
Lily Collins
El Día del Padre está próximo a celebrarse, una fecha en la que como sociedad reconocemos la importancia y valor de las figuras paternas dentro del núcleo familiar. También se visibiliza su participación en la crianza de los hijos, la inculcación de valores, la formación, las lecciones de vida, enseñanzas y todo aquello que de manera natural conlleva el encargo de procreador. Sin embargo, cuando hablamos de paternidad en la industria artística, hay celebridades que gracias a su popularidad nos hacen olvidar que provienen de familias famosas, incluso, llega a pasar desapercibido el hecho de que sus padres también son conocidos. Es por eso que, con el pretexto de la efeméride, hacemos un recuento de algunos famosos de los que pudiste haber olvidado que tenían papás con una amplia carrera en la industria del espectáculo. ¿Identificabas los lazos de todos estos casos?
Lili Collins y Phil Collins
Comenzamos con la actriz Lily Collins, una mujer que es ejemplo de superación y representa a quienes trabajan día a día por alcanzar sus objetivos de manera independiente, rechazando cualquier tipo de apoyo o facilidad que el apellido brinde. Con tan solo 34 años, y tras su mudanza a Estados Unidos, la histrionisa ha sido partícipe de múltiples proyectos audiovisuales para cine y televisión entre los que destacan la película 'The Blind Side' (2009) junto a Sandra Bullock, 'Mirror Mirror', 'Les Miserables', 'Rules Don’t Apply' y la exitosa serie de Netflix ‘Emily en París’ —por mencionar solo una mínima parte de su lista de trabajos—. Además, es una apasionada de la escritura, arte que domina desde pequeña pues en su momento se ostentó como la colaboradora más joven de la revista Teen Vogue y la reportera de menor edad en el canal infantil Nickelodeon. Pero ello no se quedó solo en la práctica, pues años después se preparó profesionalmente en la materia; estudió la carrera de periodismo en la Universidad del Sur de California.

Día del Padre

Phil Collins
Lily, quien desde los dos años enamoró a miles de británicos con su primera aparición en televisión, es muestra de lo cambiante que puede ser la vida, lo complicado que es la obtención de una oportunidad, pero lo reconfortante que resulta al paso del tiempo el trabajo constante acompañado de talento, y si bien jamás ha hecho uso del apellido para abrirse puertas, la realidad es que éste explica el nivel artístico que corre por sus venas, pues es hija del cantante Phil Collins. Él es considerado uno de los mayores referente del pop en los años 80’s, principalmente en Inglaterra. Al igual que su hija, comenzó su carrera musical desde muy joven. El primer instrumento que aprendió a tocar fue la batería, teniendo como inspiración a Ringo Starr de The Beatles, incluso en la secundaria formó su propia banda. A la par inició una carrera actoral en la escuela de su madre, la agente teatral Winifred Strange, aunque solo participó en dos producciones. Cuenta con un libro y seis álbumes de estudio. La relación con su hija ha sido distante y complicada desde el divorcio con la madre de Lily en 1996. Durante años la actriz ha señalado a su padre como causante de gran parte de sus inseguridades y problemas de salud como el trastorno alimenticio del que fue víctima; sin embargo, en una carta pública difundida en 2017 ella se mostró madura, resiliente y abierta al diálogo en el futuro: “Te perdono por no estar siempre cuando lo necesitaba y por no ser el papá que esperaba. Te perdono los errores que cometiste. Y aunque parezca demasiado tarde, no lo es. Todavía hay mucho tiempo para avanzar”, concluyó.

Zoe y Lenny
Zoë Kravitz y Lenny Kravitz
Desde muy joven la actriz Zoë Kravitz fue catalogada por los expertos y la critica como una promesa para el mundo del entretenimiento, y no estuvieron equivocados. A sus 34 años ella puede presumir una amplia y muy nutrida carrera en la actuación, la musica y el modelaje, lo que la hace una artista versátil. Suma 16 años de trabajo continuo en los que ha formado parte de elencos de prestigio como 'X-Men', la saga de 'Divergente', 'Animales Fantásticos' y 'Batman', en el papel de Catwoman.
Aunque su apellido es poco común, es probable que no hayas asociado previamente su nombre al del cantante Lenny Kravitz, y esto es porque Zoë logró con su propio esfuerzo vencer uno de los retos más grandes para cualquier persona proveniente de una familia hasta con dos generaciones ascendientes de celebridades: crear un nombre con peso propio que no se ligue al apellido. Lenny es un reconocido músico que adquirió fama al inicio de la década de los 90’s con su álbum debut ‘Let Love Rule’, del cual Madonna se declaró fanática. Su género predilecto es el rock, cuenta con 12 álbumes de estudio y apariciones en películas como ‘Los Juegos del Hambre’ o ‘Una boda explosiva’.

Angelina y su padre
Angelina Jolie y Jon Voight
Angelina Jolie pertenece al selecto grupo de celebridades que no necesitan presentación. Su vasta carrera en el medio y los múltiples galardones con los que ha sido reconocida son suficientes para que todos hayamos escuchado al menos una vez de ella. Además, a la ya desbordante fama se suma su mediático matrimonio con el actor Brad Pitt, su extensa y diversa familia, así como sus causas altruistas, pero, ¿alguna vez has oído su apellido? Su nombre es Angelina Jolie Voight, hija del célebre actor Jon Voight. Él se ha mantenido activo desde los años 60’s, cuando su camino despuntó gracias a la nominación al premio Oscar por su interpretación en la cinta ‘Perdidos en la noche’.
Desde entonces ha cosechado más éxitos y estatuillas. Su lista de proyectos se conforma por producciones como ‘Amarga Pesadilla’, ‘El Campeón’ y ‘Regreso sin gloria’. En total fue nominado en cuatro ocasiones al premio de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas, llevándose la victoria en dos. También cuenta con nominaciones al Globo de Oro por la serie televisiva 'Ray Donovan'.

Steven y Jessica
Jessica Capshaw y Steven Spielberg
La paternidad también es sinónimo de crianza, por lo que en más de una ocasión la figura de guía y protección en el núcleo familiar la adopta alguien que no se vincula estrictamente de manera biológica, para muestra el caso de la actriz Jessica Capshaw y el aclamado director de cine Steven Spielberg. El creador de clásicos del cine como 'E.T', 'Jurassic Park' o 'Poltergeist' se convirtió en padrastro de Jessica cuando contrajo nupcias con su segunda esposa Kate Capshaw, cineasta y colaboradora de Spielberg en ‘Indiana Jones’, aunque no es su única retoño, pues el director tiene siete hijos en total, uno junto a su primer matrimonio, su hijastra y cinco más junto a su actual esposa Kate, tres biológicos y dos adoptados.
Quien más ha destacado por su carrera y papeles interpretados es Jessica, pues la hemos visto en series de talla mundial: ‘Bones’ y ‘Grey’s Anatomy’.

Alexander Skarsgard
Alexander Skarsgård y Stellan Skarsgård
Una de las series de mayor relevancia en los últimos meses es la producción original de HBO MAX ‘Succession’, que ente su elenco cuenta con la actuación del histrión sueco Alexander Skarsgård en el papel de Lukas Matsson. Si la historia ha tenido una buena recepción por parte de la crítica y público en general, los actores no se quedan atrás en cuando a simpatía de los televidentes. Muchos se han interesado por saber más sobre su vida y trayectoria, que siendo realistas ha sido bastante larga. Desde los ocho años se dedicó al medio, apareciendo en producciones de su país natal que no traspasaron fronteras. Fue hasta el 2001 que consiguió su primera gran oportunidad en una producción de Hollywood: ‘Zoolander’ en 2001. De ahí le siguieron más proyectos en Estados Unidos como ‘True Blood’, ‘Melancolía’, ‘Zoolander 2’, ‘La Leyenda de Tarzán’, y un largo etcétera.

Stellan Skarsgard
En cuanto a series destaca ‘Big Little Lies’, misma con la que consiguió un Globo de Oro y un Emmy. Aunque su talento ha sido reconocido, pocos saben que fue heredado por su padre, el también actor Stellan Skarsgård. Su historia es muy similar a la de su hijo, pues nacido en 1951 en Suecia, dedicó sus primeros años de trabajo al cine de aquel país, colaborando principalmente entre las décadas de los 70’s y 80’s. Fue ya a finales de ese periodo que consiguió su primer oportunidad en Estados Unidos con ‘La insoportable levedad del ser’ en 1988; sus proyectos de mayor fama son ‘Piratas del Caribe’ y el musical ‘Mamma Mía’.

Max Irons
Max Irons y Jeremy Irons
Hasta ahora hemos presentado casos de hijos que siguieron los pasos artísticos de sus padres, ya sea con su apoyo o sin el, usando a su favor el apellido o construyendo una carrera totalmente por separado, pero el caso del actor Max Irons es distinto. Aunque en un principio el amor por el teatro lo condujo a encontrar su pasión en la actuación, fue su propia forma de ser y comportarse la que modificó su ruta por algunos años. Debido a los constantes conflictos que protagonizó en el instituto, su padre, el actor y galán de los 80’s Jeremy Irons lo envió a Zimbabue junto con un amigo de la familia que había abierto una escuela en el país africano. Ahí, se dedicó a ser profesor de inglés, carpintería y fútbol, a la par enfrentó problemas de dislexia que no sólo dificultaron su propia preparación académica sino que valieron un consejo radical por parte de su padre: no dedicarse a la actuación.

Jeremy Irons
A su regreso a Londres, de donde es originario, Max trabajó también como mesero y recepcionista, hasta que en 2004 consiguió por su cuenta propia péquelas oportunidades que escalaron hasta su papel de Eduardo IV de Inglaterra den la serie ‘La Reina Blanca’. Por su parte Jeremy es un referente actoral que desde joven inició en el medio, iniciando con el teatro pero adquiriendo gran fama en la televisión con la serie ‘Retorno a Brideshead’ de 1981.

Dakota y Don
Dakota Johnson y Don Johnson
Dakota Johnson es una modelo y actriz mayormente conocida por su papel protagónico de Anastasia Steele en la trilogía fílmica basada en las 'Cincuenta sombras de Grey', por el que recibió el premio People´s Choice como mejor actriz y una nominación a los premios BAFTA.
Dakota nació el 4 de octubre de 1989 en Austin y es hija de los famosos actores Melanie Griffith y Don Johnson. Por el lado materno es nieta de Tippi Hedren la actriz protagonista de la película 'The birds' de Alfred Hitchcock. Dakota debutó en 1999 con la película 'Crazy in Alabama' a lado de su madre Melanie y bajo la dirección de su entonces padrastro Antonio Banderas. También ha hecho modelaje y trabajado para marcas como Mango. Don es conocido por su participación en series de televisión muy exitosas como 'Miami Vice', que tuvo varias temporadas entre 1984 y 1990, donde interpretó al detective Sonny Crockett, y en 2019 protagonizó la serie 'Watchmen' de HBO compartiendo reparto a lado de Regina King y Jeremy Irons.

Lili Depp
Lily-Rose Depp y Johnny Depp
Una de las actrices de las que todo mundo está hablando hoy en día es Lily-Rose Depp, hija de Johnny Depp y protagonista de la recién estrenada serie de HBO ‘The Idol’. Ella inició su carrera artística como modelo para marcas de alta gama, siendo la más recurrente Chanel, lo que incluso la convirtió en la embajadora más joven de la historia de la compañía. Mientras que, en 2014 debutó en la pantalla grande con la cinta canadiense ‘Tusk’, donde comparte créditos con su padre. Otros proyectos que destacan son ‘Yoga Hosers’, ‘La Danseuse’ y ‘Planetarium’. Por su parte, Johnny al igual que Angelina es parte de la élite en Hollywood, pero esto no fue fortuito, pues es el fruto de años de trabajo, carrera y esfuerzo dentro de la industria. Él inició en el medio a la edad de 21 años y ha sido parte de elencos que hoy se consideran clásicos: ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, ‘El joven manos de tijera’, ‘Pesadilla en la calle Elm’, ‘Alicia en el país de las maravillas’ y su estelar ‘Piratas del Caribe’.

Sofia richie
Sofia Richie y Lionel Richie
Finalmente, hablaremos de dos grandes influencias para sus respectivas épocas, a quienes rara vez se les relaciona como lo que son, padre e hija; nos referimos a Sofia Richie y Lionel Richie. Sofia es una modelo e influencer en redes sociales que desde su nacimiento ha estado muy cercana al mundo del espectáculo. De padre cantante y madre diseñadora, la joven de 24 años aprendió los básicos del círculo de celebridades en el que se desarrolló para posicionarse como referente de las plataformas y hacerse querer por los seguidores. Lionel por el contrario enfrentó múltiples altibajos en la búsqueda de su pasión de vida. En la academia consiguió una beca como tenista dadas sus aptitudes para el deporte, pero al tiempo la abandonó y fue entonces que consideró convertirse en sacerdote de la iglesia episcopal, hasta que en 1967 se decidió por la música. Su género predilecto es el soul y sus producciones han sido reconocidas con nominaciones al Grammy e incluso la obtención de un premio Oscar.