El yogur, la kombucha, el chucrut... Son numerosos los beneficios de estos productos, que favorecen un buen funcionamiento de nuestra microbiotaPor Pilar Hernán
Te resumimos, con la ayuda de una experta, las ventajas y los posibles inconvenientes de su práctica en el exterior, así como una serie de posturas recomendadasPor Pilar Hernán
A diferencia de la inflamación aguda, que es una respuesta rápida y temporal del cuerpo a una lesión o infección, la inflamación crónica es más prolongada y puede estar relacionada con una variedad de condiciones de saludPor Pilar Hernán
Aunque lo mejor es obtener las vitaminas directamente de una dieta equilibrada, los suplementos pueden ayudar a compensar cualquier deficiencia pasajeraPor Pilar Hernán
Los factores genéticos sin duda influyen, pero no hay que perder de vista el ambiente que nos rodea y el comportamiento de cada personaPor Pilar Hernán
Este aumento del apetito tras la práctica deportiva no está vinculado con la quema de calorías, sino que sucede debido al descenso de los niveles de glucosa en sangrePor ¡HOLA!
Según los expertos, las facultades mentales van disminuyendo gradualmente entre los 20 y 40 años. Pero cuando se evalúa específicamente cómo funciona la memoria en relación con el recuerdo de acontecimientos cotidianos, parece que tienen lugar cambios especialmente rápidos durante la mediana edad.Por ¡HOLA!
En España, son más de 12 millones las personas que no descansan de forma adecuada, y más de 4 millones los que tienen algún tipo de trastorno del sueño crónico y gravePor ¡HOLA!
Sus propiedades hacen que puedan sernos útiles para mitigar los síntomas físicos y mentales que algunas personas experimentan durante la transición del invierno a la primaveraPor Pilar Hernán
La investigación, por el momento, solo se ha realizado en ratones, por lo que aún son muchas las dudas que surgen sobre su posible uso en humanosPor Pilar Hernán
Hay personas para las que ese rato de descanso después de comer no resulta reparador. La duración y la postura pueden ser las culpablesPor Pilar Hernán
En opinión de los expertos, la incorporación del ejercicio físico a la vida diaria de quienes padecen este problema de salud es fundamentalPor Pilar Hernán
Los problemas de salud comienzan muchos años antes de que sus niveles aparezcan elevados en nuestras analíticas. Por ese motivo, la prevención es fundamentalPor Pilar Hernán
Jennifer Lopez, Kourtney Kardashian, Beyoncé o Gwyneth Paltrow, entre otras, ensalzan las virtudes de beber aceite de oliva virgen extra y de untárselo en la piel, atribuyéndole el brillo de su cutis. ¿Qué hay de cierto en esta curiosa tendencia?Por ¡HOLA!
Se basan en los tres pilares básicos que nos pueden ayudar a conseguir mejorar nuestra calidad de vida y encontrar el equilibrio en la rutina diaria: sueño, ejercicio y alimentación.Por ¡HOLA!
También llamada bursitis de cadera, se puede distinguir por un dolor muy fuerte en la zona de las caderas. Aunque la actividad física no está contraindicada, sí hay ciertos ejercicios repetidos que pueden aumentar el riesgo de sufrirla.Por Nuria Safont
Según los expertos de la Universidad de Harvard es fundamental cambiar algunos de nuestros hábitos o bien incluir otros bastante sencillos si queremos conseguir que nuestro corazón se mantenga saludablePor ¡HOLA!
Es uno de los estilos de yoga más tradicionales y ampliamente practicados, que se centra en la alineación física y el equilibrio entre la mente y el cuerpo a través de posturas, ejercicios de respiración y técnicas de meditaciónPor Pilar Hernán
Debido a su carácter de sustancia natural y al conocido efecto beneficioso para la salud, muchas personas están usando de manera indiscriminada grandes cantidades de vitaminas y complejos vitamínicos sin prescripción médica. Estos son los riesgos.Por ¡HOLA!