Si el niño o la niña ya tenía un control completo del esfínter y, de repente, vuelve a tener escapes nocturnos, puede ser la manifestación de una causa emocional a la que habría que prestar atenciónPor Elena Villegas
Muchas pasan desapercibidas y no reciben el diagnóstico adecuado hasta la adultez, lo que les genera graves problemas de ansiedad y otros también relacionados con la salud mentalPor Elena Villegas
El sexto sentido no siempre es el método más fiable para saber si puedes confiar en alguien. Algunos rasgos de su personalidad son datos más objetivos para fiarte o noPor Nuria Safont
El hecho de que alguien manifieste comportamientos, ideas o rasgos de personalidad que difieren en gran medida de los nuestros puede resultarnos seductor en un primer momentoPor Pilar Hernán
Cuando el niño sale del colegio queremos saber qué ha hecho en el día, si ha tenido algún problema, qué ha aprendido... pero, ¡cuidado! no le abrumes con muchas preguntas porque conseguirás el efecto contrario. Te damos algunos consejos para conseguir una ‘comunicación real’Por Sara Hormigo
El sonambulismo infantil es más común de lo que cabría imaginar y, aun así, los padres deben actuar de inmediato en cuanto se percatan de que uno de sus hijos sufre este trastornoPor Elena Villegas
Hay personas que tienen miedo a ser juzgadas o le dan más importancia a la opinión de los demás, y por este motivo pueden sentirse más cómodas con alguien que no conocenPor Pilar Hernán
Los niños pueden jugar con niñas a las muñecas y las niñas con coches o al fútbol con niños... ¿Qué lo impide? El género no importa porque lo realmente importante, según los expertos, es que sus relaciones de amistad sean de calidad y se sientan seguros con ellas.Por Sara Hormigo
Una psicóloga nos explica por qué surge este trance que sufren 1 de cada 7 madres, a muchas de las cuales les cuesta reconocerlo por miedo a ser juzgadasPor Marta Díaz de Santos
El sueño de muchos padres es que los niños obedezcan siempre... y a la primera. Pero para los psicólogos no es una buena idea. Te explicamos por qué los pequeños deben cuestionar las normas y qué hay detrás de los menores excesivamente obedientes.Por Terry Gragera
Por vértigo, temor a un accidente o por fobofobia. Subir a un avión antes de un viaje puede ser para muchos todo un reto. Descubre aquí cómo superarlo para comenzar a disfrutar de los viajes sin obstáculos y, literal, por todo lo alto.Por Paula Martíns
Te ayuda a cumplir tus propósitos, mejora tu autoestima, aporta serenidad y cura. Descubre el motivo por el que este que te proponemos es el mejor hábito que puedes llevar a cabo.Por Nuria Safont
Hablamos con varios expertos para que nos expliquen qué opinan sobre esta serie que levanta pasiones y críticas y que está en boca de todosPor Nuria Safont
Una experta en productividad nos resume los factores que influyen en que posterguemos las cosas, como el miedo al fracaso y a las críticas, el perfeccionismo, la pérdida de la motivación o la baja autoestimaPor Pilar Hernán
Se les presupone más débiles emocionalmente y con una menor autoestima, pero presentan también importantes cualidades que los distingue de generaciones anterioresPor Elena Villegas
Las tres posibles causas de su aparición son un exceso de juguetes, la ausencia de una zona de juego delimitada o la saturación de pantallas en el peque. Descubre qué provoca el síndrome del juego inacabado en los niños y cómo se puede reconducir este comportamiento.Por Sara Hormigo
Muchos adultos tienen la costumbre de interrogar a los niños sobre si les gusta alguien o, directamente, si tienen novio o novia. No es acertado, según los expertos. ¿Por qué motivos? ¿Cómo hablar de estos temas con ellos?Por Terry Gragera
Aunque aparentemente estén concentrados en otra actividad, los niños están siempre pendientes de sus figuras de apego y escuchar ciertos comentarios, además de ser una falta de respeto hacia ellos, puede serles muy perjudicialPor Elena Villegas
A partir de esa edad, se da por supuesto que los berrinches son menos frecuentes y de menor intensidad y, cuando no es así, puede causar cierto desasosiego en los padres que se preguntan si es normal o no lo que le ocurre a su hijoPor Elena Villegas
Solo el 35 por ciento de los alumnos con altas capacidades son niñas, a pesar de la existencia de una paridad real en menores de ambos sexos con una inteligencia superior a la mediaPor Elena Villegas
Si estamos alegres el tono es alto y el ritmo con el que se transmiten las palabras es más rápido, mientras que si estamos tristes la voz que emitimos suele manifestarse en un tono grave y monótonoPor Pilar Hernán
El rencor conlleva sufrimiento, en cambio, el perdón te hará más feliz y más confiada. Pero no siempre es fácil perdonar. Este test te ayudará a saber si guardas mucho rencor y cómo puedes mejorar.Por Nuria Safont