Pasan de manera repentina de una depresión severa a la euforia, tienen numerosas rabietas graves y son muy irritables hasta el punto que su estado emocional puede llegar a limitar su vidaPor Elena Villegas
La falta de empatía, imposibilidad de reconocer los sentimientos y la frialdad son algunas de las características de este trastorno psicológicoPor Nuria Safont
Tienen tan desarrollado su intelecto que en ocasiones ‘choca’ con otras capacidades que evolucionan a ritmo ‘normal’, lo que tiene para ellos importantes consecuenciasPor Elena Villegas
Las víctimas de ‘bullying’ suelen ocultar su sufrimiento por temor a represalias, por lo que es fundamental que los adultos sepan reconocer esas señales y actuar a tiempoPor Elena Villegas
La fama es un fenómeno que conlleva una inevitable pérdida de privacidad, un exceso de exposición pública y una exaltación abrumadora de todo lo que se hace en público o en privado. Y todo ello hay que saber gestionarlo. ¿Sabrías tú hacer frente a todo ello?
Cada noviazgo o ruptura entre 'celebrities' incendia Internet. Hablamos con una psicóloga para analizar por qué vivimos sus relaciones como si, casi, fueran nuestras.Por Paula Martíns
En los últimos años ha aumentado exponencialmente el número de adolescentes (y también de niños) que se declaran ‘trans’. ¿Cuáles son los motivos? ¿De qué manera ayudar a los hijos en esa situación? ¿Cuál ha de ser la reacción adecuada?Por Terry Gragera
Pronto se empiezan a observar mejoras en el rendimiento académico y en el comportamiento, si bien se trata de un trabajo a largo plazo porque lo que se busca es la autonomía plena del pequeñoPor Elena Villegas
Por las mañanas suelen sentir más angustia generalizada porque anticipan todo lo que les va a ocurrir durante el día y eso les hace tener una sensación cercana al pánicoPor Pilar Hernán
Cuando la impulsividad de nuestro hijo afecta a su día a día, bien con su conducta o bien con actos que pueden implicar riesgo para él o para otras personas, es preciso ayudarle a controlarsePor Elena Villegas
Una evaluación completa incluye no solo lo puramente intelectual, sino multitud de aspectos clave en la personalidad y el neurodesarrollo del niñoPor Elena Villegas
Lo que comúnmente se llama 'crisis de los 50' tiene un montón de aristas que conviene gobernar y entender para llegar de forma saludable a la autoaceptación.
Los niños impulsivos lo son por una dificultad en las funciones ejecutivas que le complica enormemente una reflexión previa a la actuaciónPor Elena Villegas
Es posible averiguar información acerca de su carácter y de su mundo interior, pero también detectar ciertas señales de alarma cuando algo nocivo para él está ocurriendoPor Elena Villegas
El niño suele estar ya acomododado en la cama y hasta la luz apagada, lo que puede desesperar, pero hay una explicación psicológica que nos detalla Álvaro BilbaoPor Elena Villegas
No hablar de nuestras emociones negativas no soluciona los problemas. Una experta nos da las claves para comenzar a comunicarnos mejor y aprender a afrontar y gestionar nuestros sentimientos.Por Paula Martíns
Como todo ciclo debe tener un inicio y un final, cuando el ciclo no termina es cuando podemos hablar de estrés crónico y aparecen los problemasPor Pilar Hernán
Les hace muy dependientes de la valoración de los demás, lo que les genera problemas emocionales y dificultades en la toma de decisiones que les puede acompañar durante toda su vidaPor Elena Villegas
Casi se da por supuesto que será la pareja, el otro progenitor, el que acompañe a la mujer mientras da a luz. Pero no ocurre en todos los casos así. Pueden concurrir distintas circunstancias. ¿Afecta luego a la relación entre ambos?Por Terry Gragera
Está comprobado que acudir diariamente al puesto de trabajo sin sentirse motivado o feliz, provoca emociones negativas que mantenidas en el tiempo, pueden llegar a influir en nuestro sistema inmunePor Pilar Hernán
Es muy habitual que pasen desapercibidos en la niñez y que las respuestas emocionales no aparezcan hasta pasados varios años, por lo que es clave identificar los síntomas a tiempoPor Elena Villegas
Cuando la modelo fue vista besando a Harry Styles en Tokio, todos nos preguntamos qué pensaría la actriz sobre esta noticia . La situación no es fácil. Hablamos con una psicóloga para saber qué hacer y cómo gestionar estos arduos casos.Por Paula Martíns
Sobrecarga mental y física en las madres que va acompañada de una sobreprotección desmesurada a los hijos, lo que genera graves repercusiones emocionales a unas y otrosPor Elena Villegas