Analizamos con una experta las posibles causas de ese problema de salud mental que nos afecta en el entorno laboral, así como la forma de afrontarloPor Pilar Hernán
Existe y afecta a los niños que no se sienten cómodos con ella. El pánico a esta asignatura causa sudor, angustia, ansiedad y hasta dolores estomacales. Pero puedes vencer el miedo a las matemáticas.Por Marta Romero
Al parecer, el que fuera miembro del grupo musical One Direction, que acaba de fallecer, padecía esta fobia habitual que implica miedo a exponerse a lugares poco familiares o alejados del que se considera como lugar seguroPor Pilar Hernán
El conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino pueden influir en nuestro estado emocional y en el desarrollo de algunas enfermedades psiquiátricas, neurológicas y neurodegenerativas Desde lo que comemos a cómo respiramos.Por Nuria Safont
Un ensayo clínico dirigido a los jóvenes estudiará la viabilidad de utilizar esta herramienta como forma de psicoterapia. Es muy versátil y puede resultar atractiva para ellos.Por Marta Romero
Ante los hechos sucedidos en el colegio Virgen de Europa, en Boadilla del Monte, hemos hablado con una psicóloga, para que nos cuente cómo afrontarlo.Por Marta Romero
Dicen los expertos que pasar miedo al ver una película puede ser hasta positivo, pero sí subrayan que deberíamos dejarnos de falsos estereotipos en lo que concierne a la salud mentalPor ¡HOLA!
Los niños y adolescentes que más sufren no dicen qué les ocurre, por eso, abordar el tema ‘sin tapujos’ en casa y en el colegio es fundamental para evitar los problemas de salud mentalPor Marta Romero
Se están realizando estudios sobre la posibilidad de que una persona que tiene mutaciones en determinados genes sea más propensa a desarrollar una adicciónPor Pilar Hernán
Para ayudar a las personas con riesgo, el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha “Llama a la vida”, la línea 024 de atención a la conducta suicidaPor Nuria Safont
Una tendencia preocupante que ha aumentado mucho en los últimos años, sobre todo, después de la pandemia. De hecho, se han convertido en un problema de salud mental importante. Si tienes un hijo que los sufre, esto es lo que tienes que hacer.Por Terry Gragera
Que un niño necesite ir al psicólogo no tiene por qué ser nada malo sino, al contrario, puede ser muy beneficioso para su comportamiento, así como para el bienestar general del núcleo familiar. Descubre cuáles son las señales de alerta más frecuentes.Por Sara Hormigo
Hablamos con las autoras de 'Soycurvy: La revolución del amor propio', que intentan luchar contra el estigma y acompañar a miles de mujeres en la búsqueda de su amor propioPor Pilar Hernán
Hablamos con varios expertos para que nos aclaren si existe alguna relación entre los traumas o los abusos acontecidos en la infancia y las conductas agresivas y criminales.Por Nuria Safont
Esta enfermedad, no siempre se manifiesta con alteraciones del estado del ánimo. Puede haber señales físicas que te alerten de que lo que te pasa es depresión.Por Nuria Safont
La pandemia por la COVID-19 ha sido el desencadenante de muchos problemas y trastornos mentales para la población en general, y para los jóvenes especialmente. Esto ha hecho que los adolescentes acudan por iniciativa propia al psicólogo o, bien, lo consulten con sus padres.Por Sara Hormigo
La OMS ha reconocido la adicción a los videojuegos como un desorden mental, y es que pueden convertirse en algo bastante peligroso en la adolescencia si no ponemos límites a tiempo. Descubre cuáles son las señales de alerta y cómo tratar el problema.Por Sara Hormigo
Te explicamos cuáles son sus síntomas y qué puedes hacer para que puedas superar este tipo de ansiedad a la vez que cuidas de nuestro PlanetaPor Nuria Safont