Entre las Rías Baixas y la Costa de la Muerte está tu destino gallego para estas vacaciones. La ría de Muros-Noia invita a recorrer sus villas medievales, probar el mejor berberecho de Galicia… ¡y dormir en un moderno castro celta!
A la capital de las Rías Baixas se va a navegar como el rey emérito, sí, pero también a seguir sus senderos costeros, hacer surf en sus playas, ver bodegas y, cómo no, a degustar platos marinerosPor ESPERANZA MORENO
Villas marineras y medievales, rías, valles vinícolas, islas y algunas de las playas gallegas más afamadas que no puedes perderte en las Rías Baixas.Por ¡HOLA!
El prestigioso diario estadounidense publica un año más su listado de lugares para visitar. En esta ocasión ha elegido 52 lugares donde los viajeros pueden cambiar el mundo y 2 de ellos quedan en casa.Por ¡HOLA!
Caminar por los senderos que recorren la costa, perdernos por sus valles de interior, apuntarnos a algún programa de descanso y salud o sentarnos a la mesa para degustar su deliciosa gastronomía. Más allá de las playas en verano, en la capital de las Rías Baixas podemos hacer mil cosas cualquier fin de semana del año.Por ¡HOLA!
Al borde del mar o aupados en lo alto de un monte con vistas impagables, los castros de las Rías Baixas son un estimulante testimonio arqueológico para revivir, in situ, los tiempos en que habitaban en ellos las tribus celtas galaicas. Nos ponemos al volante para hacer un recorrido por estas atalayas tan llenas de historia como de sensaciones.Por ¡HOLA!
A 30 kilómetros de Pontevedra, la ría de Arousa es la más espaciosa de Galicia. En ella está la isla del mismo nombre, con 11 kilómetros de playas, un faro con encanto, caletas para hacer excursiones en kayak, rutas senderistas y, para rematar, los moluscos más gustosos del mundo. ¡Qué apetecible!
Desde la Illa de Arousa a La Guardia, recorremos un tramo de costa donde el mar y la naturaleza se funden hasta el infinito. Allí donde los romanos situaron la morada de los dioses en sus islas y donde, muchos siglos después, The Guardian eligió a la mejor playa del mundo. En el camino, pueblos llenos de sabor marinero y una capital repleta de plazas de postal. Con estos atractivos no es posible resistirse a iniciar un viaje por Pontevedra, en el que será el Miño quien detenga nuestro camino frente a Portugal, tras un puñado de paradas imprescindibles.Por ¡HOLA!
La excursión más recomendable desde Vigo es este archipiélago que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas y se brinda para hacer senderismo por sus islas, descubrir playas vírgenes, rodear en barco sus acantilados, practicar buceo y observar a la fauna marina.Por ¡HOLA!
Empezar en la bonita localidad de Caldas de Reis con el mejor rock, continuar con ritmos frescos e independientes por la isla de Arousa y Nigrán o llegar hasta la misteriosa isla de San Simón. O si prefieres, sentarte a la mesa en Bueu, en la península do Morrazo, disfrutar de las acrobacias en Vigo y acabar en Vilagarcía de Arousa siempre con música de fondo. Nos vamos de festival en festival.Por ¡HOLA!
Entrevistamos a la actriz que se encuentra ahora en pleno rodaje de la serie ‘Seis Hermanas’ y embarcada, nunca mejor dicho, en la tvmovie ‘22 Angeles’, una historia de valentía y coraje que narra la expedición de la fragata María Pita al otro lado del océano. Orgullosa de su tierra, ejerce de embajadora privilegiada para descubrirnos sus sitios preferidos en Vigo y Baiona, a los que tan unida se siente.Por ESPERANZA MORENO