En cierto modo, nos autoimponemos la obligación de que la Navidad sea un tiempo mágico, incluso cuando nuestra situación personal no lo permitePor Pilar Hernán
Las cenas de empresa, la soledad, o el ambiente festivo son algunos de los motivos que ponen a prueba a las parejas llegada esta fecha. Hablamos con una psicóloga sobre todo lo que se encuentra tras estos engaños en las relaciones.Por Paula Martíns
Hablamos con el psicólogo Alejo García-Naveira sobre cómo podemos convertirla en empuje y energía y, así, sacar lo mejor de nosotros mismos y, sobre todo, vivir mejorPor Pilar Hernán
Más allá de las hormonas y los cambios que se producen, Patri psicóloga nos cuenta cuáles son los aspectos positivos de la menopausia y cómo puedes aprovechar al máximo esta etapa de tu vida Por Nuria Safont
Las ausencias a final de año, la presión social por ir a los compromisos, o las dificultades económicas pueden afectar a nivel psicológico, pero estas pautas ayudarán a crear nuevas rutinas y ver las navidades desde otro prisma.Por Paula Martíns
Buscar relaciones de pareja por el estatus social, el estilo de vida, y la economía es cada vez más común. Analizamos por qué y qué se esconde detrás de esta controvertida tendencia de citas.Por Paula Martíns
La percepción de la nostalgia ha sufrido una transformación a lo largo de los años. Primero se pensaba que era una enfermedad, ahora se sabe que puede ayudar a sentirte mejor, aumentar tu autoestima y confianza e, incluso, a aliviar el dolorPor Nuria Safont
Hablamos con una experta sobre este estado psicológico por el que una persona desarrolla un ego desmedido, acompañado de una sensación exagerada de poder y superioridad.Por Pilar Hernán
No es extraño que la persona cuidadora a menudo sufra problemas físicos y psicológicos directamente derivados de su rol. Así, pueden aparecer cuadros de estrés, ansiedad, depresión o frustraciónPor Pilar Hernán
Aunque suele detectarse en los niños, algunos adultos afrontan el diagnóstico en la edad adulta. Así le ha ocurrido a la presentadora gallega, como ella misma ha reconocidoPor Nuria Safont
La psicóloga Teresa Terol nos explica cómo entrenar nuestra mente para cambiar los malos hábitos relacionados con la alimentación y evitar el hambre emocional. Por Nuria Safont
Estoicos, epicúreos y escépticos perseguían un estado mental que hoy, en psicología, se considera un problema psicológico que afecta a las personas que viven sin emociones.Por Nuria Safont
En muchas ocasiones los pacientes expresan el malestar que les causa tener pensamientos recurrentes que les generan mucho sufrimiento y les ocasiona mucho cansancio mental y físicoPor Pilar Hernán
Ocurre tras catástrofes, tragedias, crisis humanitarias o guerras y se trata de un fenómeno que nos hace consumir noticias negativas de forma compulsiva, algo que puede afectar seriamente a nuestra salud física y mental
Aparece tras situaciones de crisis o de catástrofes, como la sucedida en Valencia tras el paso de la DANA. La culpa del superviviente es una emoción difícil de gestionar, pero con ayuda, puede superarse. Por Nuria Safont
Lo ocurrido estas últimas horas en Valencia nos deja sin palabras y a los afectados con secuelas emocionales que deben ser tratadas lo antes posible para que no persistan de por vidaPor Nuria Safont
Por intereses, valores o circunstancias. Sentirse desconectado y lejano a los amigos de toda la vida es normal, y estos son los motivos por los que este fenómeno sucede.Por Paula Martíns
El entorno laboral se ha vuelto un foco importante de estrés y ansiedad, y las consultas en terapia por estos motivos han crecido considerablementePor Pilar Hernán
Muchas personas perciben que les faltan horas para poder cumplir con todas las tareas y actividades que tienen y que consideran necesariasPor Pilar Hernán
Se trata de la midorexia o la obsesión por la eterna juventud, y la película que protagoniza Demi Moore puede hacernos pensar por qué hemos caído en esta trampa de querer aparentar ser siempre jóvenes y qué intereses puede haber detrás Por Nuria Safont
Esta sensación puede llegar a afectarnos a nivel emocional, por lo que es importante detectar posibles señales que nos alertan de que podemos tener un problemaPor Pilar Hernán
Hablamos con Daniel Ramos, experto en eneagrama, un método que nos ayuda a clasificar los diferentes tipos de personalidades lo que puede proporcionarnos pistas sobre cómo y por qué actuamos de determinadas maneras y qué podemos hacer para mejorar nuestras relaciones conectando con nuestra esencia Por Nuria Safont
Se basa en la incertidumbre que nos mantiene dependientes de una relación que se puede volver muy tóxica. Identificarla es básico para que no nos manipulenPor Nuria Safont
Las emociones negativas, el miedo, la frustración son comunes cuando recibimos un diagnóstico difícil o tenemos que convivir con el dolor o la enfermedad crónica. Para saber cómo gestionarlas, hablamos con un paciente y conferenciante, al que su patología le ha dado la oportunidad de vivir plenamente. Por Nuria Safont
Hay que prestarle la misma atención que al dolor físico, pues si se cronifica, puede llegar a condicionar la vida diaria sobremanera disminuyendo la capacidad de realizar tareas cotidianas e incluso de relacionarse con los demásPor Pilar Hernán
Es la última tendencia de bienestar de la que todo el mundo habla. Explicamos en qué consiste, y hablamos con una experta en salud mental para identificar si es tan efectiva como aseguran los usuarios de TikTok.Por Paula Martíns
Las fluctuaciones hormonales son las causantes de estos cambios emocionales que se experimentan en la menopausia y que pueden causar malestar, ansiedad, frustración, irritabilidad o depresión Por Nuria Safont
Son muchas las reflexiones de los estoicos que podemos aplicar en nuestra vida diaria. De hecho, una de las mentes más visionarias de nuestros tiempos, Steve Jobs, solía practicar muchas de ellas. Por Nuria Safont
Los expertos explican que esta fobia que implica tener miedo a tragar, y que padece la concursante del 'reality', da lugar a un cuadro de ansiedad ante las comidasPor Pilar Hernán