Según Ana Isabel Sanz, psiquiatra y psicoterapeuta especializada en trastornos afectivos y ansiedad, narcisismo y armonía en la pareja son conceptos radicalmente contrapuestosPor Pilar Hernán
Reduce la ansiedad, actúa de catarsis y hasta ayuda a tu salud física. Hablamos con una psicóloga sobre los efectos positivos que tiene retomar este hábito en la etapa adulta.Por Paula Martíns
'La ansiedad es algo muy común, a menudo inevitable, sobre todo cuando nos enfrentamos con cambios importantes o crisis personales', nos explica el terapeuta Iván Sánchez, con quien hemos hablado sobre cómo abordar este problema de salud mentalPor Pilar Hernán
Este término se utiliza para describir la sensación abrumadora de tener demasiadas cosas en la mente, lo que puede generar estrés, ansiedad y agotamientoPor Pilar Hernán
El carácter obsesivo de una relación puede tardar en ponerse de manifiesto con claridad, dado que, durante los primeros meses, la pasión amorosa tiene características cercanas a la netamente obsesivaPor Pilar Hernán
Hablamos con una psicóloga para que nos explique cómo hay que gestionar este problema para tratar de evitar que afecte a nuestra relaciónPor Pilar Hernán
Hablamos con el doctor Enrique Rojas sobre su nuevo libro, en el que profundiza en los sentimientos, las emociones, las pasiones y las motivaciones que condicionan nuestra conducta.Por Pilar Hernán
Hablamos con el psicólogo Juan Muñoz sobre su nuevo libro, en el que profundiza en una idea: discutir no es crear conflictos nuevos, sino solucionar los que ya existenPor Pilar Hernán
Son los padres quienes ejercen esa presión sobre sus hijos y, si bien no siempre lo hacen de manera consciente, tiene importantes repercusiones en los menoresPor Elena Villegas
Sobre todo aparecen señales como la dificultad para la interacción social, así como rutinas y conductas repetitivas en quienes lo padecenPor Pilar Hernán
Hablamos con Ferran Cases, autor del libro 'Sí a (casi) todo', sobre la importancia de explorar la vida de manera más abierta y curiosa, desafiando convencionalismosPor Pilar Hernán
La pérdida de peso suele verse como el camino para mejorar la autoestima, pero genera todo lo contrario en niños y adolescentes con determinadas característicasPor Elena Villegas
Existe en inglés un término que ilustra esta actitud de los padres, ‘pubbing’. La palabra, de uso coloquial en inglés, surge de la suma de snub (ignorar) y phone (teléfono); por lo que en español algunos lo han traducido como ‘ningufoneo’.Por ¡HOLA!
No solo se trata de aprender a vivir solo, sino de aceptar la nueva situación y replantearse los planes de futuro, las relaciones familiares y de amigos en comúnPor Pilar Hernán
Falta de consideración hacia los demás, muestras de agresividad, mentiras… estos niños manifiestan un comportamiento problemático que se mantiene en el tiempoPor Elena Villegas
Es un problema vinculado al ámbito laboral, y se manifiesta con una preocupación excesiva por ser productivo y la sensación de nunca hacer suficiente, incluso cuando se está logrando muchoPor Pilar Hernán
Cuando las familias perciben ciertas señales de alarma en la conducta, el comportamiento o el aprendizaje de sus hijos, ¿por dónde deben empezar para poder ayudarle?Por Elena Villegas
La depresión en niños y adolescentes tiene síntomas diferentes a la de los adultos. Por eso es importante estar alerta y saber reconocerlos cuanto antes. Un buen diagnóstico y tratamiento son claves para el buen desarrollo del problema.Por Terry Gragera
¿Cómo afecta al desarrollo de estas niñas un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)a tan corta edad? ¿Qué consecuencias añadidas tiene?Por Elena Villegas
El prestigioso neurocientífico Jack Lewis nos explica qué hay detrás de este comportamiento y cuáles son las claves para poder tomar mejores decisionesPor Nuria Safont
Entender el significado de sus llantos y averiguar sus necesidades emocionales suelen ser toda una incógnita para recién estrenados papás y mamásPor Elena Villegas
Entrevistamos a Isabel Trueba, la autora del libro 'Yonquis emocionales', un manual que nos sirve para ponernos en modo 'on', para construir una vida mejorPor Nuria Safont
Una psicóloga nos explica que comprender bien las causas de este tipo de pensamientos es fundamental para un correcto abordaje del problemaPor Pilar Hernán
Los celos no son buenos ni malos, pero sí las creencias que te hacen ser celosa. Averigua con este test si lo eres y sigue los consejos de la psicóloga para gestionarlos mejor.Por Nuria Safont
Se basa en la noción de que el aprendizaje constante y la mejora continua son fundamentales para el éxito en diversos aspectos de la vida.Por Nuria Safont