Tomando esta ciudad como punto de partida, arranca este recorrido que nos llevará de Lavaux a Zermatt por algunas de las localidades suizas con más encanto.
Dos ciudades barrocas monumentales y el Parque Nacional de Hohe Tauern, que, además del techo de Austria, es una terraza nevada incluso en verano llena de sorpresas. Granjas tradicionales, puentes colgantes y una de las carreteras más panorámicas del mundo saldrán a nuestro paso.
Las ruinas de Itálica, ciudades monumentales como Carmona, Écija u Osuna o el paisaje de la Sierra Norte sevillana quedan próximas a la capital andaluza. Perfectas para descubrir en varias escapadas.Por ¡HOLA!
Lo primero que se busca en las escénicas montañas del Parque Nacional de los Montes de Wicklow, al sur de Dublín, es la soledad, el disfrute de la naturaleza, los paseos por sus senderos y por sus lagos. Hasta allí nos lleva esta ruta en coche. A solo 25 kilómetros de la capital de Irlanda deparan sorpresas como los jardines de Powercourt, un conjunto monacal rodeado de leyendas, la cascada más alta del país y, algo más allá, el castillo de Kilkenny.Por ESPERANZA MORENO
Seguimos una ruta en coche de Montségur a Quéribus descubriendo los inaccesibles castillos en los que encontraron refugio los cátaros en la región francesa de Occitania, muy cerca de la frontera con España.
Las temperaturas van subiendo, el periodo estival está cada vez más cerca y la ilusión por la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones cuando todo pase aumentan sin cesar. ¿Qué tal apostar por el turismo nacional, echarnos a la carretera y descubrir todos esos encantos que custodian nuestras fronteras?Por CRISTINA FERNÁNDEZ
A 60 kilómetros al norte de la capital arranca este recorrido en coche que remonta el curso bajo del río Lozoya. Son 45 kilómetros por la orilla quebrada y solitaria de embalses serranos que almacenan más de la mitad del agua dulce de la región. Es como ir por una carretera litoral, con la ventaja de que este mar, además de verse, puede beberse.Por Andrés Campos
Desde El Ejido hasta Carboneras se puede trazar una ruta en coche que va en busca de estas atalayas desde las que se vigilaba a los piratas. Junto a ellas descubrimos salinas llenas de flamencos y las calas más solitarias del Mediterráneo.Por Andrés Campos
A Verín se la conoce por el país del entroido, el carnaval gallego más famoso. Pero la comarca a la que da nombre da para mucho más, porque es también la tierra de los manantiales y las aguas termales, de la Ruta de la Plata y del buen vino de Monterrei, y además un perfecto punto de partida para perderse en los abruptos paisajes del Parque Natural O Invernadeiro. Una escapada perfecta para un fin de semana.Por Javier Carrión
Desde la Illa de Arousa a La Guardia, recorremos un tramo de costa donde el mar y la naturaleza se funden hasta el infinito. Allí donde los romanos situaron la morada de los dioses en sus islas y donde, muchos siglos después, The Guardian eligió a la mejor playa del mundo. En el camino, pueblos llenos de sabor marinero y una capital repleta de plazas de postal. Con estos atractivos no es posible resistirse a iniciar un viaje por Pontevedra, en el que será el Miño quien detenga nuestro camino frente a Portugal, tras un puñado de paradas imprescindibles.Por ¡HOLA!
A 25 kilómetros de Logroño, Nájera es un lugar importante en el Camino de Santiago, así que no hay mejor punto de partida para iniciar este itinerario que, hasta Ezcaray, pasa por algunos de los lugares imprescindibles de La Rioja.Por ¡HOLA!