La modelo publicaba hace unas semanas el libro 'Nada es lo que parece', en el que ha revelado algunos de los episodios más delicados de su vidaPor Gtresonline
Hay muchos factores que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar algunas enfermedades relacionadas con la comida, como la bulimia, la anorexia o el trastorno por atracón. La autoexigencia, el perfeccionismo o la necesidad de controlar, por ejemplo, son algunos de ellasPor Nuria Safont
Aunque normalmente se diagnostica en la infancia, en ocasiones es en la edad adulta cuando se confirma la existencia de este trastorno del neurodesarrolloPor Pilar Hernán
Sobrecarga mental y física en las madres que va acompañada de una sobreprotección desmesurada a los hijos, lo que genera graves repercusiones emocionales a unas y otrosPor Elena Villegas
Hemos tenido la ocasión de hablar con la modelo sobre salud mental, con motivo del lanzamiento de su libro, en el que narra su testimonio más sinceroPor Pilar Hernán
Entrevistamos a un experto en neurociencia que nos explica por qué pensamos en negativo y nos da todas las claves para tener un cerebro más optimista y vivir mejorPor Nuria Safont
Crear rutinas en los niños es muy importante porque estas les ayudan a tener una mayor seguridad en sí mismos, favorecen su concentración, estructura y enfoque... entre otros muchos beneficios.Por Sara Hormigo
Algunos problemas del neurodesarrollo o de salud mental deben ser abordados por un psiquiatra en la infancia. ¿De qué casos estamos hablando? ¿Cuál es la labor de este profesional médico? ¿Qué diferencia su intervención de la de un psicólogo?Por Terry Gragera
La cantante ha explicado que buscó ayuda psicológica tras fallecer su madre. Se convierte en una herramienta necesaria en ocasiones para superar el dueloPor Pilar Hernán
Te damos consejos para superar esta fobia a los espacios cerrados y te contamos qué alternativas hay si tienen que hacerte una prueba como la resonancia magnética.Por Nuria Safont
Hablamos con la entrenadora personal Sara Vanessa Rodríguez Muñoz, sobre su historia de superación frente al acoso, la frustración y la depresiónPor Pilar Hernán
Si estamos alegres el tono es alto y el ritmo con el que se transmiten las palabras es más rápido, mientras que si estamos tristes la voz que emitimos suele manifestarse en un tono grave y monótonoPor Pilar Hernán
Se llama aritmomanía, y a persona da un significado irracional a los números, haciendo asociaciones constantes entre éstos y cualquier tipo de actividad de la vida cotidianaPor Pilar Hernán
La depresión es un trastorno que afecta al cerebro y se presenta e influye de forma notable en múltiples enfermedades, como el ictus, la epilepsia o el AlzheimerPor Pilar Hernán
Puede ser un comentario sin más, sin trascendencia, o la expresión de un estado de ánimo depresivo o alterado. ¿Cómo hay que reaccionar cuando un niño o un adolescente exterioriza que ha perdido la ilusión por la vida? ¿Cuándo necesita valoración urgente?Por Terry Gragera
Hasta un 40% de las mujeres que inician este tipo de tratamientos sufren altos niveles de estrés y ansiedad derivados, sobre todo, de la incertidumbre del proceso. Algo que podría influir en su éxito.Por Marta Romero
Los problemas de salud mental perinatal, aquellos que ocurren justo antes o después del nacimiento, suelen recibir poca atención. Pero no solo afectan a la madre, sino también a su bebé y al resto de la familia. Una campaña de la OMS pone el foco en el problema.Por Terry Gragera
Buscan atraer a personas vulnerables, que han sufrido tragedias personales y que tienen dificultades para lidiar con sus emociones o sus problemas en el día a día. Este tipo de retiros intentan fomentar una vinculación al grupo, crear dependencia y alienan a las personasPor ¡HOLA!
La entrevista de la 'influencer' estuvo semanas en boca de todo el mundo. Que sus palabras hayan arrasado no es casualidad. Te contamos los motivos.Por Paula Martíns
Desconectar de la realidad, cuestionarse la identidad o no recordar episodios del pasado. Hablamos con una experta para conocer a fondo las causas y consecuencias de este trastorno.Por Paula Martíns
Tras la pandemia, muchos adolescentes han quedado con muchos altibajos anímicos y poca ilusión en el futuro. ¿Cómo pueden ayudar los padres a reconducir esta situación? ¿Cuándo nos encontramos ante síntomas de alarma?Por Terry Gragera
La 'influencer' acaba de dar el primer paso de su tratamiento: confesar que sufre anorexia nerviosa. Ella es tan solo una de las muchas personas que se enfrentan a este grave trastorno, que no hace más que aumentar cifras en sus registrosPor Paula Martíns
Más allá de los síntomas físicos, las personas que padecen esta infección experimentan problemas psicológicos y neurológicos que empeoran su calidad de vidaPor Nuria Safont
Tan solo un 5% de los centros educativos de nuestro país incluyen planes de educación emocional. Con los problemas actuales y el aumento de trastornos de salud mental en niños y adolescentes, se necesita un cambio cuanto antes.Por Marta Romero
Con una práctica sencilla de 15 minutos, todos los días, en casa y guidada por un adulto, los más pequeños mejoran sus conocimientos, habilidades y actitudesPor Marta Romero
La adicción a las compras entre los más jóvenes va en aumento. Ante la proximidad del próximo ‘Black Friday’, los expertos alertan: “cuidar la salud mental durante todo el año es fundamental para evitar este tipo de trastornos”.Por Marta Romero