Su activación te ayuda a serenarte y mejora muchas funciones del organismo como, por ejemplo, el sistema digestivo, evitando problemas derivados de la inflamación como la colitis o el colon irritable.Por Nuria Safont
En la parentalización hay una inversión de roles dentro de la familia. Y esto conlleva unas consecuencias para el desarrollo del niño y del adulto que será luego. ¿En qué consiste y cómo afecta a la infancia de los hijos?Por Terry Gragera
Se conoce también con el nombre de trastorno por acumulación de animales, una enfermedad mental que hace que la persona que lo sufre hacine un gran número de animales en casa, normalmente, perros y gatos, sin proporcionarles los cuidados básicos. Lo que tiene consecuencias muy negativas tanto para la persona que lo padece como para los animales.Por David Navarro
El diálogo que mantenemos con nosotros mismos mejora la retención de memoria, la toma de decisiones y la regulación emocional. Pero hay ocasiones en que puede ser debido a un problema de salud.Por Nuria Safont
Es una emoción básica que nos ayuda en la supervivencia. Pero no siempre sabemos canalizarla bien y podemos hacernos daño o herir a los demás. Te damos consejos para controlarla sin negarla.Por Nuria Safont
Ser resolutiva es un plus. No solo te aporta mayor bienestar, sino que también te garantiza mejores relaciones con tus amigos, familiares, compañeros de trabajo e, incluso, tus jefes. La inteligencia emocional te ayuda a encontrar soluciones y no siempre problemas.Por Nuria Safont
Hablamos con el psicólogo y escritor Tomás Navarro, autor del libro 'Piensa bonito', en el que nos habla de la importancia de conseguir un pensamiento más abierto, más creativo y más resilientePor Pilar Hernán
El acoso escolar es un problema ya instalado en los colegios de nuestro país que hay que atajar, pero, como nos dicen los expertos, sin abochornar o etiquetar a los padres de quien lo cometen. Hay que darles herramientas.Por Marta Romero
Es un problema que, según la Asociación Española de Pediatría, podría convertirse en una pandemia. Sin embargo, hay formas de trabajarla desde casa.Por Marta Romero
El miedo es una emoción necesaria para nuestra supervivencia. Incluso hay personas que disfrutan de él a través de películas, libros o atracciones. Podemos tener un problema, sin embargo, cuando se vuelve patológico. Te contamos cuándo el miedo es normal y cuándo deberías buscar ayuda profesional.Por Nuria Safont
El grooming en el entorno virtual es mucho más común de lo que se piensa. De hecho, según algunas encuestas, uno de cada cinco niños ha sufrido este tipo de acoso. ¿En qué consiste y de qué manera alejar el peligro de los más pequeños?Por Terry Gragera
Desde la elección de los trajes de los protagonistas, hasta algunos recursos con madera de virales son los causantes de que se haya convertido en la serie del momentoPor Marina Scofield
Las personas con esta característica 'tapan' que las cosas pueden ir mal, evitan las emociones negativas y nunca quieren discutir por no tener problemas ni romper su paz.Por Nuria Safont
La psicóloga Susanna Isern acaba de publicar Mapa para educar niños felices donde aborda qué se necesita para encontrar el mejor camino en la educación de los hijos. ¿Hay que priorizar el éxito académico o la regulación emocional? ¿Qué es importante transmitirles?Por Terry Gragera
Hay señales que nos pueden dar pistas de que nuestra relación ya no funciona, y es importante tener herramientas para afrontar esta situaciónPor Pilar Hernán
Hay terapias que establecen una conexión con el cerebro y permiten procesar la información de forma adaptativa para modificar la memoria traumática y superar el daño emocional.Por Nuria Safont
No es una técnica de diagnóstico pero sí te puede orientar para que puedas pedir ayuda y recibir el tratamiento que necesitas si realmente estás deprimida.Por Nuria Safont
La edad en que los jóvenes comienzan a mantener relaciones sexuales completas se adelanta cada vez más. ¿Qué implicaciones puede tener? ¿Cuentan con la suficiente información? ¿Cómo ha de ser la educación sexual desde la familia?Por Terry Gragera
Es una técnica que se utiliza para trabajar la capacidad imaginativa natural de los niños y puede reportarles grandes beneficios, ¿quieres ponerla en práctica?Por ¡HOLA!
Ruby, una de las protagonistas de la serie, revela en la tercera temporada que sufre una fobia que puede afectar a su modo de relacionarse con los demás.Por Nuria Safont
Afrontar un cambio de clase o escuela puede convertirse en un momento repleto de ansiedad, estrés e, incluso, miedo. Los padres podemos ayudarlos y, a su vez, educarlos para que aprendan a ser más adaptativos.Por ¡HOLA!