CLINIQ© CORTESÍA

Conoce el lugar que está revolucionando la cirugía plástica para transformar vidas

La Dra. Isabel Uribe ha revelado que los procedimientos de cirugía plástica no solo buscan realzar la belleza, sino que se convierten en verdaderos impulsores del bienestar integral. Hoy, nos comparte los secretos detrás de su exclusivo enfoque, conocido como "The Cliniq Way"


Febrero 7, 2025 6:46 PM EST

La belleza es un concepto en constante evolución, que ha ido transformándose a lo largo del tiempo. Lo que en siglos pasados se consideraba un ideal estético, hoy puede significar algo completamente diferente. En la actualidad, la sociedad ha vinculado la belleza con el bienestar, buscando que la salud, junto con un equilibrio emocional y físico, sean elementos fundamentales de esta. En resumen, lo que se promueve hoy es una belleza natural, auténtica y que esté acompañada de una salud integral.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Con este enfoque en mente, la cirugía plástica y los procedimientos estéticos se han convertido en un complemento que, sumado a una alimentación balanceada, ejercicio constante, hidratación y cuidado facial y capilar, puede marcar una verdadera diferencia. Durante mucho tiempo, el campo de la cirugía plástica ha estado rodeado de estigmas, mitos y prejuicios, que han llevado a muchos a considerarlo como una búsqueda de una "belleza artificial". Sin embargo, la Dra.Isabel Uribe está transformando esta percepción, demostrando que la cirugía plástica está estrechamente vinculada al bienestar emocional y a la salud integral.

La Dra. Isabel Uribe actualmente es considerada una de las pioneras en la rama de la cirugía plástica© CORTESÍA
La Dra. Isabel Uribe actualmente es considerada una de las pioneras en la rama de la cirugía plástica

Directora médica y cirujana plástica en Cliniq, la clínica líder en procedimientos estéticos de alta tecnología en Medellín, la Dra. Isabel Uribe desafía estigmas y prejuicios, consolidándose como una referente en el campo médico. Su objetivo es demostrar los innumerables beneficios que la cirugía plástica puede aportar a los pacientes, más allá de los estándares convencionales. Con un enfoque especializado en casos considerados “imposibles” y en muchos casos rechazados por otros cirujanos, Cliniq confirma que, cuando la tecnología se fusiona con la medicina, todo es posible. “Nuestro lema es ”¿Pacientes imposibles? ¡NO! Resultados increíbles”, nos comparte la Dra. Uribe en una exclusiva conversación con el equipo de ¡HOLA!

Una conversación sobre la belleza y el papel de la tecnología en la cirugía plástica contemporánea

Cuéntanos sobre Cliniq, ¿cómo nace y cuál es su misión?

Creamos Cliniq hace 20 años con el objetivo de integrar la tecnología de vanguardia a nuestra atención de alto nivel, porque, aunque la cirugía convencional es la base de lo que conocemos, es la tecnología la que permite ofrecer procedimientos más rápidos, seguros y efectivos para nuestros pacientes. Así comenzó Cliniq. Fuimos pioneros en el uso de equipos de última generación, y con el tiempo, conseguimos el primer láser disponible en Colombia, y fue un hit.

Existen muchos prejuicios sobre la cirugía plástica. ¿Cuáles dirías que son los principales?

Muchos piensan que la cirugía plástica es superficial, que solo está dirigida a quienes consideran la belleza el pilar de sus vidas, pero no es así. La cirugía plástica puede ser una herramienta poderosa para mejorar la autoestima, y lo he visto en miles de pacientes. Hay quienes llegan con la seguridad por los suelos, pero, al pasar por el proceso, no solo experimentan un cambio físico, sino también un empoderamiento y una transformación en su mentalidad. La belleza no es el pilar de la vida, pero, sin duda, puede cambiarla por completo.

Para todos aquellos que juzgan a quienes se realizan procedimientos estéticos, ¿qué les dirías?

Es fundamental aceptarse a uno mismo, pero si tienes la oportunidad de hacer algo seguro y positivo por ti, un cambio que te haga sentir mucho mejor, ¿por qué no hacerlo? El 80% de nuestros pacientes son personas que han consultado con otros cirujanos y les han dicho "no&". Al llegar a Cliniq, experimentan una transformación completa, pero esa transformación no es solo física. Lo que realmente marca la diferencia es lo que hacen después de la cirugía, cómo se sienten consigo mismos y cómo trabajan en su bienestar integral. Uno de los grandes diferenciadores de Cliniq es que realizan procedimientos personalizados con los pacientes. Para ellos, lo más importante es que el paciente pueda sentirse seguro antes, durante y después de la operación para así ayudarles a perder cualquier temor que tengan acerca del procedimiento.

© CORTESÍA
La Dra. Isabel Uribe es una de las pocas doctoras en Colombia que cuenta con sus propias técnicas al momento de operar
¿Por qué es importante personalizar los procedimientos?

La mayoría de los cirujanos tienen una línea, pero yo creo que es necesario hablar con el paciente para conocer la necesidad de cada uno. Es importante alinear las expectativas con las del paciente y conocer los motivos de la cirugía. Hay que crear un plan juntos y repetirlo muchas veces antes de la cirugía para que ese día no haya sorpresas y todo haya sido conversado antes.

¿Qué recomendaciones les darías a las personas que quieren hacerse un procedimiento pero les da miedo?

Siempre he creído que la confianza con tu médico es esencial. Debe ser una relación de honestidad mutua, algo que se percibe desde el primer momento. Por supuesto, también es crucial buscar experiencia, seguridad y tecnología.

¿Qué diferenciador tiene Cliniq?

El diferenciador que tenemos nosotros se fundamenta en el manejo del paciente durante las tres etapas de la atención: preoperatorio, cirugía y postoperatorio. Desde los análisis de laboratorio hasta la recuperación, contamos con todo un grupo de especialistas que nos apoyan en cada detalle del proceso. Los quirófanos son propios, entonces podemos controlar y cuidar la calidad y seguridad en todos los aspectos. Nos aseguramos de que nuestros pacientes reciban los cuidados necesarios durante su paso por nuestra clínica, incluyendo un acompañamiento postquirúrgico constante. En nuestro caso, realizamos revisiones diarias para monitorear su hidratación, alimentación y cualquier otra necesidad que puedan tener, asegurándonos de que se sientan respaldados en cada etapa de su recuperación.

Uno de los principales pilares para Cliniq es la tecnología y la innovación. Es así que han creado “The Cliniq Way”, un conjunto de técnicas, tecnología y experiencia que generan el ecosistema ideal para los pacientes de cirugía plástica, logrando procedimientos estéticos excepcionales de contorno y firmeza de la piel, así como una recuperación rápida y cómoda. A esto se le suma el gran equipo de desarrollo y tecnología que tiene la clínica para mantenerse en vanguardia y ofrecer un servicio de alto nivel.

© CORTESÍA
En Cliniq los pacientes encontrarán especialistas en todas las áreas y un acompañamiento constante.
¿Cómo logran mantenerse al día con las nuevas tecnologías?

Tenemos un departamento de Desarrollo, Análisis y Tecnología. Ellos siempre están al tanto de todos los avances. Yo asisto a 5 o 6 congresos anuales para conocer las nuevas tecnologías. Un médico nunca termina de estudiar. La tecnología es un pilar, pero el 70% es cómo la utilizas para que dé resultado. Primero, es fundamental que existan estudios que respalden estas nuevas tecnologías antes de aplicarlas.

¿Cuáles son sus principales tecnologías?

Contamos con una tecnología llamada Renuvion, que es el único dispositivo aprobado por la FDA para su uso después de la liposucción y para la contracción del tejido subcutáneo. Funciona con helio, y considero que es la tecnología más avanzada para reafirmar la piel y regenerar colágeno. Gracias a ella, los pacientes que pierden peso logran una piel mucho más firme y ajustada. Además, utilizamos técnicas propias y tecnología PAL. Por eso creamos The Cliniq Way, una experiencia única y personalizada, especialmente diseñada para pacientes que buscan resultados excepcionales.

¿Cómo se ve el futuro de la cirugía plástica y qué papel jugará Cliniq?

Nosotros venimos evolucionando a pasos de elefante. Creo firmemente que seguiremos enfocados en los casos más desafiantes, aquellos que otros consideraban "imposibles". La mayoría de nuestros pacientes pensaron que jamás se someterían a una cirugía, y al final, todos quedan maravillados con los resultados.

© CORTESÍA
“Yo le diría a aquellos pacientes que creen que no pueden hacerse una cirugía que todo es posible y que sigan buscando porque siempre hay opción”, nos cuenta la Dra. Isabel.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.