Hace poco más de tres años, Juan Pablo Medina se enfrentó a una de las experiencias de vida más complicadas, luego de haber a travesado por una crisis de salud que lo llevó a perder una de sus piernas. Y aunque en un inicio fue difícil asumir su nueva realidad, lo cierto es que el intérprete se ha convertido en la inspiración de muchas personas, pues se ha encargado de llevar su historia a todos lados con la finalidad de visibilizar su situación y hacer sentir acompañadas a otros que estén pasando por una situación similar. Es por eso que trabajar en película como Los Dos Hemisferios de Luca, la cual está inspirada en el libro homónimo de la periodista Bárbara Anderson, ha sido toda una revelación para el artista, pues además de poner en el centro de la conversación los derechos de las personas que viven con una discapacidad, él ha podido reflexionar y procesar algunas de las vivencias por las que ha pasado a raíz de sus crisis de salud.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Así lo compartió en una charla que sostuvo con el programa Ventaneando, en la que a corazón abierto reveló cómo fue para él explorar la discapacidad desde la visión de su personaje. "Hacer esta película fue muy liberador, muy esperanzador, y creo que es muy importante que se cuenten este tipo de historias para que genere conversación, para que haya una concientización, que se puedan ajustar regulaciones, porque es muy complicado en México, es difícil", dijo el intérprete. "No todo el mundo tiene la oportunidad de ir al hospital. Yo me siento muy afortunado de haber tenido la posibilidad, las facilidades que la vida me ha dado", reconoció.
Sobre sus propias vivencias, Juan Pbalo reflexionó: "Es un trabajo de vida, la aceptación, el dolor, el por qué, son cosas que hay que convivir con ellas y sobre todo darnos cuenta de que es una gran oportunidad. Es una gran oportunidad de entrada de seguir acá y de transmitir un mensaje", finalizó.
Lo que Juan Pablo Medina rescata de su momento más vulnerable
Hace unos meses, Juan Pablo Medina estuvo como invitado en el podcast Cracks, que conduce Oso Trava, en donde a corazón abierto quiso compartir la lección más grande que aprendió tras haber enfrentado la grave crisis de salud que lo llevó a perder una de sus extremidades. "No dejes ir a esas personas que amas, tenlas siempre cerca y que nada te frene en la vida, que vamos para adelante, que va a haber obstáculos muy cabro*** siempre y sobre todo no dejar de trabajar en ti”, expresó el actor de series como La Casa de las Flores con la voz entrecortada y visiblemente conmovido, luego de que el presentador del programa le pidiera que mandara un mensaje a toda la gente que afuera enfrente alguna dificultad.
Y es que para el actor, enfrentarse a una nueva realidad no fue fácil, especialmente por el hecho de asumir que su vida había cambiado para siempre. “Entenderme en otro contexto, entenderme en algo que no sé cómo es, yo nunca había imaginado mi vida sin jugar los domingos futbol, que era mi terapia de toda la vida, era algo sagrado para mí”, compartió el artista en esa misma charla, en la que también habló de la forma en la que ha aprendido a verle el lado positivo a esta dura experiencia. “Es un proceso muy lindo la verdad, porque no pasa nada, al final estoy aquí y mis posibilidades se abrieron increíblemente, mi mente estaba muy cerrada antes”, comentó.