La pérdida del respeto y de los roles familiares pueden llevar al distanciamiento emocional, a la desconexión, los conflictos constantes e, incluso, a la violencia. Quizás ya has llegado a ello, pero ¿sabes por qué ocurre?Por ¡HOLA!
Dicen que el amor por los hijos no se divide sino que se multiplica; sin embargo, muchos padres viven con temor la llegada del segundo hijo por tener que repartir su tiempo y por las dudas que les genera saber si serán capaces de quererlo como al primero.Por Terry Gragera
El cerebro es un órgano complejo rodeado de interrogantes: ¿Qué sucede en él durante los primeros años de vida? ¿Por qué los adolescentes se comportan de esa manera? Dar respuesta a estas preguntas, puede ser la solución.Por Terry Gragera
Se define como el miedo irracional a no tener el móvil entre tus manos, con batería y constantemente. ¿Sabes cómo detectar y prevenir este problema?Por ¡HOLA!
Hablamos con dos expertos sobre los síntomas de esta enfermedad mental que padece Noelia de Mingo, así como de los tratamientos que permiten a los pacientes afrontarlaPor Pilar Hernán
Hasta un 30% de los niños tienen un amigo imaginario en la primera infancia. En algunos casos, se trata de niños con más imaginación o mayor sensibilidad, pero en otros no. ¿Qué implicaciones tiene en su desarrollo? ¿Obedece a problemas de algún tipo?Por Terry Gragera
Tener confianza en uno mismo, saber quererse, sentirse orgulloso de cómo somos... es un pilar fundamental para nuestro bienestar, pero también para el de los demás. Realiza este test y comprueba en qué nivel te encuentras. Además, te damos 10 consejos que te ayudarán a creer más en ti.Por Nuria Safont
Pegar a otros, morder, tirar del pelo... pueden ser comportamientos frecuentes y habituales en el niño pequeño, aunque no por ello menos embarazosos para los padres. ¿Cómo hay que actuar y por qué se producen?Por Terry Gragera
En psicología hay sesgos cognitivos que nos pueden boicotear y nos impiden desarrollarnos, crecer y ser felices. Este fenómeno es uno de ellos y los expertos nos recomiendan que lo superemosPor Nuria Safont
A veces, esta sensación de malestar está provocada por una necesidad de cambiar de trabajo, aunque no nos damos cuenta o no queremos admitirlo. Este test te puede ayudar a averiguarlo.Por Nuria Safont
Ser agradecidas activa las regiones cerebrales asociadas con la recompensa social y los lazos interpersonales y mejora nuestra salud física y mental. Por Nuria Safont
Con la vuelta de las vacaciones, muchos nos preguntamos si el trabajo que estamos realizando ya no nos gusta o si estamos presas de la rutina. Así puedes saberloPor Nuria Safont
Aunque un test no se trata de una herramienta de diagnóstico, te puede ayudar a sospechar si tienes alta sensibilidad, algo que puede responder a por qué sientes con tanta intensidadPor Nuria Safont
Responde a estas preguntas para saber si has alcanzado la madurez emocional o si tienes que trabajarla. Una personalidad más madura te ayudará a tomar mejores decisiones y a lograr mayor serenidad.Por Nuria Safont
Los nueve meses de embarazo no están exentos de que ocurra alguna situación límite que ponga a la gestante en una posición muy delicada. ¿Cómo se protege su salud emocional y la de su hijo para que no tenga repercusiones graves?Por Terry Gragera
Hay una diferencia entre adorar a tus mascotas o tener un problema de salud mental. Aunque un test no es una herramienta de diagnóstico, puedes sospecharlo respondiendo a estas preguntasPor Nuria Safont
Cuando un niño pinta, está trasladando al papel su universo particular, por eso es importante tener unas nociones sobre lo que puede estar plasmando con sus dibujos. ¿Qué aspectos se deben valorar?Por Terry Gragera
El protagonista de Prison Break, de 49 años, supo el año pasado que tiene autismo. Confiesa que fue un 'shock' pero no una sorpresa, que todavía tiene mucho qué aprender y que luchará para vencer el estigma.Por Nuria Safont
La deportista olímpica ha hecho público que padece una crisis de ansiedad, un trastorno que puede afectar a muchas personas. En su caso, la excesiva presión ambiental ante las expectativas que despierta su participación en una competición de estas características la han llevado a decidir que abandona los Juegos.Por Nuria Safont
El confinamiento aumentó la crispación entre muchas parejas y ha crecido el número de divorcios. Te explicamos las causas del distanciamiento en las parejas y qué hacer para superar la herida del desencuentro así como otros problemas de pareja.Por Nuria Safont
De ellos podemos aprender a mejorar nuestra fortaleza mental y a manejar el estrés y la ansiedad. Ya que ellos, como humanos que son, también se caen. Pero han aprendido a levantarse.Por ¡HOLA!