No es exactamente un embarazo psicológico, pero comparte algunos rasgos con él. ¿Cuáles son sus manifestaciones y por qué el hombre puede llegar a sentirse igual que la mujer durante la gestación?Por Terry Gragera
Los cánones de belleza actuales y la exposición a las redes sociales propician problemas de salud mental que causan angustia y ansiedad. Pero también hechos traumáticos pueden provocar miedo a desnudarse.Así puedes superarloPor ¡HOLA!
Aunque el cine y la literatura nos los han pintado como asesinos, no siempre son criminales, pero sí suelen ser personas manipuladoras, narcisistas y egocéntricas. Estas son sus características y así puedes saber si 'convives' con un psicópata.Por Nuria Safont
Hay personas a las que les preocupa en exceso su volumen corporal y su vida se puede ver condicionada, sin que llegue a tratarse de un trastorno de la conducta alimentaria como la bulimia o la anorexia.Por Nuria Safont
Los cambios de humor que sufren las personas con ciclotimia suelen ser estacionales y no obedecen a factores externos. Saber si es tu caso es importante porque el trastorno ciclotímico puede ser la antesala del trastorno bipolar.Por Nuria Safont
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down. Iniciativas como la Fundación Pepita Mola han conseguido que muchos se acerquen a esta realidad desde otra perspectiva. Porque tal como comenta Fabiola Arroyo, su madre, “las personas con síndrome de Down sacan lo mejor de nosotros mismos”.Por Terry Gragera
La entrevista realizada a Meghan Markle en televisión reveló que la salud emocional y psicológica durante la gestación de un hijo es muy importante, ¿sabes cuáles son los problemas más habituales?Por Marta Romero
Tras más de un año de pandemia como consecuencia de la COVID-19, hay determinados grupos, como los adolescentes, que están acusando el cambio de vida especialmente. ¿Cómo está repercutiendo la situación en ellos y qué hacer para ayudarlos?Por Terry Gragera
La anorexia o la bulimia son los trastornos de la conducta alimentaria más frecuentes entre niños y adolescentes. Es un grave problema de salud que puede necesitar de hospitalización y que en un 20-30% de los casos se cronifica. La familia tiene un gran protagonismo en el control de la enfermedad.Por Terry Gragera
No todas las risas son iguales, y hay algunas que, en vez de producir efectos beneficiosos en nosotros y en quienes nos rodea, pueden llegar a provocar dolor emocional.Por Nuria Safont
En la adolescencia los hijos tienen la necesidad de marcar distancia con sus padres. Una de las vías es mediante los viajes con sus amigos. ¿Qué hacer como padres? ¿Hay que poner condiciones?Por Terry Gragera
Aunque se supone que la mujer ha de estar radiante durante el embarazo (sobre todo si este es deseado), muchas pasan por una depresión en estos nueve meses. ¿Qué factores de riesgo hay? ¿Cómo se debe tratar?Por Terry Gragera
Dos de cada diez personas tienen alta sensibilidad. ¿De qué manera influye este rasgo de la personalidad en la infancia? ¿Cómo son estos niños? ¿Qué necesitan? ¿De qué forma deben actuar los padres?Por Terry Gragera
No siempre es fácil identificarlo. Y no detectarlo puede socavar tu autoestima y destruirte como persona. Así puedes averiguar si lo sufres para poder salir de él de una relación que puede haberse convertido en dañina.Por Nuria Safont
A través de la equinoterapia y con la 'coach' María de León, la Fundación Hats&Horses quiere ayudar a pequeños y mayores a conocerse mejorPor Nuria Safont
Un reciente estudio ha analizado diferentes factores que inciden sobre el nivel de estrés de los ciudadanos, desde la calidad del aire a los niveles de contaminación, pero también a la cobertura sanitaria de la salud mentalPor ¡HOLA!
Estamos ante una etapa clave que, para muchos, supone un sinfín de cambios a los que les cuesta adaptarse. En el caso de las niñas, por ejemplo, se suman aspectos como el primer períodoPor ¡HOLA!
El enfado está permitido, pero debes saber canalizarlo para no herir a los demás o a ti misma. Responde a estas preguntas para saber si tienes demasiada agresividad y te cuesta controlarla.Por Nuria Safont
Son consejos para poner en práctica como una auténtica rutina que buscan evitar los gritos y las broncas que llegan, sobre todo, al final de la tarde. Entender por qué también es importantePor ¡HOLA!
Puede llegar a convertirse en un problema si interfiere, por ejemplo, a la hora de vacunarse, hacerse un análisis de sangre o recibir un tratamiento médicoPor ¡HOLA!
Responde a estas preguntas para saber si sabes quién eres o cómo vas a reaccionar. Además, descubre cómo influye tu 'niño interior' en tu día a día, tu pensamiento y tu bienestar emocional.Por Nuria Safont
Seguro que tu hijo no ha querido saludar con un beso a alguien y te has sentido incómodo por ello. Debes saber que no hay que forzarlos porque están aprendiendo la importancia de respetar su cuerpo, lo que les puede proteger en caso de abusos.Por Terry Gragera
Suele manifestarse en aquellos pacientes que sufren depresión y puede afectar a la toma de decisiones y a las relaciones, ya que quienes lo sufren suelen padecer también desapego y falta de interés y placerPor Nuria Safont
Pasar por un divorcio no es fácil ni para los padres ni para los hijos. La situación puede complicarse cuando aparecen nuevas relaciones en la vida de los progenitores. ¿De qué modo ayudar a los más pequeños a habituarse a ello?Por Terry Gragera