Ante los hechos sucedidos en el colegio Virgen de Europa, en Boadilla del Monte, hemos hablado con una psicóloga, para que nos cuente cómo afrontarlo.Por Marta Romero
Dicen los expertos que pasar miedo al ver una película puede ser hasta positivo, pero sí subrayan que deberíamos dejarnos de falsos estereotipos en lo que concierne a la salud mentalPor ¡HOLA!
Algunas mujeres cuando están embarazadas no sienten esa etapa como bonita, idílica o feliz... y están en todo su derecho, sobre todo, a no sentirse culpables por ello.Por Sara Hormigo
La educación en positivo que se impone a los modelos tradicionales tiene mucha más influencia en su futuro de lo que nos imaginamos. Para convencerte de su importancia, te contamos cómo les marca como personas.Por Marta Romero
Se denomina en psicología crematomanía, implica la acumulación de dinero y bienes de cualquier índole, y es un trastorno difícil de diagnosticar y también de tratarPor ¡HOLA!
Aunque muchos papás pierdan los papeles de vez en cuando, deben saber que gritar a un niño es dañar su cerebro y su autoestima, entre otras muchas consecuencias graves que este comportamiento puede acarrear.Por Sara Hormigo
Normalmente ocurre al 5 y el 20% de los niños, y afecta más a los chicos que a las chicas. La causa es desconocida pero suelen desaparecer por sí solos.Por Sara Hormigo
Los núcleos familiares son cada vez más diversos. Es un hecho y es importante dotar a los niños de las herramientas necesarias para normalizar todo tipo de familias, evitando así el ‘bullying’.Por Marta Romero
Es importante tener en cuenta que el desarrollo de las habilidades sociales en los niños tienen un carácter evolutivo. Normalmente es hacia los 4 o 5 años cuando comienzan a compartir juegos y tiempo con otros niños.Por Sara Hormigo
Llegó el otoño y aunque con el tiempo que ha estado haciendo todavía no lo parezca, donde realmente lo notamos es en que los días se acortan cada vez más. El cambio de hora está a la vuelta de la esquina así que permanece atenta al estado de ánimo de tu hijo porque quizás puede afectarle.Por Sara Hormigo
Volver a ser madre supone tomar una gran decisión para muchas mujeres por diferentes razones. Hacerte una serie de preguntas y ver cuáles son tus respuestas más sinceras puede servirte de gran ayuda para tomar la decisión final.Por Sara Hormigo
Es un concepto que necesita ser trabajado desde pequeños, tanto por los propios niños como por parte de los padres, quienes deben fomentar su autoestimaPor Marta Romero
Seguro que te has encontrado alguna situación en la que tu hijo no quiere compartir sus juguetes con sus hermanos o amiguitos. Aunque te parezca raro, no debes obligarle a dejarle el juguete al otro niño si él no quiere hacerlo, y tiene su explicación lógica. Te lo contamos.Por Sara Hormigo
Saber comunicar qué está sucediendo con un lenguaje adaptado a su edad es fundamental para que el niño entienda la situación y lo asimile. Estos son algunos consejos que te vendrán muy bien saber si está pasando por ello.Por Sara Hormigo
Te resumimos, con la ayuda de una psicóloga, las estrategias que pueden ayudarte a desarrollar esta capacidad de superarnos y crecer en momentos difícilesPor Pilar Hernán
Si has visto a tu hijo hablando solo o comportarse de una manera un tanto especial y sospechas que tiene un amigo imaginario lo primero que debes saber es que es muy común en niños de entre 2 y 8 años. Aquí tienes algunos consejos para saber cómo actuar y qué hacer en esos casos.Por Sara Hormigo
Los niños y adolescentes que más sufren no dicen qué les ocurre, por eso, abordar el tema ‘sin tapujos’ en casa y en el colegio es fundamental para evitar los problemas de salud mentalPor Marta Romero
La psicología inversa es una de las técnicas más famosas para que alguien que no quiere hacer algo que nosotros deseamos, termine haciéndolo. Aplicada en los niños puede tener resultados positivos, pero solo si se hace de forma puntual, exceptuando algunos rasgos de personalidad y según su edad.Por Sara Hormigo
Es una capacidad que se aprende y que depende del tipo de crianza elegida, ¿quieres saber cómo conseguir que tus hijos decidan y sean autónomos?Por Marta Romero
Se están realizando estudios sobre la posibilidad de que una persona que tiene mutaciones en determinados genes sea más propensa a desarrollar una adicciónPor Pilar Hernán
Se trata de uno de los miedos más comunes en niños en torno a los 5 años. El miedo a la bata blanca es una fobia que provoca nerviosismo y malestar en los peques cuando tienen que ir a la consulta del médico. Así es cómo puedes ayudarles a sobrellevar la situación lo mejor posible.Por Sara Hormigo
La buena organización y aprender a gestionar el tiempo son claves para priorizar las tareas y llegar al final del día con la sensación de un trabajo bien hecho, en casa y en la oficina.Por Marta Romero
El fracaso escolar es una situación que a ningún padre agrada por ello, la prevención es fundamental en estos casos. Estar al tanto del rendimiento escolar, de su comportamiento en clase, de su implicación en los estudios, de cumplir con su responsabilidad en las tareas diarias... es clave para poder hacernos una idea general de cómo es su mapa escolar. A la más mínima señal de alerta deberemos actuar, y en el caso de que los malos resultados sean una realidad tomar cartas en el asunto.Por Sara Hormigo