El hábito de dejar las cosas para más tarde puede provocar una sensación de alivio inmediato. Sin embargo, si hacemos de esto un hábito, podemos generar varios efectos adversos a largo y medio plazo.Por Pilar Hernán
Hay personas que no consiguen mantener la atención en una conversación y pierden información fácilmente. Una experta en psicología te explica las causas y, además, te da estrategias para que no te ocurra Por Nuria Safont
Una psicóloga nos da las claves que debemos tener en cuenta en el caso de que compartamos tiempo y espacio con una persona que padezca algún tipo de Trastorno Obsesivo CompulsivoPor Pilar Hernán
Un psicólogo nos explica cómo son estas personas, que suelen tener la autoestima frágil y dependen en gran medida de la aprobación y admiración de los demásPor Pilar Hernán
Discutir más de la cuenta, incluso sin motivos, o estar siempre a la defensiva son dos comportamientos comunes en muchas familias. Analizamos por qué actuamos así y cómo podemos evitar estas tensiones y malentendidos para que no afecten a las dinámicas familiares de manera significativa. Por Paula Martíns
Crean vínculos que hacen que cuando estás con ellas suponen un soplo de aire fresco en tu vida y consiguen que te sientas significativamente mejor despuésPor Pilar Hernán
Practicar deporte y comer bien es fundamental, pero aquí encontrarás más técnicas que puedes llevar a cabo para incrementar tu bienestar.Por Paula Martíns
Alba Valle, psicóloga clínica y experta en mindfulness, nos explica qué es lo peor que podemos hacer en verano y que nos pueden hacer muy infelices Por Nuria Safont
Si no funcionáis como pareja, puede que os vaya mejor como amigos. Una psicóloga nos explica cuándo es posible mantener el contacto y las pautas a seguir para poder hacerlo. Por Paula Martíns
Rocío García, profesora de Psicología en la Universidad Villanueva, nos explica qué es un bache emocional, cómo superarlo y cuándo buscar ayuda profesional si se convierte en algo más serio.Por Nuria Safont
Si has sentido mucho asco al ver agujeros juntos o bultos apelotonados y no sabes por qué te pasa, tenemos la respuesta. Es un tipo de fobia Por Nuria Safont
Un alto porcentaje de la población no acude al gimnasio porque siente vergüenza y angustia al sentirse observados. Analizamos las consecuencias que este fenómeno tiene en la salud mental al que la generación Z ya ha puesto nombre en redes sociales.Por Paula Martíns
En ocasiones, las personas con autismo saben que tienen este trastorno cuando son adultas, algo que explica algunos comportamientos que nos pueden parecer extraños a los demás y que implican sufrimiento para ellasPor Nuria Safont
Te explicamos qué es la responsabilidad afectiva, cómo afecta a las relaciones y cómo puedes trabajarla para ser más feliz con tu pareja Por Nuria Safont
El psicólogo deportivo es la figura que nunca olvidarán los deportistas de élite, ya que les ayuda a mantener un buen estado de salud mental, a levantarse cuando sea necesario y a gestionar sus emociones. Por Nuria Safont
Hay comportamientos que delatan que has superado las fases del duelo tras una ruptura y que estás preparada para empezar una nueva aventura amorosa. Pero hay lecciones que tienes que aprender. Haz el test de personalidad y sigue los consejos de los expertos. Por Nuria Safont
Muchos lloramos al ver a la que fuera cantante de La Oreja de Van Gogh volver a escena junto a la mexicana en uno de sus conciertos recientes de Madrid. Hablamos con una psicóloga sobre por qué nos emocionamos tanto, y sobre los efectos que tiene la música en nuestro bienestar.Por Paula Martíns
Los viajes con amigas se encuentran en uno de sus mejores momentos. Según un estudio 4 de cada 10 mujeres quieren dedicar tiempo a celebrar sus amistades, la mayoría (el 87%) ya han ido de vacaciones con sus amigas en lo que llevamos de 2024, y 7 de cada 10 tienen intención de irse a un viaje solo para chicas en los próximos meses
Nos preguntamos si hay personas que pueden convivir con otras que sufran el trastorno de personalidad narcisista, cuáles serán los posibles conflictos y si pueden acabar con daño emocional debido a este tipo de relación. La psicóloga Silvia Congost nos lo explica. Por Nuria Safont
Buscamos excusas que nos empujen a reiniciar etapas. Hablamos con una experta en salud mental sobre los beneficios de adoptar estos comportamientos, y sus posibles consecuencias.Por Paula Martíns
Nos invaden nuestra mente y nos causan ansiedad y angustia. Una psicóloga nos cuenta por qué los tenemos y, sobre todo, nos da 3 ejercicios clave para deshacernos de ellos. Por Nuria Safont
Las temperaturas elevadas, sobre todo si se mantienen durante períodos prolongados, influyen negativamente en el bienestar psicofísico de la mayoría de la poblaciónPor Pilar Hernán
El delantero, que no lo ha pasado bien en los últimos meses, se acordó nada más ganar el partido de dos jugadores que han reconocido padecer problemas como la depresión o la ansiedadPor Pilar Hernán
Puede afectar la concentración, el rendimiento cognitivo y el estado emocional, y es importante estar atentos a los signos que nos delatan que puede estar afectándonosPor Pilar Hernán
No siempre resulta fácil identificar nuestras emociones, pero la producción de Disney nos ayuda a entenderlas un poco mejor. Hablamos con una experta en salud mental sobre cómo podemos gestionarlas.Por Paula Martíns
El abuso de poder es más común de lo que parece y hay profesionales que no saben identificar este tipo de actitud en sus superiores o compañeros. Te damos las claves Por Nuria Safont
Las vacaciones representan un cambio en la rutina diaria y pueden influir significativamente en nuestro bienestar emocional. Hay aspectos positivos y otros que no lo son tanto. Te los detallamosPor Pilar Hernán
Ami Bondía es comunicadora, conferenciante y escritora y tras sufrir una enfermedad con una mortalidad del 70% desarrolló la capacidad de adaptarse a cualquier circunstancia, luchar y seguir creciendo. Por Nuria Safont
Ser amable no solo beneficia a los demás, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra propia salud mental y bienestar emocional.Por Nuria Safont
Y no solo hablamos de las relaciones de pareja. Es importante aprender a identificar y diferenciar los comportamientos buenos y saludables de los tóxicos y negativosPor Pilar Hernán