A tan solo 9 kilómetros de Olot y en pleno Parque Natural de la Garrotxa, este pueblecito de Girona nos cautiva por su conjunto monumental presidido por un castillo y una plaza porticada donde podemos saborear una excelente cocina a base de productos de proximidad. Por sus seductoras calles empedradas y su entorno muchos se atreven a compararla con la Toscana.
En plena Ribera del Duero, a poco más de veinte kilómetros de Aranda y a una hora de Burgos, esta tranquila villa tiene un imponente castillo, una rica arquitectura popular y la farmacia más antigua de España.Por ¡HOLA!
Conserva la espectacular belleza de los lugares auténticos. Un silencioso pueblo de estrechas calles blanqueadas y un imponente castillo árabe en lo alto, declarado conjunto histórico, que pasa por ser el bonito y con más historia de la sierra del Segura. Nos vamos volando a este rincón de Jaén para asomarnos a sus miradores y perdernos por su valioso entorno natural.Por ¡HOLA!
En este rincón del abrupto sur de Salamanca aguardan numeras sorpresas, desde el legendario valle de las Batuecas al santuario mariano más alto de España, entre pueblos tan encantadores como La Alberca y Villanueva del Conde.Por ¡HOLA!
Blanco como la leche, con un castillo árabe encaramado a un risco, un inmenso mar de olivos alrededor y un cerro calizo como telón de fondo con una cueva prehistórica en sus entrañas. Así se resume el que es uno de los lugares más encantadores del sur.Por ¡HOLA!
Al sur de Granada, este paisaje salpicado de pequeños y blancos pueblos es un lugar para no tener prisa, para conducir despacio por sus sinuosas carreteras, compartir charlas con los vecinos, conocer tradiciones ancestrales, probar sabores de toda la vida… El tiempo pasa despacio a espaldas de Sierra Nevada.Por ¡HOLA!
Por su situación fronteriza, estas tres localidades encierran una historia apasionante y, fruto de ella, un rico patrimonio que merece ser descubierto. Nos vamos a esas tierras de Badajoz para enlazar todas ellas en una escapada siguiendo el eco de aquellos aguerridos caballeros.Por ANTONIO CORTIJO
Cada vez son más los viajeros que visitan esta villa recuperada y convertida en plató natural gracias a la serie «El Pueblo». Su belleza y la de su entorno se pueden disfrutar ahora gracias a las rutas temáticas creadas para descubrir los lugares de rodaje de la serie y de paso, los muchos encantos que la rodean.Por ¡HOLA!
A 60 kilómetros de la capital valenciana, en la comarca de Los Serranos, que baña el alto Turia, este bonito pueblo blanco es el punto de partida para seguir la ruta de los Pantaneros, que cruza el río encañonado a través de ligeros puentes colgantes de madera que no pueden ser más seguros ni más divertidos. Como excursión es de 10.Por Andrés Campos
Al sur de la Madrid, entre viñedos y campos de cereales, estas localidades conservan intactas dos encantadoras plazas porticadas de los siglos XV y XVIII, las más bonitas de la región (con permiso de la capital, claro está).Por ¡HOLA!
Gaucín, así es como se llama la localidad elegida por el diario. Ubicada en plena serranía de Ronda, es un pueblo blanco al pie de la montaña y coronado por un castillo situado en uno de los entornos más bellos de la provincia de Málaga.Por ¡HOLA!
No solo es que dé nombre a la sierra, es que Aracena es uno de los pueblos más bonitos de ella. Imposible no maravillarse con su arquitectura tradicional y luego caer rendido ante uno de los mejores jamones ibéricos del mundo.Por ¡HOLA!
El nombre de este bello pueblo amurallado es un ineludible referente para los amantes del vino, en cuyas bodegas se elaboran algunos de los mejores caldos del mundo. Pero Saint-Émilion es también una pequeña joya monumental llena de rincones de lo más fotográfico para descubrir con calma a menos de una hora de Burdeos. Nos ha encantado.Por ESPERANZA MORENO
Olvera, Priego de Córdoba, La Iruela... Por su entorno, sus vistas, los castillos que la coronan, su conjunto monumental o su sabor, todos tienen su encanto particular.Por ¡HOLA!
Ya solo el viaje en tren hasta Zermatt por el valle del Valais merecería la pena aunque no se bajara en la última estación, porque en el camino se descubren cascadas y pueblecitos encantadores. Pero es que, además, Zermatt es un pueblo de postal rodeado de montañas y que se enorgullece de permanecer libre de coches. ¿A que te entran ganas de descubrirlo?Por ¡HOLA!
Más allá de las celebraciones alrededor de una mesa con la familia y los amigos, las vacaciones invernales también dan para desconectar de todo ello, salir de casa, ver un poco de arte, respirar aire puro e incluso improvisar alguna caminata por la naturaleza cercana. En estos pueblos podrás hacer todo ello y más, porque tienen encanto para rato.Por ¡HOLA!
El canal de televisión estadounidense CNN la ha elegido como una de las villas situadas en una colina imprescindibles en cualquier visita a Europa. Y no es para menos.Por ¡HOLA!
A hora y media de Génova, una estrecha y zigzagueante carretera al borde del mar enlaza, antes de llegar a Pisa, cinco pueblos pintorescos con sus casitas de colores posadas sobre los acantilados y rodeados de viñedos, olivares y bosques. El recorrido, ya sea en coche o desde la ventanilla del tren que une el conjunto de Le Cinque Terre, las cinco tierras, como se les conoce, es un suculento aperitivo antes de llegar a estos pueblos de la Riviera italiana envueltos por la naturaleza del parque nacional que los escolta, y que la Unesco ha declarado Patrimonio de la Humanidad.Por ¡HOLA!
A menos de dos horas de Madrid se puede trazar una ruta para pasarse un día o un fin de semana deleitándose contemplando un paisaje jalonado de fortalezas, atalayas, capitales románicos y pueblos tranquilos en esta tierra de frontera que fue tan disputada por musulmanes y cristianos. Por ¡HOLA!
Después de la de Altamira, no hay cueva prehistórica más atractiva en Cantabria que la del Castillo, cuyas paredes abarrotadas de animales hacen frotarse los ojos a expertos y legos. En Puente Viesgo hay además bellos senderos para hacer a pie y en bici. Y un balneario de aguas buenas para el corazón, donde reponerse de tanta emoción.Por Andrés Campos
Hace 80 años esta villa vizcaína fue arrasada por las bombas de la Legión Cóndor y se convirtió en un símbolo del horror de la guerra, difundido universalmente por el genio de Picasso. Hoy Gernika es un símbolo de todo lo contrario, de la esperanza, de la paz y de la alegría, que hasta los lunes parecen aquí festivos. Hay museos para recordar, sí, pero también mucha naturaleza alrededor (las playas y marismas de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai) para perderse y olvidarse de todo.Por Andrés Campos
Mirando al mar, así apetece pasarse los días de verano. Y fresquitos, como se pasan en este pueblo en la desembocadura del río Bidasoa. Por si le faltaran alicientes a este conjunto monumental medieval volcado a un mar plagado de pescadores también invita a seguir su panorámica senda litoral que, hasta Pasaia, se asoma a los acantilados más impresionantes de la costa vasca.Por ¡HOLA!
Hay quien se divierte comiendo una hamburguesa de plástico en una ciudad abarrotada y ruidosa. Y hay quien prefiere tomarse unos txipis en el puerto de Lekeitio o un arroz a la cazuela en la villa medieval de Pals. Son dos de los pueblos españoles que integran la red de municipios por la calidad de vida Cittaslow, destinos ideales para el turista tranquilo, el que de verdad sabe viajar. Por Andrés Campos
Las barquitas varadas en la arena, la subasta del pescado en la lonja al atardecer, el marisqueo durante la marea baja, las playas y calas a sus pies… Son las imágenes que retratan estas encantadoras localidades con el mar como telón de fondo.Por ¡HOLA!
Porque parece desafiar a la gravedad desde lo alto de un acantilado rocoso, por la fama de sus santuarios, por sus casas de colores y tiendecitas delicatessen, por sus panorámicas y también por la naturaleza que lo envuelve. Está claro, este encantador enclave merece una escapada.Por ¡HOLA!