Analizamos las causas con la ayuda de un experto, y te resumimos las estrategias que tienes a tu alcance para tratar de controlar esta situaciónPor Pilar Hernán
Varios expertos nos confirman que está ampliamente estudiado que existe una estrecha relación entre la diabetes y los aspectos psicológicosPor Pilar Hernán
Acaba de publicar el libro infantil ‘Mariposas. Cuando las familias cambian’ para ayudar a entender la situación a los niños cuyos padres se están separandoPor Elena Villegas
Vivimos en una cultura que valora como algo positivo la hiperactividad y el estar ocupado, lo cual puede tener consecuencias para nuestra saludPor Pilar Hernán
Elaborada por la Red AIPIS y difundida por el El Consejo General de la Psicología de España, da indicaciones muy concretas a padres y a educadoresPor Elena Villegas
Hay personas que tienen un estilo de afrontamiento activo, que suelen mirar de frente los problemas y tienden a buscar soluciones. Sin embargo, hay un gran porcentaje de la población que tiende a salir corriendo o a ocultar estas situaciones.
La vergüenza es una emoción que todos experimentamos, y en dosis razonables es necesaria y, puede ser útil. El problema surge cuando empieza a controlar nuestras vidasPor Pilar Hernán
El puerperio es una etapa especialmente vulnerable de la mujer y padecer un trastorno alimentario suele estar vinculado a la depresión pospartoPor Elena Villegas
La ruta del viaje planificada al milímetro, el móvil con plena batería para hacer fotos y publicarlas, y el estrés por las nubes. Nuestra manera de viajar puede estar perjudicando nuestra salud. Te contamos por qué y cómo puedes remediar sus efectos.Por Paula Martíns
Tras la publicación de un estudio al respecto, preguntamos a Marc Masip, uno de los mayores expertos en adicción a la tecnología en menores de edadPor Elena Villegas
Como ocurre en muchas familias, es la situación a la que ha tenido que enfrentarse Kate Middleton. Pero sugen muchas dudas: ¿cómo hay que comunicársela a los hijos? ¿Se debe ocultar alguna información? Una experta nos da las claves sobre cuál es la manera correcta de comunicar una noticia de este tipo.Por Terry Gragera
Es importante saber detectar si estás en una relación que te causa dolor, si existe la manipulación emocional o si te sientes atrapada en una relación que no funcionaPor Pilar Hernán
Ocurre con el 85% de los niños y adolescentes. Y la causa puede estar, en algunos casos, en la doble excepcionalidad, es decir, cuando además hay algún déficit de atención TDA (H), trastorno del espectro autista (TEA) o déficit de aprendizajePor Elena Villegas
En su libro Los niños también se deprimen, esta psiquiatra infantil ofrece todos los recursos para detectar a tiempo trastornos del ámbito mental en la infancia y para acompañar a los hijos con el objetivo de que gocen de una buena salud mental.Por Terry Gragera
Desde una perspectiva psicológica, hay ciertos comportamientos y actitudes que están asociados con una mayor satisfacción y bienestar emocionalPor Pilar Hernán
Es una de las psicólogas más conocidas de España, pero también es autora de más de diez libros. A propósito de su último lanzamiento, 'Diario de una ruptura', hablamos con la experta en salud mental sobre la transición que se produce desde habitar el duelo de una separación, hasta volver a encontrarse a uno mismo.Por Paula Martíns
Aunque estén capacitados intelectualmente para ello, puede surgir cierto temor en las familias al estar en un entorno de adultos siendo menores de edad. Te aclaramos todas las dudas que te puedan surgirPor Elena Villegas
Ni nosotros podemos estar en todo para los demás, ni el resto puede acompañarnos o ayudarnos siempre. Analizamos los motivos de esta situación y aprendemos a gestionarla con los consejos de una psicóloga.Por Paula Martíns
Aquellas personas que la sufren experimentan una intensa ansiedad, angustia o pánico solo ante la idea de ser pinchadas con una aguja, incluso si es para un procedimiento médico necesarioPor Pilar Hernán
Es una etapa de muchos cambios en la que no hay que perder de vista los problemas psicológicos que puedan presentarse. ¿Cómo detectarlos?, ¿de qué modo evitarlos?Por Terry Gragera
¿Cuándo a la terapia individual de un niño o un adolescente con el psicólogo deben sumarse sus familiares? ¿Cómo les ayudan estas sesiones acompañados?Por Elena Villegas
Pese a que vivimos en una sociedad cada vez más individualista y la soledad es uno de los males de nuestro tiempo, no podemos perder de vista que somos seres socialesPor Pilar Hernán
Antonia Sott, la protagonista de la novela de Juan Gómez Jurado, ahora convertida en serie, tiene un cociente intelectual de 242. ¿Es esto posible?Por ¡HOLA!
Según Ana Isabel Sanz, psiquiatra y psicoterapeuta especializada en trastornos afectivos y ansiedad, narcisismo y armonía en la pareja son conceptos radicalmente contrapuestosPor Pilar Hernán