Analizamos las causas y las posibles consecuencias de esta actitud, que si bien puede ofrecer inspiración y apoyo emocional, también conlleva riesgos de decepción y dependenciaPor Pilar Hernán
Ante el auge de graves problemas relacionados con la salud mental que niños y adolescentes están manifestando en los últimos años, es fundamental saber cómo actuar si nuestro hijo tiene una crisis emocionalPor Elena Villegas
Las consecuencias de esas etiquetas, que los adultos ponen casi siempre de manera inconsciente e involuntaria, pueden derivar en problemas emocionales y en estigmatizar socialmente al pequeñoPor Elena Villegas
Rocío López de la Chica es experta en educación emocional y hemos hablado con ella para saber cuáles pueden ser las consecuencias para los hijos de una separación o divorcio y cómo se debe abordar el problema para que los menores sufran lo menos posible.Por Terry Gragera
La falta de conexión con los demás puede tener un impacto negativo en la salud mental y emocional, lo que lleva a un aumento de la ansiedad, la depresión y la insatisfacción general con la vidaPor Pilar Hernán
No siempre somos conscientes de que nuestra actitud puede hacer que a los demás les guste nuestra compañía o, por el contrario, que se sientan incómodos.Por Nuria Safont
La ciencia ha estudiado los beneficios de la meditación y ha descubierto que meditar te ayuda a estar mejor y tu cerebro, incluso, rejuvenecePor ¡HOLA!
Vivir con esta coherencia entre lo que pensamos, decimos y actuamos es muy importante porque, de no hacerlo, creamos confusión y malestar internoPor Pilar Hernán
El diagnóstico puede suponer un duro golpe con importantes repercusiones a nivel emocional y en la pareja, por lo que es fundamental que el otro miembro de la misma se implique activamentePor Elena Villegas
¿Puede causar rechazo la presencia de un hijo? ¿Por qué surgen estos pensamientos? ¿Se es mala madre o mal padre cuando aparecen? La especialista da respuesta a todo ello en su nuevo libro.Por Terry Gragera
No es fácil, pero saber una persona de tu trabajo tiene estos rasgos de personalidad puede ser eficaz en términos de 'supervivencia' laboral y a la hora de establecer límites.Por Nuria Safont
Algunos pequeños que estaban tranquilos y, quizás, concentrados en un determinado juego o actividad cambian bruscamente de comportamiento ante la llegada de su madre o su padre, ¿por qué?Por Elena Villegas
La psicóloga María Ros resume en su libro 'Abraza tus partes rotas' la importancia de mirar adentro para conocernos, entendernos y curarnosPor Pilar Hernán
Tener una autoestima saludable es clave para desarrollar una adecuada inteligencia emocional y para relacionarse bien con otros niños de su edadPor Elena Villegas
Te resumimos las características de este tipo de personalidades que pueden sentir emociones de manera más intensa y ser más sensibles a estímulos externosPor Pilar Hernán
Reír, llorar, bailar o enfardarse. Cada uno gestiona el duelo como puede. Hablamos con expertos sobre por qué reaccionamos diferente ante los conflictos y analizamos los motivos que nos llevan a juzgar los comportamientos que se salen de los estándares.Por Paula Martíns
Hay, incluso, videojuegos especialmente diseñados para niños con TDAH que solo se pueden adquirir por prescripción médica; ¿es realmente efectivo? ¿Tiene otras posibles consecuencias para ellos?Por Elena Villegas
Del niño más amoroso del mundo a mostrarse agresivo, de reírse con alegría a un enorme enfado… son algunos de las conductas con las que se manifiesta este trastorno, que presenta importantes particularidades en la infanciaPor Elena Villegas
La relación entre un niño y su mascota puede ser tan profunda e intensa que el fallecimiento del animal suponga un auténtico ‘tsunami’ emocional. ¿Cómo ayudarles en ese momento? ¿De qué modo acompañarles en el proceso?Por Terry Gragera
Un repaso por las etapas que pasé al padecer este trastorno; y un análisis de su origen, causas y tratamiento con declaraciones de expertos que me gustaría haber conocido en su díaPor Paula Martíns
Te criticas constantemente, te infravaloras o no dedicas tiempo a las cosas que te gustan y a cuidarte. Si te identificas con alguno de estos patrones, es posible que necesites ayuda. Hablamos con una psicóloga y analizamos las claves a tener en cuenta para detectar cómo nos tratamos a nosotros mismos.Por Paula Martíns
Cada vez son más las cantantes que lanzan temas plagados de indirectas a sus ex parejas. Los expertos nos explican las consecuencias de esta emoción y los pasos a seguir para aprender a gestionarla.Por Paula Martíns
Es hora de que tu bienestar te pertenezca a ti, y no a las opiniones o juicios del resto. Una experta nos cuenta todas las claves que puedes seguir para cultivar tu amor propio y dejar la dependencia emocional a un lado.Por Paula Martíns
La mitad de los menores sienten ansiedad a causa de las redes sociales, a lo que se suman otros importantes problemas que derivan del consumo excesivo de las mismas, como baja autoestima e, incluso, adiccionesPor Elena Villegas
Muchos niños comienzan nuevo curso escolar en otro centro. Es un cambio importante que puede conllevar ciertos temores, dependiendo de la personalidad del pequeño y de las circunstancias que lo hayan motivado. ¿Cómo se les puede ayudar?Por Terry Gragera
Junto con la empatía, la asertividad nos permite expresar nuestros derechos y necesidades, respetándonos a la vez que respetamos y valoramos otros puntos de vistaPor Pilar Hernán