¿Dominas demasiado las conversaciones o desvelas información personal en exceso? Toma nota, un psicólogo nos explica por qué lo haces y cómo puedes comenzar a gestionar tus conversaciones.Por Paula Martíns
Te explicamos qué es la anhedonia, por qué se produce este problema, cómo se evalúa y si existe tratamiento para volver a disfrutar de aquellas cosas que antes nos producían placerPor Nuria Safont
La hiperproductividad nos empuja a tener vergüenza por reclamar o disfrutar de nuestros derechos. Te contamos todo lo que debes hacer para dar el paso y comenzar a pensar más en tiPor Paula Martíns
Vacaciones en familia… ¿una pesadilla? Casi el 60 % de los progenitores experimentan altos niveles de ansiedad durante las vacaciones de verano, lo que deriva en un aumento de las consultas médicas relativas a salud mentalPor Elena Villegas
Con motivo de la aprobación de la ley, esta misma semana, que permite inscribir en el Registro a los bebés nacidos sin vida, quien fuera reportera del mítico ‘Aquí hay tomate’ se sincera con nosotros y nos cuenta cómo logró superar su terrible experienciaPor Elena Villegas
En vacaciones párate y disfruta. Introduce en tu rutina momentos de contemplación que te aporten tranquilidad y placer. Escúchate por dentro e identifica no qué tienes que hacer, sino qué te hace más feliz de todas las alternativas que tienes delante.
Es la cualidad para saber gestionar las emociones, resolver conflictos, comprender a los demás y te permitirá vivir con más tranquilidad y ser más felizPor Nuria Safont
Es una herramienta empleada por muchos psicólogos para comprender la percepción que de sí mismos tienen los menores y, en caso de ser necesario, ayudarles a cambiarla.Por Elena Villegas
Empatía, creatividad, intuición... hay determinadas competencias, relacionadas con las relaciones humanas, en las que estos avances tecnológicos no pueden llegar a influirPor ¡HOLA!
La intensidad de las nuevas emociones en los hijos es comparable a la mezcla de sentimientos en los padres, que no siempre es fácil de gestionar en ninguno de los casosPor Elena Villegas
Creen que son víctimas de las acciones perjudiciales de los demás, de las situaciones que les ocurren en la vida e incluso de mala suerte que tienenPor Pilar Hernán
Así se manifiesta esta preocupación o angustia intensa relacionada con los problemas ambientales y el impacto humano en el medio ambientePor Pilar Hernán
¿Tu mundo se centra en ti y exclusivamente en ti? Así son las personas egocéntricas y este test de personalidad puede ayudarte a averiguar si tú lo eresPor Nuria Safont
Sus características psicológicas, su pensamiento rígido y su actitud casi inmovilista hace que las relaciones con ellas sean muy difíciles. Ellas no van a cambiar, pero tú sí puedes aprender a lidiar con este tipo de personalidadPor Nuria Safont
Muchas parejas acumulan cuestiones no resueltas, dificultades o desencuentros grandes o pequeños, y sin darse cuenta, esto va deteriorando la relación. En el caso de que uno de los dos se comunique a través de la crítica, esto va a intensificar este deterioro.
Es un hecho: somos emisores selectivos. Analizamos los motivos que nos llevan a escoger la información que recibimos o a evitar conocer, por completo, la actualidad que nos rodea.Por Paula Martíns
Cuando decidimos dar un giro y salir de nuestra zona de confort, pueden aparecer la incertidumbre ante lo nuevo y la tristeza o la nostalgia por la pérdida de lo que queda atrásPor Pilar Hernán
Algunos pequeños necesitan apoyo emocional y psicológico y no siempre son posibles las vías tradicionales de terapia porque puede haber dificultades, falta de lenguaje, discapacidad... Así, la arteterapia puede ser una excelente alternativa.Por Terry Gragera
Aprovechamos que hoy se celebra el llamado Yellow Day (o día más feliz del año) para hacer una reflexión sobre por qué el éxito, tal y como lo entendemos socialmente, no siempre está relacionado con la felicidad y la plenitud emocional, aunque muchas veces nos empeñemos en ello.
La salud mental de los adolescentes está en un momento complicado, especialmente desde la pandemia, pero hay diferencias entre cómo se sienten los chicos y las chicas. ¿A qué se debe?Por Terry Gragera
Es fundamental no sacar conclusiones precipitadas y abrir canales de comunicación, como mínimo, para entender mejor la situación que estamos viviendoPor Pilar Hernán
En temporada de calor, los planes se multiplican. Como no siempre podemos estar en todo, analizamos las pautas a seguir para no sentirse mal por perderse actividades o algún eventoPor Paula Martíns