Caballos, flamenco y vinos. No existen tres palabras que resuman mejor Jerez de la Frontera, convertidas en sus principales señas de identidad. Recorremos esta ciudad gaditana, situada a una treintena de kilómetros del océano Atlántico tierra adentro, para visitar alguna de sus más de cuarenta bodegas, cuyos vinos han sido reconocidos mundialmente por los más excelsos paladares.Por ¡HOLA!
En Santoña, anchoas; en los valles pasiegos, sobaos y quesadas; ostras en San Vicente de la Barquera o pimientos en Isla. No hay mejor guinda a un recorrido por la región que degustar sus especialidades gastronómicas.Por ¡HOLA!
Más allá de una estancia con todo lujo de detalles, el Only YOU Boutique Hotel Madrid es un referente gourmet para todas las horas del día en la zona madrileña de moda.Por ¡HOLA!
Japón, destino en auge donde los haya, se instaura en la capital madrileña ofreciendo mil y una posibilidades para vivir la experiencia asiática al completo. Cultura, gastronomía, tradición… ¿a qué te apuntas?Por ¡HOLA!
El nuevo mercado gourmet de la capital compostelana es un multiespacio que rinde homenaje a la cultura y a la tradición culinaria de Galicia. Y ya va siendo hora de descubrirlo.Por ESPERANZA MORENO
Estamos en una época perfecta para hacer una inmersión a fondo en este apasionante mundo. Porque el vino forma parte de nuestra cultura y nos gusta el enoturismo, te invitamos a descubrir estos espacios donde aprenderlo todo sobre el vino.Por ¡HOLA!
Ricos cócteles y alta gastronomía en formato mini, pero también con un fin comprometido. De este maridaje perfecto se puede disfrutar durante todo el mes de octubre en los hoteles más emblemáticos de la capital y la Ciudad Condal, y, al mismo tiempo, apostar por una buena causa.Por Noelia Ferreiro
Se dice que el desayuno es la comida más importante del día, pero con las prisas del día a día muchas veces se descuida o lo cambiamo por un simple café. Sin embargo, cuando viajamos no perdonamos el desayuno de los hoteles. De hecho, hay quien elige alojamiento teniendo en cuenta el desayuno que en él se ofrece. Con este dato en la cabeza, hemos recopilado cinco propuestas gastronómicas muy distintas en España y en otras partes del mundo para empezar el día por todo lo alto. Por ¡HOLA!
En Japón se come genial, eso casi todo el mundo lo sabe. Pero más allá del sushi, delicioso en casi cualquier sitio, hay una serie de lugares en la capital que bien por sus rarezas o bien por su ubicación merecen una visita. Te los vamos a descubrir.Por ¡HOLA!
Más allá de alojamientos de nivel, los hoteles de lujo (5 estrellas y 5 estrellas GL) también pueden ser puntos de encuentro gastronómicos para los amantes de la alta cocina. Es la idea de Hotel Tapa Tour, que, del 1 al 31 de mayo, invita a degustar estos pequeños placeres en una veintena de emblemáticos hoteles de Madrid y Barcelona, a la vez que compiten por el premio a la mejor tapa de autor.Por ¡HOLA!
Que Sevilla tiene un color especial ya lo sabíamos por la pegadiza canción de Los del Rio, pero ha llegado el momento de descubrir que, además, tiene también un sabor perfecto para organizar una deliciosa escapada gastronómica. Tanta y tan amplia es la oferta para comer (y beber) bien en la ciudad que, hasta su hotel más emblemático, el Alfonso XIII, ha decidido festejarlo por todo lo alto.Por ¡HOLA!
Si España no tuviera ya una bandera, podría hacerse otra con 50 garbanzos a modo de estrellas, porque hay tantos cocidos como provincias. Debe de ser lo único en lo que todos estamos de acuerdo: que no hay plato más deseable en invierno, ni combustible mejor, más potente y barato, para recorrer España en estas fechas. Con un cocido de 15 vuelcos, como hacen en algún lugar, no hace falta ni gasolina.Por Andrés Campos
Este extraordinario y lujoso hotel se encuentra a solo una hora de la ciudad de Oporto. Sus instalaciones y los paisajes que lo rodean te trasladan a un espacio de confort y tranquilidad
Una cena especial en un lugar especial, con una atmósfera íntima, unas vistas espectaculares y unas creaciones culinarias sobre la mesa absolutamente deliciosas. Así es difícil no caer rendido. Reserva un vuelo a la capital londinense y celebra con tu pareja la fecha más romántica del año en alguno de estos restaurantes.Por ¡HOLA!
La capital peruana puede alardear de muchas cosas, pero donde se ponga su gastronomía… que se quite todo lo demás. Ceviches, tiraditos, ajís de gallina o lomos saltados se convertirán en parte de tu vocabulario más cotidiano. Recetas para disfrutar en tascas tradicionales o, por qué no, en algunos de los famosos y aclamados restaurantes que marcan tendencia a nivel mundial. Nos vamos a comernos Lima… Qué, ¿te apuntas?Por CRISTINA FERNÁNDEZ
A solo una hora de la frontera con España, esta acogedora urbe del sur de Francia es una bella desconocida. Aquí no solo se vive muy bien, también se come como un rey.Por ¡HOLA!
Recorriendo la España rural, aún se descubren viejos hornos donde se mantiene la tradición del pan bien hecho, sin prisas ni aditivos. He aquí una breve guía de 'panturismo', una ruta por diez pueblos de toma pan y moja.Por Andrés Campos
Casi tan antigua como la muralla romana, es la rivalidad que existe entre los bares del barrio Húmedo y el Romántico, por ver en cuál se sirven las tapas más ricas y generosas. Además de esto, que ya es mucho, en León hay unos productos de primera (es la provincia con más alimentos protegidos de España) y un elenco de restaurantes de lo más apetecible, incluida la estrella Michelin quizá más barata del país.Por Andrés Campos
Turrones, mazapanes, polvorones… Es difícil en estas fechas pasar sin ellos, sobre todo, si somos golosos. Como no hay quien se resista, nos ponemos en ruta en busca de esas ciudades y pueblos cuyos nombres van asociados a alguna de estas delicatessen. Por ¡HOLA!
Son muchos los motivos que animan a una visita a la villa de Laguardia, porque tiene el encanto de su ubicación, en lo alto de un cerro, su cierto parecido a la Toscana italiana, sus calles medievales y sus bodegas. Pero este fin de semana, además, aúna arte y gastronomía. ¿Te animas a una ruta de pinchos y tapas medievales?Por ¡HOLA!
Cenas con estrellas Michelin, conciertos, degustaciones… la capital burgalesa propone un montón de actividades gastronómicas para disfrutar de una experiencia única este largo fin de semana.Por ¡HOLA!
Tostá con jamón, unos sabrosos huevos benedictinos o un rico smoothie: los desayunos son la comida más importante del día y nosotros lo sabemos bien. Así que, aprovechando la variada oferta, nos hemos puesto manos a la obra para traerte una lista con los mejores bares donde arrancar la jornada en la capital sevillana. Porque además de la Giralda, la Torre del Oro o la calle Betis, Sevilla tiene otro monumento indispensable: su gastronomía. ¿Desayunamos?Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Córdoba anima a una escapada para descubrir la iluminación que estrena su Ciudad Califal y de paso disfrutar de la gastronomía con Califato Gourmet. Por ¡HOLA!
Desde el clásico de toda la vida hasta su versión más cool. No hay nada como estos refugios a la sombra y con vistas al mar donde materializar el sueño de una cerveza bien fría. Alegres, coloridos, con esa despreocupada cadencia de chanclas y pareo, son el alma del periodo estival, que aún quedan días.Por Noelia Ferreiro
Una comida en Sobrino de Botín no es una más en la capital, es sentarse a comer en un restaurante con una historia de nada más y nada menos que ¡trescientos años! Todo un emblema de la ciudad que, desde siempre, fue uno de los favoritos de grandes personajes. Si Galdós, Valle Inclán, Hemingway y muchos otros autores y personajes famosos gozaron y gozan de su buena mesa será por algo. Sus asados en horno de leña mucho tienen que ver, desde luego.Por ¡HOLA!
La proximidad al mar, la montaña y las huertas han facilitado que la cocina de esta tierra tan mediterránea impregne su ADN. Por ello, pasearse por sus restaurantes es descubrir un mundo donde la pasión por la tradición se mezcla con la innovación y la investigación que se impone junto con las nuevas tendencias gastronómicas.Por ¡HOLA!
Degustar el mejor queso del mundo, empaparte de una tierra y una cultura donde el verdejo es el rey, saborear bocados artesanales de una repostera que cocina como los ángeles, pasear por villas milenarias que guardan la historia y secretos del reino de Castilla y relajarte en un balneario único ambientado en el arte mudéjar. Esto y más es lo que espera en esta ruta del vino de Rueda donde el vino, pero no solo el vino, es el protagonista.Por Eva de la Parra
Si piensas que el choco es un dulce, la raya un estupefaciente y el tiburón un pez que solo comen los chinos, es que no has estado en Huelva. He aquí cuatro pistas para descubrir la espléndida cocina marinera de la que, por eso mismo, ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía 2017. Por Andrés Campos
Cualquier excusa es buena para viajar, sobre todo si la excusa es redonda, amarilla y sabe a amor de madre. En esta lista no están todas las tortillas ricas que son, pero son excelentes todas las que están: desde las famosas de Betanzos, que es la capital de la cosa, hasta las que hacen sobre la hoguera en una aldea remota del Pirineo leridano. ¿Quién se acuerda de las estrellas Michelin cuando tiene en el plato un auténtico sol?Por Andrés Campos
Ni bombones ni flores ni detalles románticos, si eres de los que podrías vivir solo alimentándote de queso en todas sus variedades: de oveja, de cabra, tierno, curado… este San Valentín toca ruta gastronómica. Y como estamos en invierno, hemos pensado en Suiza, que además de montañas nevadas y lugares para relajarse en pareja sabe, y mucho, de quesos.Por ¡HOLA!
Nos hemos escapado a esta localidad de la Rioja Alta para adentrarnos en la milenaria cultura del vino. De paso hemos disfrutado del paisaje, del arte, de la gastronomía y, por supuesto, de uno de los mejores vinos del mundo. Un plan delicioso para que tú también pases un fin de semana inolvidable antes de que el otoño toque a su fin.Por Eva de la Parra
Este fin de semana se celebra el Día Universal del Niño y se nos han ocurrido un montón de ideas para que toda la familia lo pase en grande. Desde un crucero de lo más animado a los paisajes noruegos de Frozen, una escapada al pueblo pitufo o un hacer de pastor por un día.Por ¡HOLA!
Ya está, acaba de desembarcar en la ciudad del Támesis, dispuesto a conquistar los paladares británicos. Es StreetXO, el nuevo restaurante de este chef extravagante y mediático, poseedor de tres estrellas Michelin. Te contamos cómo es el barrio que acoge este local que ya es tendencia en el panorama gastronómico.Por ¡HOLA!
Rendida al arte y a la cultura, la capital de la justicia mundial comienza también a pisar fuerte en el terreno del saber culinario. De pronto, como los hongos, se multiplican las estrellas Michelin, los chefs que hacen virguerías con el pescado fresco del Mar del Norte y los espacios cool de comida saludable a donde acude la gente guapa. ¿Quién dijo que esta urbe holandesa era sinónimo de seriedad?Por Noelia Ferreiro
Las seaweed son uno de los ingredientes de moda y, por las propiedades saludables que se les atribuyen y su gran cantidad de nutrientes, casi indispensables hoy en día en los restaurantes de alta cocina. En la provincia gaditana están algunos de ellos y además se puede participar en talleres o actividades relacionadas con su elaboración, desde la recolección hasta la cata. Allá que nos vamos para probarlo.Por ¡HOLA!