Todos los veranos hay que ser muy cuidadosos con los niños y el sol para que la piel no sufra. Pero ¿hay que seguir este año precauciones especiales para la zona que ha estado cubierta tantos meses por la mascarilla?Por Terry Gragera
Te contamos cómo afecta esta patología a los más pequeños y qué debes tener en cuenta para que la rutina del día a día sea más sencillaPor Marta Romero
Hasta un 5% de los niños presentan los llamados espasmos del llanto o espasmos del sollozo. Es un cuadro muy alarmante, pero sin trascendencia sobre su salud, aunque hay que saber cómo actuar ante ellos.Por Terry Gragera
Hay que reconocer sus síntomas de una manera precoz para evitar complicaciones graves. Sin embargo, a veces, estos se confunden con los propios de un proceso viralPor Marta Romero
Se utilizan con frecuencia durante esta época del año, son como un juego para los niños, pero quizás deberías saber que tienes que utilizarlas con precauciónPor ¡HOLA!
Todavía se encuentra en ensayos clínicos, pero ya ha demostrado buenos resultados en otro tipo de alimentos como el huevo, la leche o el cacahuete.Por ¡HOLA!
Las convulsiones febriles en la infancia son relativamente frecuentes y generan una gran alarma en los padres. ¿Son peligrosas? ¿Dejan secuelas en el niño? ¿De qué forma hay que reaccionar mientras están sucediendo?Por Terry Gragera
A veces, creemos que nuestro hijo no tiene un crecimiento normal y podemos plantearnos la posibilidad de someterlo a un tratamiento con esta hormona. Sin embargo, no está indicada para todos los casos.Por ¡HOLA!
La nutricionista e ‘influencer’ publica nuevo libro, esta vez, dirigido a los más pequeños de la casa, para que aprendan por qué comer bien es muy importantePor ¡HOLA!
Con la subida de las temperaturas, aumenta la presencia de mosquitos, tanto en la calle como en casa, por lo que debemos proteger bien a los más pequeñosPor ¡HOLA!
Para celebrar el Día Internacional de esta enfermedad, te contamos en qué consiste, qué tratamientos necesita y por qué el apoyo económico es tan importantePor ¡HOLA!
Cada 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celiaco, una condición crónica de salud que afecta al 1% de la población infantil. ¿Por qué aparece? ¿Se puede prevenir? ¿Qué cuidados hay que seguir?Por Terry Gragera
En realidad, son un conjunto de patologías con una incidencia pequeña en nuestro país, que tiene sus síntomas en las primeras horas de vida del bebéPor ¡HOLA!
Lo que llamamos popularmente acetona es un concepto médico más complejo que tiene que ver con la cetosis y que en los niños puede alertar de la presencia de enfermedades como la diabetes. Descubre por qué aparece.Por Terry Gragera
Ventilar las aulas para prevenir el contagio por COVID-19 puede perjudicar a los niños que sufren alergia. Te dejamos una serie de recomendaciones que nos dan los expertos para minimizar su exposición al polenPor ¡HOLA!
La presencia de meconio en el líquido amniótico es motivo de consulta médica porque puede indicar que hay algún problema con el bebé. ¿Qué es exactamente el meconio y cuál es su función durante el embarazo?Por Terry Gragera
Existen varios tipos de asma y no en todos es recomendable la práctica descontrolada de deporte. Te contamos en cuáles y qué prácticas sí son beneficiosasPor ¡HOLA!
Después de más de un año de pandemia, los expertos han llegado a conclusiones respaldadas por la evidencia científica acerca de cómo afecta la COVID-19 a la población pediátrica. Lo que antes se intuía ahora se sabe con certeza. Y los datos son tranquilizadores.Por Terry Gragera
No existe detección precoz ni manera de prevenirla (aparece a la cuarta semana de vida), pero puede haber una mayor predisposición por genética y sexoPor Marta Romero
Las cifras de sobrepeso y obesidad infantil y juvenil son muy altas. Un reciente estudio corrobora la tendencia al alza y pone de relieve la influencia del exceso de peso de los padres en el estado físico de sus hijos y cómo les afecta socialmente.Por Terry Gragera
Cada vez más solicitadas, las operaciones estéticas en menores de 18 años siguen generando un debate en el que se han de valorar las razones médicas o psicológicas que conllevanPor Marta Romero
La pequeña Blu Jerusalema, hija de Sharon Fonseca y Giancluca Vacchi, acaba de someterse a una operación para eliminar esta anomalía congénita. Te explicamos qué es y cuáles pueden ser sus causas.Por Marta Romero
El sistema visual se acaba de desarrollar tras el nacimiento; por eso en sus primeras semanas de vida el bebé no tendrá buena calidad de visión. ¿Cómo va evolucionando? ¿Cuáles son las señales de alarma?Por Terry Gragera
Es una de las cosas que más nos preocupan como padres, nos bloquea muchas veces y no sabemos cómo actuar. Te contamos qué debes observar y cuándo acudir al médicoPor Marta Romero
La respuesta depende también de otros muchos factores, pero se confirma que los niños que más tiempo pasan delante de las pantallas son más propensos a la obesidad. Y no solo hablamos de la televisiónPor Marta Romero
La epilepsia es un trastorno del cerebro que afecta hasta al 1% de los menores de 14 años. Hay muchos tipos de epilepsia y los tratamientos se adaptan a cada caso, con la intención de frenar las crisis. ¿Cómo es la evolución de los niños con epilepsia?Por Terry Gragera
La pandemia ha generalizado su uso y los pediatras alergólogos las recomiendan, además, para luchar contra alergia por polen en los más pequeñosPor Marta Romero
Se trata de una infección en la boca de los niños más pequeños, generalmente, menores de seis meses, muy habitual que no debería asustartePor Marta Romero
Es un trastorno que se debe detectar lo antes posible para evitar problemas de salud en el futuro. Te contamos qué es y cuáles son los signos de alertaPor Marta Romero