Las flores son la opción simbólica que, gracias a su lenguaje universal, mejor transmiten las emociones y los sentimientos sin necesidad del habla. Más allá de ser simples obsequios, expresan afecto, gratitud y admiración.Por Nuria Safont
El 'reinventarse o morir' es la máxima a seguir entre las 'celebrities' del momento, pero las estrategias de marketing actuales que siguen pueden llevarles a perder sus valores e identidad.Por Paula Martíns
Los profesores llevan años alertando de que cada vez más alumnos tienen problemas de atención, y diversos estudios lo relacionan con el abuso de las pantallasPor Elena Villegas
El reconocido psicoterapeuta acaba de publicar nuevo libro, ‘Trauma’, en el que comparte con los lectores, por primera vez, la experiencia que atravesó en su infancia al respectoPor Elena Villegas
La mujer vive, a lo largo de los nueve meses de gestación, muchas situaciones que suponen todo un reto emocional para ella. Cuando hay complicaciones, mucho más. Una de ellas es el riesgo de que el nacimiento se adelante.Por Terry Gragera
No son rasgos y características definitivos, pero sí pueden servir como una orientación para reconocer los diferentes tipos de personalidad y cómo se relacionan con el entorno y diseñan su futuroPor Nuria Safont
Aunque siempre hemos pensado que ser resiliente es bueno, no todas las formas de serlo son positivas. Averigua qué es la resiliencia tóxica y haz este test de personalidad para conocerte mejorPor Nuria Safont
La enfermedad tiene distintas connotaciones para un menor que para un adulto. En el caso de situaciones graves, como el cáncer, es muy importante trasladar todo lo que está sucediendo y va a suceder de una forma adecuada al niño o el adolescente afectado.Por Terry Gragera
Concentrarse en una actividad con el único objetivo de disfrutar es una de las corrientes de salud mental que están arrasando en redes sociales. Hablamos de sus beneficios.Por Paula Martíns
Esto puede llevar a una percepción sesgada de la realidad, ya que las personas tienden a seleccionar y compartir solo los aspectos más positivos de sus vidas mientras ocultan o minimizan los aspectos negativosPor Pilar Hernán
Es una forma divertida de expresar algo, pero tiene connotaciones negativas a las que es preciso poner atención para evitarlas o, al menos, minimizarlasPor Elena Villegas
David JP Phillips, coach sueco cuyas charlas TEDx son seguidas por millones de personas, nos habla de cómo controlar las hormonas que más afectan a nuestro bienestarPor Nuria Safont
Lo normal y preferible es que mantengamos un equilibrio. Sin embargo, algunas personas están en los extremos y, en ocasiones, pueden necesitar ayudaPor Nuria Safont
Un buen ambiente en el lugar donde desempeñamos nuestra actividad laboral es básico para la salud mental. Entrevistamos a un experto para qué nos explique cuáles son las claves para estar bienPor Nuria Safont
Hablamos con el sociólogo Sergio de la Calle sobre la importancia de reivindicar el poder y el valor de la sonrisa y el sentido del humorPor Pilar Hernán
Te ayuda a superar un mal momento o, al menos, a olvidarlo durante un tiempo, acorta la distancia entre las personas y es la mejor medicina para el alma y sin efectos secundarios. Aquí tienes 11 frases sobre la risa para celebrar el Día MundialPor Nuria Safont
La ovodonación (recibir óvulos de una donante para lograr el embarazo) es una de las posibilidades que ofrece la reproducción asistida. Pero para muchas mujeres es un paso difícil. ¿De qué manera prepararse?Por Terry Gragera
Los expertos insisten en que es normal pasar por esta fase de dolor cuando somos nosotros los que estamos decididos a romper la relaciónPor Pilar Hernán
Un psicólogo nos cuenta cómo la percepción que tenemos de nosotros mismos puede perjudicar nuestro día a día y cambiar nuestro carácter.Por Paula Martíns
Hay ocasiones en las que algunas personas son excesivamente honestas o directas en su comunicación, sin considerar las consecuencias emocionales o el impacto negativo que sus palabras pueden tener sobre la otra personaPor Pilar Hernán
La venganza, una emoción arraigada en la naturaleza humana, va más allá de meros pensamientos. Es una respuesta agresiva, a veces no premeditada, que busca satisfacer el deseo de causar daño.Por Nuria Safont
Entrevistamos a la psicóloga Marta Martínez Nova sobre esta característica de algunas personas que siempre quieren complacer a los demás, un comportamiento que puede ser dañino para ellasPor Nuria Safont
Hablamos con este reconocido neurólogo, pionero en España en la investigación de los llamados 'síntomas sin explicación médica' y en neurobiología del dolor.Por Nuria Safont
Las relaciones familiares suelen ser el factor desencadenante de este patrón de comportamiento que puede mantenerse en la edad adultaPor Elena Villegas
Analizamos las causas con la ayuda de un experto, y te resumimos las estrategias que tienes a tu alcance para tratar de controlar esta situaciónPor Pilar Hernán