poema de Eugenio Montale, dedicado a su esposa: "He bajado, dándote el brazo, al menos un millón de escaleras...". Aunque parece que soy yo quien lo guía, muchas veces es él quien me sostiene a mí.