Desde que comenzó la crisis sanitaria del coronavirus, los expertos han advertido un cambio en los hábitos y en las rutinas de los menores, no siempre para bien. Hablamos con dos psicólogas y una pedagoga que nos explican cómo reconducir la situación.Por ¡HOLA!
Algunos pequeños hacen de su habitación un refugio rodeado de dispositivos electrónicos, llegando incluso a desarrollar fobia por salir al exterior. Es lo que se conoce como el ‘síndrome de caracol’.Por Ana Caaveiro
Este nuevo concepto escolar, además de un impacto positivo para frenar los contagios, puede estar teniendo consecuencias emocionales en tus hijos que deberás vigilarPor Marta Romero
Responde a estas preguntas para conocerte mejor y saber si sufres dependencia emocional. En ese caso, encuentra las claves para superarla y vivir tu vida con mayor plenitud.Por Nuria Safont
Lo que empezó hace unos años y repuntó con el inicio de la pandemia ha llegado para quedarse. Y es que son muchas las ventajas de la era de la e-healthPor Nuria Safont
Todos los padres del mundo se enfrentan, en algún momento, a esta emoción natural que es parte del crecimiento del niño y al que podemos poner remedioPor Marta Romero
Si odias que te destripen la trama o en final de una serie o película, es normal. Y la psicología tiene la respuesta a esta emoción que sentimos la mayoría cuando nos hacen 'spoiler'Por Nuria Safont
Puede ser que lo hayas idealizado o que vivas anclada en el pasado. Pero es importante que des un paso adelante y dejes que, simplemente, forme parte de tu historiaPor Nuria Safont
Tanto si las recibes como si eres tú la que debe criticar, saberlas encajar o hacerlas sin ofender es una gran virtud pero también una cualidad que se puede aprenderPor Nuria Safont
Si realizas este test y averiguas que eres una persona impulsiva que tiene dificultad para controlar sus pensamientos o acciones y reacciones, sigue estos consejos para aprender a esperarPor Nuria Safont
Hay personas que sienten pánico a expresar sus opiniones incluso si la reunión es telémática. Estos consejos pueden ayudar a superarlo.Por Nuria Safont
¿Tienes mascota y tu relación es tan profunda y especial que a veces te preguntas si debes preocuparte? Los expertos te aclaran si es normal o no.Por Nuria Safont
En general, puede responder a una personalidad inmadura. Otras veces, puede deberse a emociones como el miedo que le provoca al individuo asumir la responsabilidad del daño.Por Nuria Safont
Los pacientes que lo sufren pueden padecer secuelas psicológicas como el miedo a una recaída o, incluso, el miedo a morir. De la mano de un experto, vemos cómo podemos superar esa angustiaPor Nuria Safont